Noticias
  • El tráfico de contenedores en Tánger-Med ya duplica al de Algeciras
    La brecha entre el puerto de Tánger-Med y el de Algeciras no para de crecer. El enclave marroquí ya recibió en 2024 más del doble de contenedores que el español y, previsiblemente, esta distancia se agrandará tras la reciente decisión de Estados Unidos de expulsar a España de una ruta marítima estratégica. Según avanzó el martes ABC, este movimiento se debe a tensiones políticas y de defensa como es el contrato del Gobierno de Pedro Sánchez a la tecnológica china para almacenar secretos o la decisión española de no adquirir cazas F-35, entre otros gestos de distanciamiento. A falta de conocer la letra pequeña, e l desconcierto en el puerto de Algeciras ante este nuevo golpe es máximo. Este enclave,... Ver Más
  • Los cuatro Jinetes del Apocalipsis del fuego en España
    La actual oleada de incendios que arrasa miles de hectáreas en distintas comunidades autónomas y que ha provocado la muerte de dos personas no es fruto de un único factor. La combinación de un territorio cada vez más despoblado, un verano de calor extremo precedido por una primavera lluviosa, la acción directa o negligente de las personas y la falta de medios humanos en la lucha contra el fuego está dando lugar a un escenario en el que, aunque el número total de incendios pueda ser menor que en décadas pasadas, su intensidad y capacidad destructiva son mucho mayores. España se enfrenta a una tormenta perfecta que exige ir más allá de apagar balsas de fuego con aviones . Los... Ver Más
  • La gestión exterior de Sánchez aparta a España del bloque europeo en las negociaciones
    La buena relación personal de Pedro Sánchez con Volodímir Zelenski no consigue trasladarse al ámbito internacional. A pesar de los intentos del jefe del Ejecutivo para liderar la respuesta común contra la invasión rusa, la Unión Europea (UE) continua relegando al presidente del Gobierno a un segundo plano en las relaciones con Ucrania. La cumbre que se celebrará este viernes entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska -sin la presencia de Zelenski- ha vuelto a remarcar las diferencias entre España y la UE respecto a la respuesta a la invasión rusa en Ucrania. En principio, tras la reunión, el presidente estadounidense se citará mediante videoconferencia junto a Zelenski y demás líderes europeos, entre los que España no se encuentra... Ver Más
  • El Congreso no apoya una propuesta de 22 parlamentos europeos a favor de Ucrania
    España da otro paso que la aleja de sus aliados europeos. Ya sea por indolencia al encontrarnos en medio de agosto o por decisión calculada -el Grupo Socialista no lo explica- el Congreso de los Diputados se ha quedado fuera de una declaración conjunta de apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania emitida este martes por las comisiones de Exteriores de cámaras de 22 países europeos, más el Parlamento comunitario. Según ha podido saber ABC, la iniciativa partió de uno de los países bálticos y fue remitida por vía oficial a través de Bruselas a los presidentes de estos órganos en los parlamentos de todos los países europeos, pertenecientes o no a la Unión, para recabar su adhesión.... Ver Más
  • Canarias asume que el Gobierno no cumplirá los plazos con los menores
    El Gobierno de Canarias asume que el reparto de menores no acompañados ordinario, inicialmente previsto para el próximo 28 de agosto, no empezará en la fecha a la que se comprometió el Gobierno de España hace varias semanas. Fuentes del Gobierno autonómico consultadas por ABC recuerdan que dos días antes del día que Moncloa marcó en rojo en el calendario, en concreto el martes 26 de agosto, el Consejo de Ministros tiene que aprobar la capacitación de acogida ordinaria de cada comunidad autónoma. Un paso imprescindible para que Canarias pueda solicitar la contingencia migratoria extraordinaria, algo que también pueden hacer otras autonomías en una situación de alerta, como Baleares, y que podría modificar la previsión de las cifras de reparto... Ver Más