Noticias
  • El primer proyecto para aprovecharse del alga invasora: un bioestimulante para el cultivo del aguacate
    Si no puedes con tu enemigo, únete de él. O mejor aún, aprovéchate . El alga asiática (Rugulopteryx okamurae) es un adversario contumaz, despiadado e imbatible para el ser humano. Sólo la propia naturaleza regirá su destino. Así que se debe afinar el ingenio para no sólo reducir su impacto negativo, sino sacarle utilidad. Al ser una especie invasora, el Ministerio para la Transición Ecológica impide su utilización comercial ; un freno administrativo para evitar que se siga expandiendo una vez comprobado un retorno beneficioso. Con el fin de eliminar esas trabas y avanzar en el bien común, tanto medioambiental como económico, la Junta de Andalucía acaba de presentar un plan para la gestión de la biomasa . El objetivo... Ver Más
  • Sánchez intenta relanzar su imagen exterior tras los roces constantes con Estados Unidos
    Uno de los pilares de la política de Pedro Sánchez, acentuado en los últimos años, ha sido la agenda exterior. El presidente del Gobierno ha buscado incrementar el peso de España en el ámbito internacional y, a la vez, dar una imagen como uno de los principales dirigentes europeos. Un plan que tuvo momentos importantes, como la cumbre de la OTAN en Madrid o la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023. Pero esa imagen extranjera, también ideada para quitar el foco de las sucesivas crisis internas que asolan al Gobierno y al PSOE (casos Ábalos, Cerdán, David Sánchez o Begoña Gómez), se ha ido resquebrajando por culpa de la actualidad nacional y por las... Ver Más
  • Hacienda traslada a la Autoridad Fiscal una lista de razones para aplazar los Presupuestos de 2026
    Han pasado ya dos meses del momento en que por tercer año consecutivo el Gobierno ignoró la disposición de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que le obliga a presentar el techo de gasto y la senda de consolidación fiscal antes del 30 de junio de cada año. el hito con el que se debería activar el trámite para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. En sus declaraciones públicas tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Hacienda se han reafirmado en que habrá proyecto de Presupuestos para 2026, pero hay elementos que cuestionan esa firmeza. Antes del parón de agosto, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) aprovechó el capítulo de recomendaciones al Gobierno de su informe... Ver Más
  • La parodia armada de la revolución bolivariana
    Un ejército que parece una comparsa de carnaval. Hombres con panza y boina, mujeres amas de casa, jubilados de rostro curtido. Todos alineados con impecables uniformes de camuflaje recién planchados, botas relucientes, chalecos tácticos, gorras con insignias y fusiles. La primera impresión es casi grotesca: el contraste entre el atuendo de un soldado profesional y la figura torpe de quien lo viste. No hay músculo, no hay destreza. Hay cuerpos lentos, desordenados, con más pinta de vecinos de barrio que de soldados. Y, sin embargo, ahí están, marchando con disciplina aparente, gritando consignas de fidelidad a la revolución y jurando morir por ella. La Milicia Bolivariana es eso: una puesta en escena que busca impresionar, pero que al mirarla de... Ver Más
  • China niega el ciberespionaje y acusa a España de «difamaciones»
    «Difamaciones», «desinformación», «farsa». China no ha escatimado calificativos a la hora de valorar el informe elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) junto a una veintena de organismos extranjeros, entre ellos la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, que alerta de una campaña de ciberespionaje chino a nivel global. Este documento, difundido el miércoles a modo de Advertencia de Ciberseguridad (CSA, por sus siglas en inglés), advierte de intrusiones perpetradas por el régimen chino desde al menos 202 1 , con el propósito de acceder a datos sensibles e infraestructuras críticas de todo el mundo relacionadas con transporte, defensa, telecomunicaciones y otros servicios esenciales. El informe identifica tres entidades en concreto: Beijing Huanyu Tianqiong Information Technology, Sichuan Juxinhe Network... Ver Más