Noticias
- «Por huevos», la nueva campaña de Igualdad para acabar con la expresión «rancia de testosterona»
«Va a dar mucho que hablar», asumía Ana Redondo , ministra de Igualdad, sobre la nueva campaña que lanza el Gobierno para « resignificar una expresión de fuerza, dominación, violencia o testosterona irracional y rancia». Desde Igualdad consideran que darle un giro al «por mis huevismos» es una forma de combatir «la batalla del negacionismo de los más jóvenes». Y es que Redondo asegura que la juventud está retrocediendo en el apoyo a la igualdad. «¿Qué es ser hombre?» o «¿con huevos se nace o se hace?» son dos de las cuestiones planteadas por María Guijarro, secretaria de Estado, durante la presentación de la campaña. Y se autoresponde: «Tener huevos es ser libre» . Las socialistas hacen una defensa a ultranza por «liberar» a los hombres señalando a la «extrema derecha»: «No sólo es hombre quien cumple con determinados roles y funciones tradicionales». «Hay que entender que los hombres son diversos y salir de la simplicidad, las etiquetas, el rol tradicional». «Llorar no te ha - Una caída de los servidores informáticos de Adif provoca nuevos retrasos de AVE mientras Puente comparece en el Congreso
Una caída de los servidores informáticos de Adif ha provocado este jueves nuevos retrasos en la Alta Velocidad. La incidencia afecta a los trenes con origen y/o destino Madrid, que se han quedado en la estación de Chamartín a la espera de que se restablezca el servicio. Desde Adif señalan que los equipos informáticos de respaldo «han funcionado correctamente» y ya se está recuperando gradualmente la circulación. La incidencia ha tenido lugar precisamente durante la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados, donde ha tenido que dar cuenta de las incidencias que lleva acumulando el servicio ferroviario durante los últimos meses. En ella, además, el ministro ha responsabilizado al estado obsoleto de los trenes, restando así culpa a Adif, e incluso ha avanzado dos años más de incidencias en trenes al confluir algunos a estrenar con los obsoletos. - Los sindicatos denuncian la entrega de Ràdio 4 a Junts y la externalización de la programación
El Sindicato Independiente de Comunicación y Difusión (SI), con representación en el comité de empresa de RTVE, ha arremetido hoy mediante una nota contra la criterios de programación y contratación de Ràdio 4, el canal de radio en catalán de la corporación y que, merced a los acuerdos entre Junts y el PSOE, se reconfigura para satisfacer al partido independentista, como adelanta hoy ABC. El sindicato lamenta que la «nueva programación», que hoy se presenta públicamente, se ha «entregado a estrellas mediáticas externas», algo que atribuyen en parte a la influencia del consejero de Junts en RTVE, Miquel Calçada , así como a la externalización, algo que también sucede en la nueva La 2, que comenzará sus emisiones en octubre. «Existen dos Radio4, una de primera clase y otra de segunda o tercera», insiste el SI. « La de primera clase es para los de fuera y sus amistades, y la otra, la del furgón de cola, la pobre, es para los trabajadores de Radio4 o para quienes no tienen el privilegio de se - Diez vocales del CGPJ instan a Perelló a que pida a García Ortiz que no acuda a la apertura del año judicial
Diez vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han remitido un escrito a la presidenta del órgano, Isabel Perelló, en el que expresan su «gran preocupación» por la asistencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al acto de apertura del año judicial, en la línea del comunicado suscrito esta mañana por las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales. En la carta a Perelló, a la que ha tenido acceso ABC, resaltan el hecho de que García Ortiz, a las puertas de un juicio por revelación de secretos, «tenga previsto ocupar un lugar en estrados y dirigirse públicamente a Su Majestad el Rey, a los magistrados que han de juzgarle y al conjunto de asistentes». No ponen en duda estos vocales su derecho a la presunción de inocencia, pero sí resaltan la coincidencia entre la condición procesal del fiscal general y su intervención «en un acto de la más alta relevancia constitucional», lo que no resulta apropiado, pues «compromete, inevitablemente, la serenidad que el acto de - La Virgen del Dulce Nombre de Córdoba volverá al culto con una veneración extraordinaria el 12 de septiembre
María Santísima del Dulce Nombre , que ha sido sometida a labores de conservación y mantenimiento en Sevilla, regresará al culto en la parroquia de San José y Espíritu Santo el próximo viernes 12 de septiembre, día en que permanecerá expuesta en veneración extraordinaria. Su vuelta, tras permanecer desde mediados de junio en el taller de Antonio Dubé Herdugo (escultor licenciado en Bellas Artes e hijo del imaginero que la realizó), coincide con la festividad del Dulce Nombre de María y el inicio del triduo a la Santa Cruz, como informa la archicofradía. Para hacer más hermoso aún su recibimiento la archicofradía invita a sus devotos a participar en una ofrenda de nardos. La imagen, que Fray Ricardo de Córdoba bendijo en 1984 en San Roque, fue la primera obra de Antonio Dubé de Luque para Córdoba y compartía su seña de identidad con la primera que había creado para Sevilla: la inconfundible mirada de color azul . El triduo en honor y gloria a la Santa Vera Cruz comenzará el 12 de septiembre