Noticias
- Las obras antirriadas del barranco del Poyo no estarán hasta 2031: «Es una vergüenza tras 229 muertos»
Las obras para evitar inundaciones como las que arrasaron la comarca de l'Horta Sud en Valencia durante la dana del año pasado no estarán terminadas, «en el mejor de los casos y sin contar los posibles retrasos», hasta 2031. El Gobierno sacó ayer a licitación la redacción de los proyectos que estaban pendientes para reducir el riesgo de riadas en los barrancos del Poyo -el que provocó la mayoría de muertes a su paso por localidades como Paiporta o Catarroja -, Pozalet y Saleta . Las empresas tienen hasta el 9 de diciembre para presentar sus ofertas y las adjudicatarias deberán realizar en 36 meses los estudios hidrológicos e hidráulicos, la elaboración de un plan de comunicación y el proceso... Ver Más - El PP pasará página de Mazón tras intervenir en el Congreso y no lo llevará al Senado
Antes de su dimisión la fecha de la comparecencia de Carlos Mazón en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso ya estaba marcada en el calendario del PP. En la dirección nacional y en el grupo parlamentario contaban con que sería una prueba muy incómoda. Era el trance político pendiente y que todavía podía desatar una nueva crisis. La renuncia de Mazón fue un alivio colectivo en el partido, una especie de descargo de peso que ha ido a más con el paso de los días. Y esa disminución de la presión que soportaba el PP en su conjunto, en gran medida por la figura del presidente autonómico y su gestión en la tragedia, se volvió a... Ver Más - El TC mantiene su calendario pese a las prisas de Puigdemont por resolver su caso
A pesar de que para la defensa del 'expresident' Carles Puigdemont se trata de un elemento crucial y determinante para resolver su caso, la opinión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la ley de amnistía no alterará el ritmo de trabajo del Constitucional, que además del recurso del prófugo, tiene aún sobre la mesa decenas de asuntos relacionados con la ley. Así lo aseguran a ABC fuentes del órgano que preside Conde-Pumpido, que manifiestan la voluntad del presidente de cumplir con el calendario fijado en virtud del cual los recursos de amparo de los prófugos Carles Puigdemont, Toni Comin y Lluis Puig se resolverían después de los presentados por el grupo de los... Ver Más - Vivienda oficial de lujo gratis, en Madrid: el privilegio de los altos cargos del Estado
Encontrar casa en el centro de Madrid es una auténtica odisea para todo aquel que, como los ministros, tienen que mudarse a la capital de un día para otro para hacerse cargo de sus nuevas responsabilidades profesionales. Con precios desorbitados debido a la escasez de inmuebles, en muchos casos los arrendatarios incluso van con dinero en efectivo en la mano para asegurarse la propiedad en el momento de la visita. Pero la realidad es bien distinta para los altos cargos del Gobierno que, como los ministros, con sueldos de 79.415,16 euros anuales brutos, podrían optar sin problema al alquiler de una vivienda en el centro de la capital. Pues el Estado dispone de varios espacios residenciales que combinan privilegio, lujo, seguridad y simbolismo, en las mejores zonas de Madrid. El principal de ellos es, por supuesto, el presidente del Gobierno, que vive en Palacio de la Moncloa. Se trata de un complejo histórico, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca, con 20 hectáreas de jardines y edificios interconectados. - El Gobierno gasta un millón de euros en habilitar pisos de Óscar Puente y Ana Redondo
El Ministerio de Hacienda ha invertido más de un millón de euros en la reforma integral de una planta de un edificio de Patrimonio del Estado que se ha convertido en residencia de dos ministros, el de Transportes, Óscar Puente, y la de Igualdad, Ana Redondo. Se trata de la quinta planta de un inmueble señorial ubicado en una de las mejores zonas de Madrid, entre el Paseo del Prado y el Congreso de los Diputados. Las obras se han ejecutado en el ático, que cuenta con dos entradas. Tiene una superficie construida de 575 metros cuadrados que se divide en dos viviendas de 270 y 239 metros cuadrados y otros 66 que corresponden a los elementos comunes de la... Ver Más
05/12/1965 