Noticias
  • Trump impondrá un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la imposición de un arancel del 50 por ciento a la importación de cobre , a partir del 1 de agosto, en una medida que ha justificado por su importancia para el Departamento de Defensa y que ha defendido porque «revertirá» las acciones de su predecesores, citando a Joe Biden, que «diezmaron esta industria». «Anuncio un arancel del 50 por ciento sobre el cobre, a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una sólida evaluación de seguridad nacional«, ha difundido en su cuenta de Truth Social, en un mensaje en el que ha destacado que este material es el »segundo más utilizado« por el Pentágono. «El cobre es necesario para semiconductores, aviones, barcos, munición, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas, de las cuales estamos construyendo muchas«, ha agregado. El inquilino de la Casa Blanca se ha preguntado además «¿por qué nuest
  • Etapa 6 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión
    Un año más arranca el Tour de Francia , estamos ante su 112ª edición . Y la gran novedad este 2025 es que arrancará en territorio francés, algo que no ocurría desde hace cuatro años. La Grand Départ tendrá lugar en la ciudad de Lille y el final de la carrera regresará a París tras su ausencia en la edición de 2024. Del 5 hasta el 27 de julio tendremos la oportunidad de ver a las grandes figuras del ciclismo, desde Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard, y desde luego a los españoles Enric Mas, Ion Izagirre, Alex Aranburu, Cristián Rodríguez o Marc Soler. El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales.   El programa tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia
  • Quevedo y el honor
    Corría el año de 1611, y Madrid era una villa polvorienta y bulliciosa, un hervidero de espadachines, poetas, rufianes, beatas y mangantes, todos revueltos sobre un plato de callejuelas estrechas donde el olor a estiércol se mezclaba con el del pan recién horneado. La corte de Felipe III, recién asentada en Madrid tras el breve exilio vallisoletano, era un hervidero de intrigas palaciegas, versos afilados y pendencias a la menor excusa. En este escenario, don Francisco de Quevedo , caballero de ingenio cortante como su propia espada, protagonizó un lance que aún resuena en los anales de esta ciudad canallesca y Real: el duelo en la iglesia de San Martín. El Madrid de entonces era un laberinto de corrales de... Ver Más
  • El nuevo barrio de El Cañaveral estrena en septiembre el primer nuevo colegio donde estudiar Primaria y ESO
    A pesar de ser un barrio nuevo, donde las viviendas llegan por sistema antes que los equipamientos públicos, éstos empiezan a tomar cuerpo en El Cañaveral. Concretamente, en forma de colegio : el primer centro público de Infantil y Primaria que se va a abrir también va a dar clases de 1º y 2º de la ESO, lo que lo convierte en el primer nuevo CEIPSO que va a funcionar en la Comunidad de Madrid. La idea de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , cuando anunció esta nueva modalidad era facilitar que los niños más pequeños estuvieran algo más de tiempo en sus centros escolares y con su ambiente habitual, y que no llegaran al instituto con apenas 13 años. De este modo, se planteó que aquellos colegios de Primaria que quisieran y tuvieran espacio para ello, dieran también las clases de 1º y 2º de la ESO. Lo que se propuso como sugerencia, que han aceptado a estas alturas 52 centros en la región, será obligatorio en los nuevos colegios, que ya nacerán con estas condiciones, así como con el hora
  • El ganador de las elecciones al Colegio de Médicos pide amparo a Ayuso tras siete meses sin poder ocupar el cargo
    Aunque las elecciones en el Colegio Oficial de Médicos en Madrid se celebraron en diciembre del año pasado, y los datos apuntaron a un claro vencedor, éste sigue sin ocupar el cargo y el relevo en la cúpula de la institución colegial médica aún no se ha ejecutado. El doctor Tomás Merina, cabeza de lista de la candidatura vencedora, ha solicitado ahora amparo a la Comunidad de Madrid y a la Organización Médica Colegial (OMC) para que ambas instituciones actúen «ante la situación de irregularidad democrática que vive la corporación de los médicos madrileños». Merina ha enviado sendos escritos al consejero de Presidencia de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, al considerar que es la competente «para vigilar la legalidad de los Colegios Profesionales», y a la OMC, como organización qu e «debe vigilar la legalidad de los colegios de Médicos«. En ambos escritos, el doctor Merina pide «ayuda y amparo» ante la situación de «escándalo democrático» que considera que vive el Colegio d