Noticias
  • Luis Miguel Dasilva gana las elecciones de la Redención
    Luis Miguel Dasilva Rodríguez gana las elecciones de la hermandad de la Redención, celebradas el 16 de septiembre en las dependencias de la corporación, frente al otro candidato presentado, Benito Ponce de León. En total, han ejercido su derecho al voto un total de 888 hermanos , de los cuales   apoyaron a Luis Miguel Dasilva Rodríguez,   lo hicieron a favor de Benito Ponce de León, mientras que se contabilizaron votos en blanco y nulos. El nuevo hermano mayor electo, Luis Miguel Dasilva Rodríguez, como así ha hecho saber a Pasión en Sevilla, en su proyecto destaca «la restauración del Sagrario, realizar una túnica bordada para Nuestro Padre Jesús de la Redención, aumentar el patrimonio de la hermandad con nuevas insignias para la cofradía, completar el paso de María Santísima del Rocío Coronada después de la ejecución de la candelería, jarras y violeteros. Por supuesto, continuar la labor de los proyectos de caridad, lo más importante de la hermandad. Aumentar y continuar colaborando con
  • Más de 510 elementos vigilan cada día para garantizar que todo está bien en la línea 7B de Metro
    La línea 7B de Metro se ha convertido en una pesadilla para muchos vecinos de San Fernando de Henares pero también para técnicos y responsables políticos madrileños, que seguramente han tenido más de una pesadilla a cuenta de ella. Ahora, a dos meses de que vuelva a funcionar, desde el Gobierno regional garantizan que la solución que se ha dado a los problemas de estabilidad del terreno es «definitiva». No obstante, tienen en marcha un sistema con 511 elementos –como regletas o extensómetros– para el seguimiento y auscultación continua del terreno. El consejero Jorge Rodrigo aseguraba ayer que este asunto se ha tratado «sin querer politizar» y «escuchando con rigor a los técnicos de la consejería y a los externos». Se ha trabajado, aseguró, «de la mano del ayuntamiento» de San Fernando de Henares, el afectado. En la zona donde hubo que derribar más de 70 viviendas porque el suelo se hundía bajo sus cimientos, se va a construir un gran parque, que estará listo en 2026. En noviembre reabr
  • La belleza del escalope
    Álvaro Carreras es fuerte y formal. Juega siempre concentrado. Sabe leer las jugadas, medir los tiempos y anticiparse. Sin florituras, sin adornos. Pero también sin fallos. Es un valor seguro. Es un escalope con patatas: sabes que nunca te va a fallar. Probablemente no te deslumbre ni te vuele el peluquín, pero más de un día te saca del apuro. Carreras engaña. Esa media melenita suya tiene más de Nesta que de Gago. Por el aspecto y por las maneras no dirías que es un jugador de pierna dura y conceptos férreos. Pero sí lo es. Es un escalope como los de Nino en La Ancha: de aspecto fino, delgadito, pero al final tremendamente contundente. Y siempre cumple con nota... Ver Más
  • El Plan de choque va a sumar 15.000 viviendas más a la oferta en Madrid
    La nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid, que estará lista a principios del año 2027, pondrá en marcha medidas que flexibilizarán el urbanismo, darán seguridad jurídica a las empresas y pondrán el máximo posible de suelo residencial a disposición de la construcción de pisos, para aumentar la oferta. Lo harán con armas concretas como el incremento de edificabilidad y densidad en viviendas protegidas y el permiso para cambios de uso en parcelas privadas esperan poder conseguir hasta 15.000 viviendas más en los próximos años. La medida del 10 por ciento de incremento de edificabilidad en viviendas protegidas supone que pueda construirse un 10 por ciento más por metro cuadrado en estos ámbitos. Y el incremento del 20 por ciento en la densidad se refiere al número de viviendas a construir; supone en la práctica que pueda haber un 20 por ciento más de viviendas. Esto supondría, apuntaba ayer el consejero del ramo, Jorge Rodrigo, que «se puedan consegui
  • Sorpresas a domicilio en la primera jornada de la Liga de Campeones
    Además del triunfo del Arsenal en San Mamés , la tarde comenzó con la victoria del Union Saint Gilloise en el estadio del PSV holandés (1-3). El equipo belga, debutante en el máximo torneo europeo y uno de los rivales del Atlético, exhibió buen fútbol y, sobre todo, mucha pegada. Para pegada, la de Juventus y Borussia Dortmund. Ambos firmaron la locura goleadora de la noche, 4-4. Ocho tantos que, además, llegaron tras el descanso. Yildiz, Vlaovic (2) y Kelly marcaron para la Juve; Adeyemi, Nimecha, Couto y Bensebaini lo hicieron para el club alemán. La otra gran sorpresa de la noche la protagonizó el Qarabag, conjunto azerí que venció en Lisboa al Benfica (2-3). Un triunfo que certificó una noche de claro color visitante. De la media docena de encuentros disputados en la cita inagural de la Liga de Campeones 2025-26, únicamente el Tottenham y el Real Madrid sumaron los tres puntos ante sus aficionados.