Noticias
- La Diputación y la Fundación Iberdrola rehabilitarán la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja dañada en la dana
La Diputació de València y la Fundación Iberdrola España han firmado un convenio para la rehabilitación de la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja, que se vio gravemente afectada por la dana . El proyecto requerirá una inversión de cuatro millones de euros, de los que tres serán sufragados por Iberdrola a través de su fundación y el millón restante correrá a cargo de la corporación que preside Vicent Mompó. El presidente de la corporación provincial ha agradecido a Iberdrola su implicación en «una iniciativa que demuestra el potencial de la c olaboración público-privada para mejorar nuestra sociedad, que pone de manifiesto que cuando las instituciones y las empresas nos damos la mano, el territorio florece«. «Es una inversión histórica en una escuela que durante mucho tiempo ha esperado decisiones valientes, recursos e inversiones para recuperar el papel estratégico como vivero de conocimiento y el esplendor que nunca debió perder», ha expresado Mompó. En palabras del dirigente - El director de ABC, Julián Quirós, participará el 15 de julio en Málaga en el Curso Ángel Herrera Oria
En un momento marcado por tensiones políticas, polarización y el auge de discursos que cuestionan el papel de los medios de comunicación, la libertad de prensa y de educación se han convertido en dos de los grandes campos de batalla de la sociedad española. Sobre esta realidad debatirán periodistas, académicos y representantes del ámbito religioso durante el Curso de Verano Ángel Herrera Oria , que organiza la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) en Málaga entre el 14 y el 16 de julio. Entre ellos, el director de ABC, Julián Quirós . La cita, que este año se celebra bajo el lema « Libertad de prensa y educación: pilares de un pueblo soberano », reunirá en la Casa Diocesana de Málaga a figuras de primer nivel para analizar cómo garantizar que el derecho a informar y a educar siga siendo un baluarte de la democracia y no una víctima colateral de las corrientes políticas o ideológicas. Uno de los nombres destacados del programa es el de Julián Quirós , director de ABC, quien partici - Una venezolana que vive en España, tajante con la forma de vestir de las personas mayores de nuestro país: «Me quedé loca»
Aquellos que se mudan de país no solo tienen que superar el importante reto de encontrar un hogar , un trabajo o un grupo de amigos . Estos ciudadanos también deben hacer frente a la gran cantidad de choques culturales que se les presentan en su día a día. Cada lugar es único y tiene sus propias normas y costumbres . Por lo tanto, no es raro experimentar situaciones de lo más complejas . Muchas de ellas se producen en sitios tan comunes como los supermercados , los colegios o las oficinas . Esto es lo que le ha sucedido a Fabiola Brito , una venezolana que actualmente vive en España , concretamente en Valencia . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok habla sobre lo que más le ha impactado tras su llegada a esta ciudad. Tiene que ver con la forma de vestir de la gente mayor . Fabiola Brito asegura que se quedó sin palabras tras descubrir la ropa que se pone la gente mayor de España. « Se viste superarreglada , la elegancia de España. Yo me quedé loca », sostiene. La venezolana explica que, aun - El Supremo permite cobrar el seguro de vida a un hombre que mató a su hermana absuelto por alteración psíquica
El Tribunal Supremo ( TS ) considera que no cabe excluir como beneficiario de un seguro de vida de 23.600 euros a un hombre que mató a la asegurada, que era su hermana, porque fue absuelto del delito de asesinato tras ser declarado inimputable por una alteración psíquica plena que le impedía comprender la ilicitud de sus actos. La Sala de lo Civil considera en una sentencia que en este caso no se puede aplicar la previsión contenida en el artículo 92 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS), que establece que la muerte del asegurado, causada dolosamente por el beneficiario, privará a este del derecho a la prestación establecida en el contrato. El fallo interpreta que la expresión «causó dolosamente», recogida en dicho artículo, exige conciencia y voluntad de causar la muerte y, por tanto, la imputabilidad de la acción. Eso, por tanto, no incluye un supuesto como el examinado, en que el beneficiario, autor del asesinato de la asegurada, fue absuelto por considerar el tribunal penal que concurría causa - Los gusanos que comen plástico engordan y hacen falta 2.000 para acabar con una bolsa en un día
Los plásticos han conquistado el mundo. Desde envases de alimentación, bolsas y utensilios de cocina a ropa sintética, juguetes y dispositivos electrónicos, un sin fin de productos que usamos cada día los contienen. Son prácticos, baratos y limpios pero se fabrican en tal cantidad y son tan resistentes a la biodegradación que la gestión de sus residuos se ha convertido en un problema para todo el planeta. Además del reciclaje, los científicos buscan soluciones originales y alternativas que acaben con el problema. Y han dado con algunas bacterias capaces de degradar el plástico -una de ellas incluso puede transformarlo en paracetamol , como se ha conocido recientemente-. En 2017, Federica Bertocchini, una investigadora del CSIC aficionada a la apicultura, descubrió... Ver Más