Noticias
  • España tarda más de tres años en reducir de manera drástica el consumo de gas ruso
    El 24 de febrero de 2022 Rusia inició una invasión militar sobre Ucrania . Ese día, el futuro del sistema energético europeo empezó a cambiar. Ya no había marcha atrás. Aunque, de por medio, los países del Viejo Continente se han tenido que comer una crisis de precios de carácter histórica en materia de energía. Así, pese a que un puñado de días después ya se empezó a trabajar en un bloqueo sobre productos y servicios energéticos, algunos países como España no han logrado frenar la dependencia rusa hasta pasados más de tres años. Es un proceso muy complejo. La importación de gas llega a España a través de las empresas que, posteriormente, la utilizan en diferentes segmentos de negocio... Ver Más
  • Guía para sortear el macroatasco de Madrid desde este lunes
    Los responsables municipales son conscientes de la que se les viene encima con la coincidencia de varias grandes obras –tres de ellas, enormes– al mismo tiempo en la ciudad. Por eso, activan desde este lunes un paquete de medidas que comienza con los autobuses y bicis de alquiler gratis –hoy y los próximos lunes y martes 8 y 9 de septiembre– y continúan con más agentes de Policía Municipal y Movilidad, una restricción de las ocupaciones de la vía pública en las zonas más complicadas –que se restringirá a la noche siempre que se pueda– o la promesa de una información muy pegada a la realidad sobre la situación en cada punto. También van a lanzar una campaña especial de comunicación para que los madrileños busquen rutas alternativas, que presenta como ilustración un garabato lioso que se parece mucho al que los conductores van a tener en la cabeza cuando tracen sus alternativas de movilidad: por donde no pasar y por dónde poder esquivar los desvíos, cuellos de botella y atascos que sin
  • Alta tensión en Brasil ante el histórico juicio a Bolsonaro por golpe de Estado
    La Corte Suprema brasileña se prepara para un juicio histórico en su democracia. A partir del martes 2 de septiembre, el expresidente Jair Bolsonaro se sentará en el banquillo, junto a siete de sus antiguos colaboradores, acusados de intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Será la primera vez que un presidente electo democráticamente será juzgado por crímenes contra el estado democrático de derecho. Especialistas entrevistados por ABC prevén que Bolsonaro debe ser condenado y considerado culpable y que resta saber cuál será el tamaño de la pena. El juicio se llevará a cabo en la Primera Sala de la Corte Suprema, presidida por el juez Cristiano Zanin, y reunirá a los cinco jueces... Ver Más
  • Flamenco On Fire: la delgada línea jonda entre Los Planetas y Tomatito
    Poco antes de salir al balcón el sábado a mediodía, Tomatito aguarda relajado con su familia, en presencia de ABC, en el salón noble del Ayuntamiento de Pamplona. El guitarrista pasea de un lado a otro con la guitarra entre las manos, hasta que se detiene y comenta a los que están a su lado: «Es que alucino cada vez que vengo con la cantidad de gente que viene. Mira que he recorrido teatros y auditorios por todo el mundo, pero es que llego aquí y mira… ¡uf!». El maestro señala a la Plaza Consistorial , allá abajo, donde no cabe un alfiler. Parece un 6 de julio minutos antes del chupinazo de San Fermín , pero no. Es la... Ver Más
  • El nuevo CTA no silencia el ruido arbitral: errores escandalosos, neverazos, un VAR que no funciona e interpretaciones difusas
    Agosto ya es historia, y también las tres primeras jornadas de la Liga 2025-26, pero van a seguir dando que hablar. El parón de selecciones de septiembre viene con novedades. El jueves 11, si el CTA y la RFEF no cambian de opinión, el nuevo organismo arbitral saldrá a valorar las jugadas más polémicas de este inicio de temporada. Y hay unas cuantas. La renovación del CTA no ha logrado apagar el incendio arbitral. En estas tres semanas, se han producido errores de máxima gravedad, dos neveras, fueras de juego sospechosos e interpretaciones que chocan bastante con el sentido común. No solo no ha disminuido la polémica, sino que ha ido a más. Y no tiene pinta de que los... Ver Más