Noticias
- Una española en Estados Unidos, clara y contundente con el uso de las urgencias en nuestro país: «Aquí me lo pienso y valoro la hora»
La sanidad española destaca por su modelo de cobertura universal y pública, que garantiza el acceso a la atención sanitaria a todos los ciudadanos sin importar sus ingresos o situación económica. Algo que contrasta con la de otras naciones como Estados Unidos, que pese a destacar por su tecnología de vanguardia y tratamientos avanzados, exige un alto costo, y destaca la falta de un sistema universal, resultado en un sistema privado y caro con acceso desigual. A pesar de estar enfrentando desafíos como los recortes y las listas de espera, la fortaleza de la sanidad española se refleja en rankings internacionales de calidad , algo que destacan además quienes vienen de fuera, del mismo modo que se dan cuenta aquellos que viajan al extranjero por un largo tiempo. Cristina, una española que reside en Dallas (Estados Unidos) desde hace tiempo que nota las diferencias entre el uso de la sanidad en ambos sitios , y así lo ha dejado claro en un vídeo subido a la plataforma digital Tik Tok. Y es que las redes s - Estas son las localidades donde más han aumentado los robos de coches en España
El robo de vehículos en España continúa siendo una problemática de gran impacto, a pesar de la tendencia a la baja observada en el primer semestre de 2025. Según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, se registraron 15.596 sustracciones en la primera mitad del año, lo que representa un descenso del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este análisis, realizado por la empresa especializada LoJack, profundiza en los detalles geográficos y las variaciones de este fenómeno. Así, las provincias de Madrid y Barcelona continúan siendo los principales focos del robo de vehículos, concentrando el 40% del total de sustracciones en el país. Con 3.328 y 3.335 vehículos robados, respectivamente, la problemática sigue siendo relevante en ambas capitales, aunque con tendencias opuestas: los robos se redujeron un 7,3% en Madrid, mientras que se incrementaron ligeramente un 0,4% en Barcelona. Más allá de las grandes ciudades, el informe destaca variaciones significativas en - La vuelta de Dalisson ilusiona a la afición del Córdoba CF
El Córdoba CF volverá a la competición el próximo viernes ante el Castellón en lo que será la cuarta jornada de Segunda División. Para el encuentro, Iván Ania podría contar con Dalisson de Almeida que sigue ultimando su recuperación. El brasileño dejó grandes sensaciones en pretemporada aunque una lesión le lastró la continuidad que estaba teniendo. El mediapunta lleva enlazando a las órdenes de Iván Ania varias sesiones de entrenamientos consecutivas . El ex del Pontevedra fue uno de los más aclamados por el cordobesismo tras el Trofeo Puertas de Córdoba frente al Betis, en el que anotó un gol y dejó varios destellos de su calidad. Hizo lo propio frente al Ittihad Riadi de Tánger, en el primer amistoso de la pretemporada, en el que participó en un gol, dando una asistencia. El brasileño cayó lesionado en el 'stage' de concentración en Oliva. Dalisson encajó en la idea de Iván Ania y dotaba al equipo de una gran imaginación en tres cuartos de campo, algo que generaba muchas ocasiones. - Rosario de la Virgen de la Merced a la Catedral de Córdoba: hora, itinerario y detalles
El mes de septiembre es el marcado en rojo en el calendario de los devotos de Santa María de la Merced , pero este año lo es más porque la Virgen acudirá en su rosario de la aurora a la Catedral para la celebración de la santa misa jubilar de la Pastoral Penitenciaria. La cofradía vivirá el domingo 14 de septiembre como algo único porque la Virgen, redentora de los cautivos, será llevada en parihuela al templo mayor de la diócesis con el fin de que presida esa eucarístía, a petición de la diócesis de Córdoba y la pastoral, y que oficiará el obispo de Córdoba, Jesús Fernández . Como novedad destacada, los itinerarios de ida y vuelta en los que recorrerá lugares inéditos para la hermandad, como la Corredera, el Compás de San Francisco, el Portillo y Portería de Santa Clara. Entre los enclaves históricos figuran Deanes, San Zoilo y los jardines de la Merced, en los que se volverá a contemplar a la Virgen. Este culto con matiz extraordinario se enmarca en el Año Jubilar 'Peregrinos de Espera - Así era el complejo religioso hallado en la Ronda Norte: sus constructores «seleccionaron lo mejor del mercado»
El informe de la consultora arqueológica Salsum, elaborado para la Gerencia de Urbanismo, sobre los valiosos restos hallados en la traza de la futura primera fase de la Ronda Norte advierte que en el complejo religioso , cuyo recorrido cronológico iría desde el siglo VIII al IX , hallado «sorprende el conjunto de piezas [encontradas] por su variedad y calidad de las piezas. Es un lote excepcional». El material arquitéctonico, sigue este documento, encontrado son tres basas áticas -una de ellas decorada-; otros tantos fustes , -dos lisos y uno «torsado o sea, con canales labrados en diagonal»; diez capiteles o fragmentos de capiteles del periodo romano y visigodo. y «un fragmento de transenna [cancel] con decoración de semicírculos imbricados». Se trata de piezas diferentes , se indica este informe -Manuel Cobo es el director Salsum y ha coordinado a un equipo liderado por e catedrático Ángel Ventura-, pero con un elemento común: «en todas se aprecia una decoración muy destacada , lo que da pie a