Noticias
  • Torra carga contra Rufián: «Un catalán que hable en castellano en el Congreso no me representará nunca»
    Nuevo desprecio a los catalanes que hablan en español por parte de un dirigente nacionalista. En esta ocasión, no es un dirigente cualquiera, ni es la primera vez. Quim Torra, quien fuera presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2018 y 2020 por Junts, ha asegurado que a él «nunca» le representará un catalán que en el Congreso hable en español. Aunque no lo ha citado directamente, Torra se ha referido así a Gabriel Rufián, líder de ERC en la Cámara Baja, que en el debate sobre la presunta corrupción del PSOE celebrado ayer en el Congreso intervino prácticamente solo en español. Torra, condenado en 2020 por un delito de desobediencia, lo que le obligó a dejar el cargo de presidente autonómico, ha dejado negro sobre blanco en X, este jueves, un día después del debate en el Congreso que: «A mí, un catalán que hable en castellano en el Congreso español no me representará nunca». El texto de Torra se ha publicado solo unas horas después de que el número dos de Junts, Jordi Turull, hici
  • Un jurado popular absuelve al acusado de matar a un joven en Andújar tras alegar defensa propia
    El jurado popular ha declarado no culpable al acusado de matar a un joven de 22 años en Andújar el 23 de junio de 2022. Así lo ha informado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras la lectura del veredicto en la Audiencia Provincial de Jaén. El procesado, de 31 años, se enfrentaba a una petición de pena de 14 años de prisión por parte del Ministerio Fiscal, que lo consideraba autor de un delito de asesinato, así como al pago de una indemnización de 180.000 euros a cada progenitor de la víctima. La acusación particular, por su parte, solicitaba 25 años de cárcel . No obstante, el jurado ha estimado que actuó en legítima defensa y ha dictado un veredicto de no culpabilidad. Durante su declaración ante el tribunal, el acusado afirmó que su intención «nunca fue herir ni matar» , y explicó que actuó movido por el miedo y la ansiedad tras varios meses de acoso. Según relató la víctima, pareja de la madre de su expareja menor de edad, lo había estado hostigando desde qu
  • Andalucía lidera la inversión hotelera en el primer semestre de 2025 por delante de Cataluña y Canarias
    Andalucía se ha colocado a la cabeza de la inversión hotelera en los primeros seis meses de 2025. En la región se han movido transacciones por valor de 306 millones de euros, un un 28% del total del volumen operado en España , según datos de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, que ha actualizado el informe semestral 'Hospitality Market Beat'. Esta cifra de negocio sitúa a la comunidad por delante de Cataluña y Canarias , que han registrado inversiones de 241 millones de euros (22%) y 126 millones de euros (12%), respectivamente. Incluso supera a Baleares, con 146 millones de euros (13%), y Madrid, con 133 millones de euros (12%) que son también dos grandes polos de atracción turística... Ver Más
  • 'Ayusers' y jóvenes populares extremeños se unen por la central nuclear de Almaraz
    Una delegación de 30 miembros de Nuevas Generaciones de Madrid, los llamados 'jóvenes ayusers', visitará este viernes la central nuclear de Almaraz, acompañados de representantes de Nuevas Generaciones de Extremadura, para expresar in situ su rechazo al cierre anunciado por el Gobierno de Sánchez y exigir que se garantice la continuidad de su actividad. La iniciativa de los 'jóvenes ayusers' va en la línea marcada por sus mayores en el PP de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya visitó a la presidenta extremeña, María Guardiola, a finales de febrero y ambas estuvieron en la central nuclear de Almaraz, en Cáceres. Desde allí denunciaron que el cierre supondría un daño irreversible a España y la pérdida del 15 por ciento de la energía eléctrica madrileña. A partir de ahí, el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid registró una iniciativa para reclamar al Gobierno de Sánchez que amplíe la vida útil de esas instalaciones. La proposición no de ley se aprobó en el Pleno del 13
  • Yeray, defensa del Athletic, suspendido tras dar positivo en las semifinales de la Europa League
    Yeray Álvarez, defensa del Athletic Club, dio positivo en un control antidopaje realizado durante las semifinales de la pasada Europa League, en la que el conjunto vizcaíno se enfrentó al Manchester United. Fruto de ello, el jugador se encuentra suspendido de forma provisional mientras se resuelve la fase de instrucción del caso. Es el propio jugador quien ha comunicado su positivo, que achaca a un tratamiento contra la calvicie: «Llevó años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida». «Recibir esa noticia fue un golpe muy duro y, sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas», continúa Yeray en su nota. «Estoy trabajando en mi defensa con el convencimiento de poder volver a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez que finalice el proceso, daré todas