Noticias
- Ocho meses de cárcel para el espontáneo que se coló en la meta del Tour de Francia
Un tribunal francés ha impuesto una condena condicional de ocho meses de prisión al hombre de 30 años que obstaculizó la llegada de la 17ª etapa del Tour de Francia en Valence durante esta semana, anunció este sábado la agencia francesa de noticias AFP. El hombre también tiene prohibido asistir a cualquier evento deportivo durante los próximos cinco años y tendrá que pagar una indemnización de 500 euros al policía al que derribó. El hombre intentó cruzar la línea de meta en su propia bicicleta por delante de los ciclistas profesionales cuando se acercaban al esprint final el miércoles. Un agente de policía le derribó cuando los profesionales pasaban a toda velocidad. La condena se le impuso por perturbar la competición y obstruir a los funcionarios en el ejercicio de sus funciones. - Un abogado, claro sobre si se puede instalar un aire acondicionado en la fachada de un edificio: «Los propietarios...»
En verano las altas temperaturas hacen estragos en buena parte de la población. Hay momentos en los que apenas se puede estar en la calle, pero el calor tampoco remite en casa a pesar del uso de ventiladores u otras técnicas para enfríar el hogar. En estas circunstancias el aire aconcionado se convierte en un aliado imprescindible para muchos. Sin embargo, más allá de estudiar qué aparato se adapta mejor a las necesidades de los habitantes de la vivienda o a las características de la estancia, también hay que tener en cuenta ciertas normas. Una imagen típica del paisaje de las ciudades es ver las máquinas de los aires acondicionados en las fachadas de los edificios . ¿Pero esta práctica es legal? Se trata de un debate que vuelve cada año y que el verano pasado resolvió el abogado Arsenio Martínez. «¿Puede mi vecino instalar un aire acondicionado en la fachada del edificio? La respuesta es no », responde claro este profesional de Millennials Abogdos. Explica que el motivo es que «se necesitará - Más de cien conductores dan positivo por alcohol o drogas en las carreteras andaluzas cada día
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado del 14 y 20 de julio una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en las carreteras de Andalucía, donde los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 38.900 conductores, de los que 799 dieron positivo en alcohol y/o drogas, el 2,0% del total . Este dato supone que 114 conductores fueron detectados cada día al volante tras haber consumido alcohol y/o drogas, la mayoría de ellos (92,4%) tras un control preventivo y el resto, por infracciones, accidentes o por presentar síntomas, según informa en una nota de prensa. Los controles preventivos son una herramienta fundamental para detectar a aquellos conductores que se ponen al volante tras ingerir alcohol u otras drogas, poniendo en peligro no solo su seguridad, sino la del resto de usuarios de la vía. En lo referente al alcohol, se han realizado 38.007 pruebas de control de alcoholemia, resultando positivas el 1,2% de las mismas: un to - Más de 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl para viajar gratis en autobús por Castilla y León
La tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para personas empadronadas en la Comunidad , ha superado ya las 107.000 solicitudes. Desde la apertura del proceso el pasado 1 de junio para menores de 15 años, y su posterior extensión el 1 de julio al resto de la población, la acogida ciudadana ha sido muy positiva, con una elevada demanda desde los primeros días. «Es una medida útil y bien acogida porque alivia la economía familiar, fija población, mejora la accesibilidad y garantiza el derecho a la movilidad con independencia del lugar de residencia», destaca el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en un comunicado recogido por Ical. Por provincias, Valladolid encabeza el número de solicitudes con 33.211, seguida de Salamanca, con 29.681, y León, con 15.570. A continuación se sitúan Burgos, que acumula 9.276 peticiones, Palencia, con 7.043, y Segovia, con 5.919. En las provincias con menor volumen, Zamora registra 4.337 solicitudes, Ávila alcanza las - Cuatro provincias, cuatro formas de entender el dinero
La inversión no es una ciencia exacta. Es, en muchos casos, un reflejo del lugar desde el que uno mira el mundo. Por eso me parece un error seguir hablando del inversor catalán como si se tratara de una figura homogénea. Lo que vemos en los datos, y lo que observamos también en nuestra práctica diaria como gestora, es que el perfil inversor en Cataluña varía significativamente según la provincia. No hay un único patrón. Hay, al menos, cuatro formas distintas de relacionarse con el riesgo, el ahorro y la planificación financiera. Girona es, sin duda, la provincia más orientada al rendimiento. Lidera la inversión per cápita en Cataluña y presenta rentabilidades inmobiliarias que, en algunos segmentos, superan el 11 %. Pero no se trata solo de capacidad económica. Aquí hay un impulso claro por hacer que el dinero trabaje. El inversor medio en Girona no tiene reparos en exponerse a fondos globales, temáticos o de renta fija flexible. Tiene una mentalidad abierta, una noción clara de que diversifica