Noticias
- Chueca afea a Puente que en su plan AV350 olvide a Zaragoza: «Responde más a los independentistas que a las necesidades de los viajeros»
Ni rastro de Zaragoza, la cuarta ciudad en población de España, en el megaplan 350 del corredor Madrid-Barcelona a 350 kilómetros por hora en AVE que anunció el ministro de Transportes, Óscar Puente en un desayuno informativo este lunes 17 de noviembre. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, afea al ministro ese olvido, siendo la ciudad del Pilar paso obligado en la ruta. La regidora no quiere que esos convoyes pasen de largo, teme que el ninguneo de Puente forme parte de un plan que deja fuera a la ciudad y por eso solicita al Gobierno central que sea «obligatorio» que esos AVE Madrid-Barcelona tengan parada en la capital aragonesa. Tal y como recordó la primera edil, hablamos de «la cuarta ciudad de España», «epicentro» del 70% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, en un radio de 300 kilómetros hora, nudo logístico de las comunicaciones entre las dos principales urbes del país. Además, en opinión de Chueca, alcaldesa popular, la de Puente es una medida que «responde más a un pago a - Cabezuelo declina acudir a Macarena Televisión para presentar su proyecto
El candidato a hermano mayor de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, ha comunicado que no estará presente en Macarena Televisión, el medio oficial de la hermandad en el que los tres candidatos iban a exponer sus respectivos programas. La candidatura ha indicado que los medios oficiales de la hermandad no deben ser usados para difundir contenidos a un proceso electoral y sí para fomentar los cultos o cualquier cuestión importante en la vida diaria de la corporación. « El motivo es sencillo y profundamente respetuoso: entendemos que los canales oficiales de la hermandad no deben emplearse para difundir contenidos vinculados a un proceso electoral interno , garantizando así la neutralidad institucional que merece esta corporación. Por tanto, defendemos que los pilares esenciales de nuestra hermandad y, por tanto, los canales oficiales de comunicación no deben estar al servicio de programas electorales , sino para fomentar y difundir nuestros cultos, vida de hermandad, formación, obras asistenciales, - El 21 de diciembre serán las elecciones de San Gonzalo
La junta de gobierno de San Gonzalo , reunida en cabildo de oficiales en la noche del 17 de noviembre, ha determinado finalmente que la fecha de celebración de las elecciones será el 21 de diciembre , justo antes de la Navidad. Esta decisión se ha tomado para garantizar un proceso electoral completo y permitir que los hermanos puedan emitir su voto por correo. De haberse celebrado las elecciones el 30 de noviembre, como estaba previsto inicialmente, no habría sido posible llevar a cabo estos trámites. Por tanto, el domingo 21 de diciembre es la fecha en la que los hermanos elegirán a la nueva junta de gobierno de la hermandad de San Gonzalo, unos comicios que contará con las dos candidaturas previstas desde un principio : la del actual mayordomo, Juan Ogazón Montes , y la del promotor sacramental, Gonzalo Pérez Oliver. Ese día se pondrá punto y final a unos meses convulsos en San Gonzalo , que no atraviesa su mejor momento. La hermandad vive una etapa delicada en la que se han producido tensiones inter - Comienza la semana extraordinaria de las Penas
La penúltima semana de noviembre de 2025 es la del Señor de las Penas , la que marca la culminación del 150 aniversario de la hermandad, aunque aún quedará, para cerrar el presente mes, la función conmemorativa de la efeméride que se celebrará el día 29 en la parroquia de San Vicente. El Señor de las Penas es trasladado en la tarde del martes 18 de noviembre, a partir de las 18 horas, desde la parroquia de San Vicente a la iglesia del Buen Suceso. El cortejo y las andas del titular de la hermandad saldrán por la puerta de su sede canónica que da acceso a la calle Cardenal Cisneros y continuar por Virgen de los Buenos Libros, Teniente... Ver Más - Coello y Tapia conquistan Dubái, pero Galán y Chingotto mantienen viva la lucha por el número uno
Arturo Coello y Agustín Tapia recuperaron en Dubái su versión más sólida para coronarse campeones con un contundente 6-3 y 6-4 ante Ale Galán y Fede Chingotto . Los número uno dominaron el duelo desde el inicio, evitaron cualquier atisbo de remontada y aprovecharon con oficio los momentos de máxima tensión. Un break en el segundo set les dio la ventaja definitiva en un partido que controlaron con autoridad, justo el impulso que necesitaban tras varias semanas de irregularidad. Tras levantar su undécimo título del año, Coello reconoció que el triunfo fue «especialmente importante», mientras Tapia subrayó la «atmósfera única» del estadio y la capacidad del equipo para mantener la intensidad en un tramo exigente del calendario. Con esta victoria refuerzan su liderato, pero el desenlace de la temporada está lejos de estar escrito. Pese al título de Coello y Tapia , Galán y Chingotto mantienen viva la ilusión por cerrar el año en lo más alto del ranking. La diferencia actual es de 1.080 punto
06/09/1965 