Noticias
- La imagen. Todo empieza de nuevo
Septiembre es una vuelta a empezar. La rueda de la vida nos coloca nuevamente al principio del tiempo que nos conducirá a otra Semana Santa. Antes de que nos demos cuenta, los pasos van a estar como este de San Gonzalo, entrando en el templo para aguardar la llegada del Lunes Santo. Un paso que, como la vida, desafía los elementos cuando cruza una puerta tan justa como la que vemos.. La Semana Santa, como la maniobra que dirige Manuel Garduño, es un ejercicio de precisión absoluta para que la fe se convierta en Arte. Septiembre nos pone al principio de todo. - Chisporroteos. Comienza la restauración
Con las enaguas y una capota. Así se encuentra la Macarena a la espera de que mañana salga de la bolsa donde se le han combatido los xilófagos. Cubierta por un film plateado, la sala de curas se encuentra situada en una de las dependencias superiores que esta semana visitó el delegado de Patrimonio del Arzobispado. Antonio Rodríguez Babío tiene la especial indicación de la Mitra de hacer un seguimiento permanente de los trabajos. La primera faena de Pedro Manzano será comenzar analizar el nudo de la madera que se encuentra en la parte dorsal el busto donde un clavo de forja podría haber generado un foco de pudrición parda. En la antesala de las dependencias no han faltado nunca flores frescas para la Virgen. El retablo. La comisión que está trabajando ya sobre el altar de Los Terceros será la que determine si retira el añadido de los años setenta donde se coloca el apostolado de la Cena. Si se quitara para devolver al retablo un aspecto más parecido al original, los apóstoles tendrían que buscar - Primer golpe. Defensa radical
Arranca este año cofradiero con la mirada puesta en Asia. Con la cantidad de celebraciones y expectativas que existen, la noticia de que una hermandad de Sevilla capital, la Pastora de Santa Marina, vaya a sacar una pieza con bordados de Pakistán ha encendido las alarmas. Todo el mundo tiene claro que sin una defensa radical de los talleres que se dedican a estas artesanías, los obradores de bordado, de orfebrería, de talla y quién sabe si de imaginería tendrían los días contados, porque si una actividad no es rentable, está condenada a desaparecer. En esta colonización asiática hay dos factores que merece la pena resaltar. El primero es el modus operandi. Ninguna de las hermandades que estrena algo de Pakistán asume que es la compradora. Todos son regalos de hermanos, cosa que tiene truco. Comprad esto, tomad el dinero y decimos que sois vosotros . Segunda circunstancia: el incremento de piezas que llegan a las hermandades de Andalucía se debe también a la existencia de unos correos, de gente de aq - No todos los perros tienen la misma suerte
Yo odiaba ir a la playa. Éramos tantos hermanos, diez en total, que no cabíamos en una sola camioneta. La playa nos quedaba lejos, a hora y media desde la casa en el campo. Todos los domingos del verano, mi padre, ese señor que siempre estaba molesto conmigo, anunciaba que nos íbamos a la playa. No era una sugerencia, era una orden. Mi padre manejaba una camioneta grande, acompañado de sus hijos más parecidos a él, sus hijos pistoleros, cazadores de animales. Mi madre conducía la otra camioneta. Yo iba a su lado, rezando el rosario. Ella se quedaba dormida cada tanto. Yo sujetaba el timón y la despertaba. Luego seguíamos rezando. Yo rezaba para que no chocase. Mi madre... Ver Más - Hacer la luna a compás con el eco de los sobrenaturales de Morante
En coche de caballos llegó Morante, envuelto en la bruma de un habano, con la redecilla ciñendo su cabello y un vestido sacado de un lienzo de Goya. Una pieza de museo de aire antiguo. Porque aquello fue un viaje a otro tiempo, sin trenes de Óscar Puente, puntual José Antonio en su pureza, valiente tanto para enfundarse aquella joya goyesca como para hacer el toreo. Cosido con manos de artesano: en blanco y negro. Se dejó el de Criado con su justa pujanza –tónica de una corrida de tres horas– y el Genio de La Puebla soñó el toreo del aplomo verdadero, el de sentir el aliento de Paisano en su pecho, el de no retroceder ni un milímetro.... Ver Más