Noticias
- La responsabilidad de la derecha en Castilla y León
Castilla y León vive un momento político decisivo. La fragmentación del espacio de la derecha, representado por el Partido Popular y Vox, ha obligado a ambos a convivir en gobiernos de coalición que, lejos de consolidarse como una alternativa sólida, han mostrado en ocasiones más desencuentros que cooperación. Sin embargo, la comunidad necesita algo más que un reparto de consejerías: necesita un proyecto político coherente, sostenido en el tiempo y capaz de afrontar los problemas estructurales que la lastran desde hace décadas. La solución a los graves problemas como despoblación, el envejecimiento, la falta de oportunidades laborales y la desconexión territorial no admiten más demoras ni estrategias partidistas. Se ha demostrado que ningún partido político, por sí solo, puede revertir... Ver Más - Naíza : «Soñar te abre muchas puertas, pero uno tiene que trabajar por eso»
Naíza, la cantante ecuatoriana de pop que ha conquistado audiencias con temas como 'Nena Vudú' y 'No te preocupes por mí', llega con nueva música y una claridad artística renovada. Con apenas unos años de carrera profesional, ya ha protagonizado momentos clave: fue la voz oficial de la selección de fútbol de Ecuador y ha trasladado su visión creativa a videoclips con estética de videojuegos que conectan su mundo íntimo y su identidad artística. Ahora, con su reciente paso por España, su apuesta creativa se ve reforzado y desvela las emociones detrás de su más reciente single. Hace unos días, la cantante vivió un acontecimiento ha marcado su carrera: su actuación en la Puerta del Sol . Recordarlo le despertaba una emoción distinta, más profunda. «Fue emocionante pensar en ese día y en no caerme y hacerlo bien. Representar bien a Ecuador», confesó. Aunque reconoce que era complicado mantener la calma ante un evento de tal magnitud, «Sí, sí, estaba nerviosa. No te voy a mentir, pero yo sie - Ana Santos : «Las mujeres escritoras siguen sin estar en los libros de texto»
Ana Santos ha vivido siempre rodeada de libros, y ha convertido en pasión lo que ha sido desde hace mucho tiempo su profesión. Unir ambas cosas le llevó a entrever los injustos desequilibrios de las mujeres en el delicado y apasionante mundo de la literatura y su acceso a la educación. Por eso un día se puso a escribir su opera prima, un libro al que buscó un titular que llama a hacer preguntas: 'Sembrar palabras' y un subtítulo que aún requiere mayor antención: 'El despertar intelectual de las mujeres' . Lo que se inició como una curiosidad se convirtió en un detallado ensayo que recorre cinco siglos de lucha femenina por acceder a la educación, a la lectura y... Ver Más - Un enfermero advierte de lo que puede pasar por morderte las uñas: «Puedes acabar en el hospital»
En el día a día de una persona puede haber muchos momentos que causen nerviosismo e incluso ansiedad o estrés , desde perder el autobús que nos lleva al trabajo hasta recibir una mala noticia de un familiar, por ejemplo. En esas situaciones, aunque c ada persona responde de diferentes maneras , suele ser común que tengamos reacciones como que se nos agite la respiración, sudemos más, movamos la pierna, nos mordamos las uñas o se tensen algunos músculos, por ejemplo. Dentro de todas ellas, morderse las uñas es tan habitual para algunas personas que, incluso, se vuelve una manía, por lo que se llega a hacer hasta cuando una persona no está nerviosa, solo por costumbre. Pero esta práctica aparentemente inocente, puede conllevar riesgos para la salud que pocos tienen en cuenta. De esto se ha hecho eco el enfermero Jorge Ángel, popular en redes sociales por divulgar contenido sobre salud y enfermería. En este sentido, el profesional expone una duda que puede que muchos de los que se muerden las uñas ha - Tordesillas recupera tres joyas «únicas en la historia de la música antigua»
Cinco años después de su salida, el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas ha recuperado tres joyas «únicas» de su patrimonio y de la «historia de la música antigua». Se trata del virginal de Hans Bos -uno de los primeros y más importantes constructores de instrumentos de tecla en Flandes-, de 1578; el conocido como 'Realejo de Juana de Castilla' y un clavicordio, ambos fechados en el siglo XVIII. Desde ayer lucen en todo su esplendor en la Capilla Dorada del recinto, el único espacio que se conserva del antiguo palacio de Alfonso XI sobre el cual su hijo, Pedro I, levantó su residencia palatina entre 1354 y 1361 , antes de que la infanta Beatriz de Castilla lo transformara en morada de las monjas clarisas. «Hoy recuperamos memoria y belleza», señaló ayer en declaraciones recogidas por Ical el alcalde de la localidad vallisoletana, Miguel Ángel Oliveira. Han sido sometidos a «un minucioso proceso de restauración», en palabras de la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, quie
03/10/1965 