Noticias
  • Una compañía de trenes, obligada a cancelar su servicio de lujo por el consumo excesivo de alcohol de sus trabajadores: «Bebían más de lo permitido»
    En ciertas ocasiones, el lujo y la exclusividad no tiene que venir de la mano de la calidad. Eso es lo que le ha sucedido a los clientes del exclusivo tren-cama Train Suite Shiki-shima , que anunció hace unos días la cancelación de uno de sus próximos viajes por Japón después de que se descubriera que varios miembros de su tripulación habían consumido alcohol con excesiva frecuencia durante varios años. Este tren, considerado como un «hotel móvil» de lujo , estaba originalmente programado para partir de la estación de Ueno, en Tokio, el próximo 30 de agosto , con destino a las prefecturas de Niigata y Nagano. No obstante, el «inaceptable comportamiento» de estos trabajadores le ha costado el viaje a las decenas de personas que ya tenía programada su estancia. Según informó la filial JR East View Tourism and Sales , perteneciente a la Compañía Ferroviaria del Este de Japón (JR East), algunos de los trabajadores del servicio de hostelería de este transporte « bebían repetidamente más de lo
  • La Presidencia siria regresa a la ONU tras casi seis décadas de ausencia
    El presidente sirio Ahmad al Sharaa , que asumió el poder tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre de 2024, intervendrá por primera vez en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York el próximo mes de septiembre. Será la primera ocasión desde 1967 en la que un jefe de Estado sirio pronuncie un discurso ante la ONU ; desde entonces, ni Hafez ni Bashar al Assad acudieron personalmente, delegando siempre en ministros o embajadores. La participación de Al Sharaa simboliza la intención del nuevo Gobierno de devolver a Damasco un lugar de relevancia en la comunidad internacional tras décadas de aislamiento y conflictos internos, y representa una oportunidad para proyectar una imagen de apertura y estabilidad ante la comunidad global. Siria fue uno de los 51 países fundadores de las Naciones Unidas en 1945, apenas un año antes de lograr su independencia definitiva de Francia. A pesar de ello, el país ha mantenido siempre una relación compleja con el organismo, combinando la defensa de s
  • SpaceX suspende por segunda ocasión el décimo lanzamiento de prueba de la nave Starship a causa del mal tiempo
    El mal tiempo obligó a SpaceX a posponer este lunes el lanzamiento de su prototipo de cohete Starship, clave para las aspiraciones de Elon Musk de colonizar Marte, así en como los planes de la NASA de llevar de nuevo a astronautas a la Luna. El décimo vuelo de prueba, que ahora podría ocurrir el martes, llega en un momento de mayor escrutinio para el vehículo de lanzamiento más potente del mundo, tras una serie de fallos que comienzan a suscitar dudas sobre su viabilidad. Con una altura de 123 metros, el gigante de acero inoxidable estaba listo para despegar desde la base Starbase de la empresa, al sur de Texas, en un lapso de tiempo que se abrió a las 18H30 locales (23H30 GMT). Se trata del segundo retraso en dos días, después de que una fuga en el sistema terrestre frustrara un intento previo el domingo. El objetivo de la misión es someter la etapa superior, destinada en última instancia a transportar tripulación y carga, a pruebas de estrés estructural mientras vuela alrededor de medio mundo antes
  • Las empresas piden revisar la ley de la reducción de jornada para evitar un caos en la contratación pública
    «Gran parte de los contratos que gestionan nuestras empresas se adjudicaron con unas determinadas obligaciones de horas de trabajo diarias o semanales, y en función de estas se contrató a la plantilla necesaria. Si ahora se reduce la jornada máxima legal del trabajador habrá media hora diaria o 2,5 horas a la semana que tendremos que cubrir. En muchos casos no habrá forma de gestionarlo ». La queja la traslada Javier Sigüenza, secretario general de la patronal de las empresas de servicios, Alianzas, y apunta de forma directa a la ausencia total de referencias a la contratación pública en la proyecto de ley sobre la reducción de jornada formulado por el Ministerio de Trabajo. Alianzas ha solicitado una reunión con... Ver Más
  • Junts condiciona su aval al recorte de jornada a un pacto con más ministerios
    Las posibilidades de que el proyecto de ley de reducción de jornada laboral salga adelante tendrán que pasar no solo por las medidas que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , ponga sobre la mesa, sino también por las actuaciones legislativas que deberán aportar otros ministros , si la vicrepresidenta segunda quiere atraer a Junts , el grupo parlamentario clave para sacar adelante su proyecto estrella de legislatura. Los de Puigdemont abordan las conversaciones que se retomarán en septiembre, con el inicio del nuevo curso político, con la máxima de que no solo es necesario estudiar el impacto para las pymes de recortar de 40 a 37,5 horas la jornada de trabajo, sino también otros muchos costes para acompañarlas mejor,... Ver Más