Noticias
  • Quién ganará Wimbledon 2025, según la inteligencia artificial
    Esta semana ha comenzado el tercer Grand Slam del año y, para muchos, el más importante de todos. Hablamos, por supuesto, de Wimbledon, el legendario torneo británico que cada verano reúne a los mejores tenistas del planeta. Como siempre ocurre en estos torneos, miles de personas intentan anticipar lo que pasará. Hasta hace no tanto, lo habitual era consultar a periodistas deportivos, revisar estadísticas o incluso dejarse guiar por supersticiones, rituales o videntes de confianza. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, muchos han visto en esta tecnología una herramienta con potencial para analizar todo tipo de datos relacionados con el torneo. La realidad en este sentido es que estas herramientas no son infalibles, y que el resultado de un evento deportivo depende de una cantidad casi infinita de variables que son imposibles de controlar. Sin embargo, si que es verdad que la inteligencia artificial tiene cierto potencial para ayudar en los análisis y realizar modestas predicciones bas
  • Así es el cambio físico de Roro para competir en La Velada
    La Velada del Año 5 se acerca y uno de los combates que más está dando que hablar es el que enfrentará a Roro y Abby, dos creadoras de contenido que ya han protagonizado algún que otro encontronazo en redes. La pelea tendrá lugar el 26 de julio en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla. Ambas han calentado el ambiente en los últimos meses, pero lo que más ha sorprendido a muchos es el cambio físico de Roro. Aunque parte con una clara desventaja de altura —unos 20 centímetros menos que su rival— , su constancia en los entrenamientos y la transformación de su cuerpo han empezado a generar dudas sobre quién es realmente la favorita. Roro lleva meses entrenando y el resultado salta a la vista. Se la ve más definida, con los brazos marcados y una pegada mucho más contundente que la que mostró en el cara a cara inicial. En contraste con Abby, que empezó más tarde a prepararse, Roro ha pasado por distintas fases de entrenamiento y ha trabajado con nombres conocidos como Plex o WestCol. Pero el momento
  • El Gobierno de Page advierte desde Bruselas a Mazón y López Miras: «Más pronto que tarde se va a acabar el trasvase»
    El Gobierno autonómico de la Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado desde Bruselas una advertencia a sus homólogos de la Comunidad Valenciana y Murcia acerca del futuro del acueducto que une el Tajo y el Segura: «Tienen que saber en el Levante que más pronto que tarde se va a acabar el trasvase y que sin duda tienen una alternativa ». El augurio tras asistir al Comité de las Regiones de la UE procede de José Manuel Caballero , vicepresidente segundo del equipo de Emiliano García Page , quien ha regresado de esa sesión plenaria europea satisfecho porque interpreta que las autoridades comunitarias apuesta por utilizar frente a la sequía más recursos económicos y tecnologías, en detrimento de las transferencias hídricas entre cuencas. A su juicio, esos envíos de agua representan unas « hipotecas que existen sobre los ríos », que en el caso del Tajo «pesa ya desde hace más de 45 años» a pesar de la «respuesta» es la desalación . Ignora así que los embalses de Entrepeñas y Buendía, que sumi
  • El 'héroe americano perdido' que cambió la historia de China y del mundo: «Fue la cosa más estúpida que este país haya hecho jamás»
    Su nombre era Qian Xuesen, y su figura fue crucial para transformar a China en la superpotencia científica y tecnológica que es hoy. Considerado un héroe nacional, es reconocido como el padre del programa espacial y de misiles chino. Sin embargo, originalmente fue Estados Unidos quien tuvo la oportunidad de aprovechar el talento de este brillante científico, formado en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y en el MIT durante los años treinta y cuarenta. Lo que parecía un caso exitoso de atracción de talento internacional dio un giro inesperado —uno del que Estados Unidos siempre se arrepentiría. Un país célebre por nutrirse del conocimiento global terminó cerrándole la puerta a uno de los cerebros más prometedores del siglo XX, en una decisión que alteró para siempre el equilibrio de poder mundial. Como reconocería años después el exsecretario de la Marina, Dan Kimball:«Fue la cosa más estúpida que este país haya hecho jamás«. 'The New York Times' escribe que su conocimiento
  • Dos conventos de Toledo convertirán varias dependencias en pisos de alquiler para jóvenes
    El Consorcio de Toledo, a través de la convocatoria destinada a Bienes de Interés Cultural, va a propiciar un original proyecto para la supervivencia de los conventos toledanos. Las Capuchinas y los padres Carmelitas Descalzos han solicitado ya subvenciones para rehabilitar algunas dependencias sin uso de sus históricos edificios destinadas a viviendas de alquiler para jóvenes, sin uso turístico, según confirmó a ABC el gerente del Consorcio, Jesús Corroto. El convento de la Purísima Concepción, conocido como el de las Capuchinas, situado en la plaza de las Tendillas, es uno de los más desconocidos y ricos de la ciudad, y se encuentra completamente vacío desde hace seis años. Ahora, la comunidad religiosa, que vive en Andalucía, ha apostado por encomendarse al Consorcio para buscar una solución que le aporte algo de ingresos para su mantenimiento. Las madres capuchinas cerraron las puertas de su convento en 2006 y abandonaron la ciudad. Desde esa fecha el patrimonio atesorado durante siglos permane