Noticias
- Toni Cruz está de viaje
Tardé en ver 'Los sin nombre' (Movistar +), la serie de Pau Freixas. El thriller con mimbres sobrenaturales que cuenta la desaparición de una niña con supuestos poderes especiales. Poderes como los de Ned en 'Pushing Daisies': resucitar a los muertos. Pero sin candidez, todo es lúgubre. Y si he llegado hasta el final ha sido por Miren Ibarguren (y por Susi Sánchez). Miren Ibarguren es tan buena en comedia como en drama. Su personaje de mujer embarazadísima queda ya en la memoria a la altura de la Frances McDormand de 'Fargo'. Y si 'Los sin nombre' la he visto por Miren Ibarguren (y por Susi Sánchez), 'Sin medida' (Netflix) se podría ver por todas las actrices y actores con... Ver Más - Los mercados bursátiles se rinden a la era de la ciberseguridad
La primera mitad de este año ha sido especialmente positiva para las cotizadas del sector de la ciberseguridad . En Estados Unidos, las acciones de CrowdStrike acumulan una subida cercana al 40% desde enero, mientras que Zscaler se dispara más de un 60%. Aunque con un crecimiento más moderado, firmas como Palo Alto Networks o Fortinet también han registrado avances, con repuntes de entre el 5% y el 6%. La tendencia muestra un mercado claramente volcado con un sector que no deja de ganar protagonismo. Desde Renta 4 Gestora avalan esta buena dinámica. El fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología mantiene desde hace años una apuesta decidida por la ciberseguridad, que actualmente representa el 10% de su cartera, señala su gestor, Diego Santo Domingo. Entre sus principales posiciones figura Zscaler, con un peso cercano al 4% y una revalorización anual del 74,5% en dólares. También destacan los avances de Check Point y CyberArk , con subidas del 20%, frente al comportamiento más discreto de otras como Palo A - El motor económico germano se resiste a dejar de ser analógico
Hace apenas tres años, solo el 32% de las empresas alemanas admitía tener problemas para hacer frente a los retos de la digitalización . La última encuesta realizada por la asociación de la industria Bitkom señala ahora que el 53% reconoce serias dificultades para enfrentar ese reto, cinco puntos porcentuales más que en el año anterior. El 82% de las empresas deducen que la crisis actual de la economía alemana es básicamente una crisis de digitalización vacilante. Y el 73% asume que la economía alemana ha perdido cuota de mercado debido a una digitalización demasiado lenta. Otro 78% teme que Alemania decaiga definitivamente debido a esta causa. Si bien el país es líder en el desarrollo de tecnologías digitales de... Ver Más - El salto pendiente para dar forma a la gigantesca revolución de la nanofabricación
Inapreciable para el ojo humano, pero crucial para el avance de numerosas industrias. El universo de lo extremadamente pequeño abre un torrente de oportunidades, con un impacto que trasciende la mera investigación y permea la economía real. La nanofabricación , la capacidad de construir materiales a escala nanométrica (por debajo de 100 nanómetros), está llamada a transformar sectores enteros, desde la electrónica de consumo hasta la medicina. Su influencia es transversal y todo apunta a que en los próximos años se desbloquearán innovaciones que hoy parecen de ciencia ficción. Apostar por este campo es estratégico porque actúa como un catalizador para el emprendimiento, fomentando el surgimiento de spin-off y startups dispuestas a explotar su potencial; genera empleo cualificado y contribuye... Ver Más - La banca española busca más tamaño con compras y nuevos mercados
Cuando en el pasado los bancos buscaban operaciones corporativas lo hacían ante la mala situación económica, crisis en el sector y bajos tipos de interés. El gran proceso de concentración, casi obligado, llegó con la crisis financiera y luego en el Covid volvió a ganar peso. Ahora, en un momento radicalmente opuesto de buena salud en las entidades financieras y la economía, el sector español enfoca de nuevo las fusiones y adquisiciones , pero con objetivos distintos. Los movimientos son un hecho, y muy variados. BBVA lleva más de un año intentando hacerse con el Banco Sabadell en una opa eterna que, ahora sí, parece que apunta ya a su final en los dos-tres próximos meses; el propio Sabadell se... Ver Más