Noticias
  • Jerez se rinde al alma flamenco-soul de Pitingo
    La noche cayó en Jerez como un telón de terciopelo, lento, solemne y con duende. En el Patio de la Tonelería del Tío Pepe Festival no solo se escuchaban copas, sino conversaciones expectantes. Y fue entonces cuando aterrizó el relente flamenco en forma de voz desnuda: 'Las doces acaban de dar', de Camarón, sonó a capela. Pitingo, con el alma en la garganta, le rendía tributo al mito y nos advertía de lo que se venía: una noche sin etiquetas, donde la jondura se abrazaría al soul con la naturalidad de quien ha nacido entre cantes y coros góspel. «¡Viva Jerez de la Frontera, viva Andalucía y viva la buena gente como ustedes! Hoy es un día especial porque no todos los días se canta en Jerez y en este festival en el que cantan artistas del mundo entero es un honor. Vamos a disfrutar de esta noche». Así rompía el silencio, entre vítores, aplausos y miradas que brillaban como farolillos. Y vaya si se disfrutó. A los pocos minutos, los acordes de 'Con los años que me quedan', de Gloria Estefan, ll
  • El primer gran fuego del verano pone en jaque a varios municipios de Ávila
    Haciendo realidad los temores de todo un operativo vigilante ante los calores del verano, el fuego prendió ayer en la provincia de Ávila, en la comarca de El Tiemblo . Un incendio forestal se declaró a las 14:10 horas en La Chinita, en el término de Navaluenga, una zona con gran riqueza natural, hogar de aves como águilas o milanos. En las horas siguientes, se alcanzó tanto la situación operativa dos del Plan Infocal como un índice de gravedad dos, el más elevado que puede establecer la Comunidad, lo que movilizó a más de sesenta medios terrestres y aéreos que -con la UME como refuerzo- pasaron la tarde intentando sofocar las llamas para llegar a la noche con una perspectiva más optimista. No lo era tanto a mediodía, ya que la medida de una situación operativa dos se reserva para cuando el fuego «puede afectar gravemente a la población y otros bienes de naturaleza no forestal». El índice de gravedad dos, por su parte, es un código que se activa si las llamas «amenazan seriamente» a municipio
  • La Virgen del Carmen del Puente surca el Guadalquivir y recorre Triana en una procesión en alza
    El ciclo de procesiones en honor a la Virgen continúa con la salida del Carmen del Puente , que recorrió el río Guadalquivir desde el paseo de la Virgen de la O hasta el club Náutico y las calles del barrio de Triana en el tercer viernes de julio. Por agua y por tierra, acompañada en todo momento por los sevillanos y algunos turistas que estaban sorprendidos con esta procesión. A las siete y media de la tarde comenzaba la salida de la Virgen del Carmen desde la parroquia de la O. La imagen fue trasladada por el paseo de la Virgen de la O hasta la zona baja del puente de Isabel II , donde, por segundo año consecutivo, embarcó en la barcaza de Coria para surcar las aguas del Guadalquivir. La procesión fluvial dio comienzo poco antes de las ocho de la tarde. La Virgen cruzó el puente de Triana y el de San Telmo, acompañada por varias embarcaciones que escoltaban a la Flor del Carmelo. Durante el recorrido, la imagen visitó las instalaciones del Círculo de Labradores, el Círculo Mercantil y el Club Náu
  • Paquito Navarro y Lucas Bergamini vencen con autoridad a Tolito y Chozas
    En un duelo que prometía espectáculo y cerraba la jornada de cuartos de final en el Martín Carpena , Paquito Navarro y Lucas Bergamini firmaron una actuación impecable ante una de las parejas más creativas y peligrosas del circuito: Tolito Aguirre y Alex Chozas que venían de realizar un gran partido en octavos de final ante los hermanos Deus. El resultado fue tan contundente como inesperado: 6-0 y 6-2 para el sevillano y el brasileño, que dejaron sin opciones a sus rivales. Desde el primer punto, Navarro y Bergamini marcaron el ritmo del partido. Un arranque espectacular, con break incluido, colocó a la dupla hispano-brasileña por delante, liderados por un Paquito encendido, jugando en su Andalucía natal como si estuviera en el patio de su casa. Inspirado, eléctrico y arropado por la grada, el sevillano protagonizó una primera manga de exhibición. El 6-0 inicial dejó atónitos a Chozas y Aguirre , que no encontraban la manera de frenar el vendaval. Tolito, habitual generador de magia en la pista, no
  • Euforia y ambición en el vestuario de España: «Este pase a semis es historia y vamos a por más»
    Tardaron en salir a la zona mixta y a la sala de prensa. España celebró la victoria ante Suiza sobre el césped del Wankdorf Stadion tras un partido trabado en el que costó marcar. Fue Athenea del Castillo , saliendo desde el banquillo, la que derribara el muro helvético cuando los más agoreros ya vislumbraban una prórroga y unos penaltis. Y después Pina anotó el gol de la tranquilidad. Fue la delantera del Real Madrid la primera en hablar. «Estamos muy contentas, el equipo lo ha dado todo. El ambiente ha sido espectacular y ojalá se pueda repetir», explicaba Athenea, que no escondía la escasa efectividad de la selección : «El equipo ha creado muchas ocasiones y no las hemos... Ver Más