Noticias
  • Etiopía «asesinó intencionadamente» a tres miembros de Médicos Sin Fronteras, entre ellos una española, según denuncia la ONG
    La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado este martes un informe donde concluye que la muerte de tres de sus trabajadores en Tigray Central (Etiopía) en junio de 2021 se debió a que fueron asesinados de manera «intencionada y selectiva» por parte de un convoy de las Fuerzas Nacionales de Defensa de Etiopía (FNDE). Entre las víctimas se encuentra la española María Hernández Matas , además de dos compañeros suyos, Tedros Gebremariam Gebremichael y Yohannes Halefom Reda. MSF ha argumentado que los tres médicos se encontraban en un vehículo de la ONG «claramente identificado» cuando se dirigían a un pueblo próximo a la ciudad de Abi Adi. En ese trayecto, «el vehículo fue interceptado y fueron asesinados». Por otro lado, la ONG ha denunciado la ausencia de «respuestas creíbles» por parte la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) y del Frente de Liberación Popular de Tigray (FLPT), a los que acusa de «estar presentes donde se produjeron los asesinatos». Las autoridades etío
  • Max Holloway resta mérito a Ilia Topuria: «Cuando me golpeó, no sentí que pegara fuerte»
    El pasado mes de junio, Ilia Topuria escribió su nombre en los libros de historia de las artes marciales mixtas (MMA) al proclamarse campeón del peso ligero de la UFC , lo que suponía la conquista de una segunda categoría de peso, algo que solo nueve atletas habían logrado de manera previa. Además, lo hizo con un espectacular nocaut sobre el brasileño Charles Oliveira, sumando una racha de tres triunfos por la vía del KO. El pleito que había precedido a la victoria ante Do Bronx fue su primera y única defensa del cinturón del peso pluma de la UFC. Una defensa que ejecutó de manera exitosa ante el hawaiano Max Holloway, a quien logró tumbar, algo que nadie había hecho antes, en el tercer asalto mediante su boxeo técnico. Aunque Holloway no había hablado demasiado acerca de esa derrota, ahora lo ha hecho, pero para restarle mérito a El Matador. «Cuando estuve ahí, no sentí que este tipo [Ilia] golpeara tan fuerte. Pero debe golpear fuerte... Sin embargo, comparando su golpe, cuando peleé con Ju
  • Aquí están los radares que más multas ponen en España
    Durante el pasado año 2024, los radares de la DGT formularon 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad , lo que supone un incremento del 4% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.305.978), según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha analizado, con datos de la DGT, la actividad sancionadora llevada a cabo en cada uno de los puntos de control de la velocidad localizados en las carreteras españolas. Por número de denuncias, el informe de AEA señala que Andalucía sigue liderando el ranking de las comunidades autónomas con los radares más activos, con 959.592 denuncias, lo que representa el 27,8% del total de las formuladas en toda España, a la que sigue Castilla y León, con 413.343 denuncias (12%); la Comunidad Valenciana, con 366.360 (10,6%) y Castilla La Mancha, con 310.795 (9%). Respecto al radar que más denuncias formuló, el situado en el kilómetro 20 de la M-40 (Madrid) sigue ostentando
  • La inflación sube al 2,3% en junio a causa de la subida de los carburantes
    El índice de precios de consumo (IPC), que marca la inflación, se ha situado en junio en el 2,3%, tres décimas por encima de la registrada en mayo, tal y como se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, la inflación subyacente se mantuvo en el 2,2%. Según Estadística, los grupos que tuvieron mayor influencia sobre el aumento de la inflación fueron varios: el transporte, cuya tasa anual crece 1,2 puntos, hasta el -0,8%. Este comportamiento se debe principalmente a la subida de los precios de los carburantes, lo que se opone al descenso experimentado en junio del pasado año. Por otra parte, la vivienda ha registrado también un repunte de cuatro décimas, hasta... Ver Más
  • La vida de Flipy, el científico de 'El Hormiguero', tras abandonar la televisión: ahora vive fuera de España
    'El Hormiguero' es uno de los programas más vistos de la televisión en España y, desde su estreno en 2006, ha sido todo un referente del access prime time. Por el plató de las hormigas han pasado numerosos colaboradores en las diferentes etapas del espacio, algunos siguen -por ejemplo, Trancas y Barrancas- y otros ya no están, como el conocido Flipy , el 'científico loco'. Fue durante los primeros años el encargado de hacer espectaculares experimentos científicos en el programa, siempre muy aplaudidos por los epectadores. Sin embargo, en 2010, cuatro años después del inicio del programa y cuando este aún se emitía en Cuatro -ahora es en Antena 3-, Flipy, cuyo nombre real es Enrique Domingo Pérez , decidió abandonar. Los primeros rumores apuntaban a un desencuentro con Pablo Motos y a una salida de malas, pero con los años fue el propio Flipy el que quiso aclarar que la realidad había sido muy diferente. Decidió marcharse por una cuestión de exigencia, y es que al tratarse de un programa diario,