Noticias
  • Aragón, Valencia y Madrid piden a Pilar Alegría fondos para sus circuitos tras conceder dos millones de euros a dedo a Cataluña
    Aragón , Valencia y Madrid pedirán a la ministra de Deportes, Pilar Alegría, fondos para los circuitos de automovilismo que hay en sus territorios. El objetivo, según han explicado fuentes de las tres administraciones a ABC, s pedir una compensación por los dos millones de euros otorgados a dedo este año al circuito de Cataluña . Una subvención discrecional que contrasta con los cero euros otorgados a Motorland, Ricardo Tormo o Jerez, las tres instalaciones que ya albergan competiciones. En el caso del circuito de Alcañiz (Teruel), el gabinete de Jorge Azcón ha acusado a Alegría de tener un trato preferente para Cataluña , tras intentar la ministra y candidata a la presidencia aragonesa rebatir sin pruebas la exclusiva ofrecida este lunes por ABC. Valencia, por su parte,se remiten a la carta enviada al Consejo Superior de Deportes (CSD) el pasado mes de enero , solicitando ayudas para restaurar el pavimento del Ricardo Tormo, que quedó destrozado por la dana. La Generalitat ha tenido que asumir en so
  • Las presas políticas venezolanas, violadas y obligadas a prostituirse en las cárceles chavistas
    El nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, presentado ante el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, muestra el horror y la crueldad que sufren los presos políticos en las cárceles, donde se repiten los patrones de violencia sexual, de género y torturas , que se han intensificado en los últimos días por la persecución y represión que ha emprendido el régimen chavista contra los opositores. Es el sexto informe que elabora la Comisión de la ONU desde 2020. Tiene 17 folios y aporta «nueva evidencia de la dura represión poselectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024» cuando el régimen arrestó por razones políticas a... Ver Más
  • Loris Capirossi : «Lo de Marc Márquez me lo esperaba, pero Álex es la gran sorpresa del Mundial»
    Hubo un momento en que España no paraba de mirar a Italia. Le interesaba su cine, la moda y la gastronomía. En fútbol, se quedaba ensimismada ante esos jugadores con aire indolente,que además eran exageradamente buenos y competitivos. El motor a dos ruedas era otra cosa, puede que mucho más exagerada aún. Quizás ahí fue Valentino Rossi el demiurgo que lideró un grupo de rebeldes. Ahí, despuntaban Max Biaggi, Marco Melandri o Capirossi, de quien encandilaba su nombre: Loris. Una tormenta perfecta encima de la moto. Sí, siempre con esa melena tupida e indomable que le llevó a conquistar, en 1990, el campeonato del mundo de 125 tras su gran victoria en Phillip Island. Nadie volvió a repetir semejante gesta... Ver Más
  • El Atlético, en venta y en picado
    Afronta el Atlético de Madrid una semana de derbis capitalinos, en la que se mide esta noche al Rayo Vallecano ( 21.30, Movistar+ LaLiga ) y el próximo sábado al Madrid, ambos en el Metropolitano. Dos encuentros a los que llegan los de Simeone después de sumar seis puntos en cinco jornadas, saldadas con una victoria y cuatro pinchazos, y alejados a nueve puntos ya de la cabeza, una distancia remontada una sola vez en la historia de la Liga. Un decepcionante inicio de campaña que les baja de la pelea por el título a las primeras de cambio después de una inversión cercana a los 200 millones de euros. No ha tenido el conjunto rojiblanco la mejor de las... Ver Más
  • Carme Riera : «No creo que Cervantes fuera gay»
    Carme Riera celebra los cincuenta años de su primer título con la reedición de 'Te deix, amor, la mar com a penyora' (Te dejo, amor, en prenda el mar). Conmemoración que se complementa con 'Gracias' (Edicions 62/Alfaguara), un libro confesional en el que comparte confidencias con los lectores que le han seguido desde aquel febrero de 1975: «Gente joven, como entonces era yo, comenzaron a leer los cuentos de aquel libro, más bien delgadito, solo 128 páginas, nada lujoso, de tapas blandas con una cubierta azulada de Enric Satué en la que un velero navegaba por un mar de mentira», recuerda. Con su vestido hippy –«unos pedazos mal cosidos», decía su madre–, la mallorquina había llevado su manuscrito a la... Ver Más