Noticias
- Ni Currito ni Leopoldo
AL gobierno de José Luis Sanz se le ha atragantado definitivamente el proyecto de los toldos en la Avenida. Quería el alcalde que fuera el estreno estrella del verano y que los sevillanos y turistas ávidos de un poquito de sombra celebraran por todo el alto que al fin se había desbloqueado un asunto con el que amagaron otros ejecutivos pero que nunca llegó a ser realidad. Pero lo cierto es que la jugada no le ha podido salir peor. Los más optimistas dicen que por lo menos el debate de este año es si nos gusta más o menos la solución que se ha arbitrado o que la sombra da más al tranvía que a la gente, aunque los... Ver Más - Del WiZink Center a la Cartuja
El semiabandonado auditorio Rocío Jurado, a orillas del canal de la Expo (seco y lleno de maleza), es ahora mismo la peor carta de presentación para la Isla de la Cartuja. Pese a que el parque científico y tecnológico —ahora llamado Sevilla Tech Park— está en cifras históricas en número de empresas y empleo, la imagen de deterioro de la vía de entrada al recinto deja una errónea impresión de decadencia. Más de tres décadas después de la Exposición Universal, todo apunta a que ya será por poco tiempo (¡ojalá esta vez sí!). El proceso abierto por el Ayuntamiento para sondear posibles gestores que relancen el auditorio ha encontrado un candidato galáctico, un ofertante que obligará a que cualquier otro... Ver Más - El sindicato de los enchufados
Lo único que le faltaba ya a los sindicatos andaluces para mancillar del todo su imagen es hacer una huelga para protestar por los despidos de la Faffe. El mundo al revés. Se supone que las organizaciones sindicales tienen la obligación de proteger los derechos de los trabajadores, por lo que deben perseguir a los que practiquen intrusismo, estén cobrando un salario sin tener cualificación acreditada para el trabajo que desempeñan o hayan sido colocados de forma nepotista por razón de parentesco o afinidad política. Cuando todo esto se produce, además, en una administración pública, la reacción sindical debe ser aún más agria porque su deber es dar ejemplo. Sin embargo, cuando la Junta de Andalucía ha dado por el... Ver Más - Juan Ortega destapa el tarro de las supremas elegancias
Tarde de supremas elegancias en su máxima expresión. Juan Ortega toreó con lentitud, parsimonioso, con temple y cadencia de la mejor expresión. Tarde de exquisiteces ante dos toros de El Pilar, buenos, con su punto de casta, a los que hubo de poder siempre con una muleta que dibujó el mejor toreo . Tarde de puerta grande, de dos orejas a su primero y de una más al otro. Y si a uno lo pasó por la derecha a cámara lenta con supremo clasicismo, al otro lo ahormó hasta meterlo por uno y otro pitón sin asperezas, pero ganándole la partida de principio a fin. Tarde de muchas orejas, algunas excesivas, lo normal en una tarde de una villa en... Ver Más - A prisión los 17 detenidos de un cayuco en el que murieron decenas de inmigrantes rumbo a Canarias
El juzgado de guardia de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha ordenado este viernes el ingreso en prisión preventiva sin fianza de las 17 personas detenidas que navegaban en un cayuco camino del archipiélago en el que murieron de decenas de migrantes . La oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) detalla que tras la toma de declaración se les va investigar por los presuntos delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, homicidios y lesiones , en un número que en este momento de la investigación aún no se ha podido determinar. El cayuco fue localizado por un mercante el pasado 24 de agosto a 429 kilómetros del archipiélago con el motor averiado y a la deriva , por lo que sus ocupantes fueron rescatados y trasladados al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria. Según los relatos de algunos supervivientes, el cayuco partió de la costa africana con más de 300 personas y solo llegaron 251 , si bien la investigación aún desconoce la cifra exacta de muertes,