Noticias
  • Irán ya habría actuado contra disidentes en cinco países europeos
    El intento de acabar con la vida del exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras con un disparo en la cara, cerca de su casa en Madrid el 9 de noviembre de 2023, es solo una de las operaciones encubiertas en las que habría participado Irán para perseguir, intimidar e incluso asesinar a disidentes y voces críticas fuera de sus fronteras. Existen casos que fueron objeto de investigación policial en al menos otros cinco países europeos: Países Bajos, Dinamarca, Francia, Bélgica y Reino Unido. En los Países Bajos, por ejemplo, en 2015 fue asesinado Mohammad Reza Kolahi, miembro de la organización opositora de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), que vivía bajo una identidad falsa. Las autoridades iraníes le atribuían... Ver Más
  • Volver a los brazos de mi madre
    En unas horas, subiré a un vuelo con destino a Lima, la ciudad del polvo y la niebla, la ciudad de la que escapé y a la que, sin embargo, siempre vuelvo. Llevo dos años sin visitarla. Si bien me hace ilusión pasar unos días allá, también me ataca el miedo y, corto de bravura, me pregunto si habré de arrepentirme. Viajo por dos razones que me parecen poderosas: la primera, que dos años son muchos sin ver a mi madre, pues ella tiene ya ochenta y cinco, aunque está espléndida, bien de la cabeza y mejor de ánimo, y extraño estar a su lado, ver el amor en su mirada y sentir cuando me mira que vuelvo a ser... Ver Más
  • Alcaraz y Sinner, otra final de fuego y hielo
    Wimbledon se frota las manos con la mejor de las finales. No es un Federer-Nadal, pero empieza a parecerse este Alcaraz-Sinner a esos duelos que paralizaban el planeta tenis. Les queda mucho pero se atisba que se convertirá en una prolífica rivalidad llena de contrastes, de alternancias, de tenis del más alto nivel. Es este domingo (17.00 horas, Movistar) el primer choque del Big 2 en que se han convertido el español y el italiano en la Catedral. Porque, no hay duda ya, son ellos y nadie más en este escalón de prodigioso tenis que se revoluciona cuando uno encuentra al otro. Con 22 y 23 años, se han repartido los últimos seis Grand Slams y protagonizaron una final histórica... Ver Más
  • No son todas iguales: son todas la misma
    Madrid tiene en verano la manía de abrirse en canal. De pronto, todas las plazas del centro se renuevan y parecen la misma. No hay mucha diferencia urbanista entre unas y otras, al contrario, da la impresión que están reformadas por la misma persona, como si se hubiera quedado sin imaginación o si el ayuntamiento tuviera claro que es mucho más divertido confundir al personal haciendo creer a las personas que están siempre en el mismo sitio. A las plazas de Madrid se les ha puesto cara de funcionario. Da lo mismo estar en Santa Ana que en Las Comendadoras. Ya no hay diferencia alguna entre Felipe II o Santa Bárbara. Todo es de granito, con unas elevaciones que terminan... Ver Más
  • Richard Branson: «La IA utiliza ya más energía que todas las aerolíneas del mundo juntas»
    Hay existencias tan plenas y fecundas que capturarlas en unos esbozos es casi un desafío inalcanzable. Este es el caso de la vida del empresario y filántropo Sir Richard Branson (Londres, 1950), fundador del Grupo Virgin, un conglomerado de más de 360 empresas transnacionales. La marca Virgin está asociada a la imagen de su fundador, que entre sus múltiples cualidades personales destaca por la valentía, un instinto certero, una férrea determinación, entusiasmo fértil, actitud empática y mucha diversión. Su dislexia le hizo potenciar la imaginación y volverse más intuitivo. Este carácter ha contribuido a trazar la senda hacia la creación de un imperio que comenzó cuando tenía 15 años con la fundación de 'Student', una revista reivindicativa. A principios de... Ver Más