Noticias
- Nostradamus y Baba Vanga coinciden en una aterradora predicción que afectará a Europa en 2025
A lo largo de la historia, las profecías han despertado tanto la curiosidad como el temor de aquellos que creen en su veracidad. Desde visiones catastróficas hasta la esperanza de futuro próspero, el poder de la adivinación ha fascinado a generaciones durante milenios. Entre los más renombrados profetas destacan Nostradamus , el médico y astrólogo francés del siglo XVI, y Baba Vanga , la famosa vidente búlgara conocida por su ceguera y su supuesta precisión al predecir eventos mundiales. Con el paso del tiempo, ambos futurólogos han ganado una gran cantidad de seguidores que consideran sus visiones más que simples coincidencias . Y ahora, ambos han coincidido en una predicción particularmente aterradora para Europa que tendrá lugar en 2025 . Michel de Nôtre-Dame, conocido popularmente como Nostradamus, un astrólogo francés cuyo libro 'Les Prophéties' fue publicado en 1555, es conocido por sus cuartetas que, en ocasiones, parecen hacerse eco de grandes eventos históricos. Entre sus profecías m� - «Andalucía sufrirá un gran terremoto en los próximos cinco años y el reto es estar bien preparados»
«Sabemos que habrá un gran terremoto en Andalucía en los próximos cinco años», avisa Jesús Ibáñez , exdirector del Instituto de Geofísica de la Universidad de Granada. Aunque no lo hace en plan alarmista, sino basándose en los datos, en la historia y en el conocimiento de cómo se comporta la tierra en esta zona. Jesús Miguel Ibáñez Godoy ( Granada, 1964 ) es lo que se puede calificar con todas de la ley un especialista en la materia. Es catedrático de Física de la Tierra en el departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y acumula décadas de experiencia. También es un verdadero experto en la Antártida, que ha... Ver Más - Chipiona, Soledad y la sombra: una historia de misterio junto al mar
El calor del verano, el deseo de escapar de la rutina y la promesa de unos días tranquilos frente al mar llevaron a mis protagonistas, Soledad y su esposo, una pareja de Sevilla, hasta la localidad costera de Chipiona, en la provincia de Cádiz. Buscaban desconexión, silencio y la brisa marina que aliviaran las largas jornadas de trabajo. Sin embargo, lo que parecía ser una escapada relajante se convirtió en una experiencia que jamás olvidarán debido a la aparición de una sombra inexplicable que transformó su descanso en una pesadilla. Durante dos semanas, el pequeño apartamento que habían alquilado en el centro del pueblo se convirtió en el escenario de una serie de fenómenos extraños que aún hoy la protagonista recuerda con una mezcla de asombro y temor. Lo que comenzó con un detalle apenas perceptible terminó con la convicción de que algo —o alguien— seguía habitando aquel lugar. «Era un piso pequeñito, con lo justo: un dormitorio, un baño y una cocina integrada en el salón», recuerd - La borrasca Claudia castiga Huelva y provoca daños en carreteras
La borrasca Claudia, que ha causado más de 620 incidencias en la comunidad desde el jueves, castigó ayer con más fuerza a la provincia de Huelva, lo que hizo que la Junta activase la situación operativa 1 del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI). El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, dio la orden pasadas las cinco y media de la tarde, como informó a través del perfil del servicio 112 en la red social X. Fue después de comprobar que el temporal había descargado con especial virulencia en Nerva, donde una tromba de agua provocó el desbordamiento del barranco de Santa María . Aunque la rápida actuación de los servicios de emergencia y los vecinos evitó... Ver Más - La Junta de Andalucía invierte casi doce mil millones más en políticas sociales que en el año 2018
Hay una vieja frase que habla de que una mentira cien veces repetida se convierte en verdad. Es algo que se está produciendo en Andalucía en los últimos tiempos, donde los socialistas llevan tiempo (a medida que se acercan las elecciones autonómicas más a menudo) repitiendo una mantra: que la Junta de Andalucía de Juanma Moreno privatiza la sanidad y la educación y que su prioridad no es el servicio público. Lo repiten de forma reiterativa. Sin importar que no sea cierto. Sin embargo el refranero también tiene otro viejo dicho «se coge antes a un mentiroso que a un manco». Y en este caso sólo hay que tirar de presupuestos o de hemeroteca, para comprobar que los números cantan... Ver Más
30/01/1965 