Noticias
  • MSF denuncia una «masacre orquestada» en los centros de distribución de ayuda en Gaza
    Como en cualquier conflicto armado, la población civil es la que más sufre. En Gaza , esa tragedia se ha prolongado durante casi dos años de lo que Médicos Sin Fronteras (MSF) califica como «horror abyecto y deshumanización». La organización médica ha estado presente en el terreno, presenciando y documentando la violencia que azota al enclave. En su más reciente informe, titulado 'Esto no es ayuda. Esto es una masacre orquestada' , MSF denuncia el sistema de distribución de alimentos gestionado por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF) , una entidad creada por Israel para sustituir a la ONU tras el desmantelamiento de su operación humanitaria. El documento recoge datos y testimonios que señalan graves violaciones del derecho internacional humanitario, el uso desproporcionado de fuerza letal contra civiles y el colapso del sistema de salud. La GHF, registrada en el estado de Delaware (EE.UU.), carece de experiencia previa en operaciones humanitarias. Está financiada por el Departamento de Estado esta
  • El 44% de los empresarios madrileños prevé ampliar sus exportaciones pese a la guerra comercial
    Los empresarios de la región prevén sobreponerse a la guerra comercial en ciernes que amenaza el contexto económico mundial. U n 44% cree que las exportaciones crecerán en los próximos doce meses, lo que supone un repunte de nueve puntos respecto al trimestre anterior, según un informe de Grant Thornton basado en los datos del International Business Report (IBR), que analiza las expectativas y preocupaciones de las empresas de entre 50 y 3.000 trabajadores. Según este estudio, correspondiente al segundo trimestre del 2025, los empresarios madrileños también confían en la mejora de la economía: el indicador ha subido del 56% en el primer trimestre de 2025 al actual 63%. Eso sí, son algo más pesimistas que sus colegas del resto del país, donde el 67% creen que el país progresa. En cuanto a la facturación internacional, un 43% de los encuestados esperan que aumente, una cifra prácticamente idéntica al trimestre anterior (44%) y en línea con la media nacional (42%), a pesar del impacto de la guerra
  • Madrid impone más de tres multas al día a las terrazas
    Hartos del ruido a deshoras o la expansión de mesas altas y sillas hasta hacer inaccesibles las calles más saturadas de bares y restaurantes, los vecinos pidieron al consistorio mano dura con el incumplimiento de la normativa municipal en este sentido. Recogiendo este guante, el consistorio ha incluido en la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración nuevos comportamientos sancionables y ha endurecido el castigo a otros, llegando incluso a la posibilidad de extinguir autorizaciones en caso de reincidencia. Mientras, al amparo de la antigua ordenanza de 2013 (modificada en 2022 y tumbada por el Tribunal Supremo ) han seguido supervisando las infracciones de los hosteleros: solo hasta el 15 de julio el Ayuntamiento de Madrid ha... Ver Más
  • 45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
    Existe una calle en pleno corazón de la capital que cada agosto se viste de gala. Con sus claveles, mantones de manila y vestidos de chulapos y chulapas, los vecinos de la calle del Oso celebran su orgullo madrileño y el punto y final de varios meses de trabajo con una verbena en la que no falta música ni limonada para refrescarse y en la que sale a relucir el espíritu de lo castizo, que se muestra más vivo que nunca. Desde 1980, cerca de una quincena de residentes de esta zona ponen a punto esta calle con motivo de la primera de las tres fiestas populares que tienen lugar este mes en el distrito Centro. Una tradición, que lejos... Ver Más
  • Patry Jordán, sobre su paso por 'Bailando con las estrellas': «Me ganó Bustamante y no se lo voy a perdonar»
    Es una de las 'influencers' originales, de las que marcaron el camino en YouTube hace más de una década. Ahora, Patry Jordán tiene 40 años, vive en Andorra y sigue enamorada del mismo hombre con el que lleva los últimos veinte años. Mucho y a la vez nada ha cambiado desde que saltara a la fama en internet y labrara su carrera ladrillo a ladrillo . Uno de sus fuertes es el ejercicio , de hecho vivió un segundo renacer cuando en la pandemia todo el mundo descubrió sus vídeos para hacer deporte en casa. Por eso no es de extrañar que la marca deportiva de Lidl, Crivit, haya querido contar con ella para su nueva campaña. El lema, 'Find your move', no podría venirle mejor: ella ha sabido adaptarse a los cambios de las redes sociales para seguir dedicándose a esto. Porque no solo crea contenido, tiene también una plataforma de entrenamientos que es la base principal de su trabajo. ABC ha hablado con Patry Jordán para entender cómo pasa una de 'influencer' a empresaria sin perder el casi millón y medio d