Noticias
  • Alerta por una estafa en cadena con una 'app' de criptomonedas: afectados de Lugo denuncian pérdidas de miles de euros
    Numerosos vecinos de Lugo y de la provincia han denunciado ser víctimas de una estafa piramidal vinculada a la aplicación TS Vertex, que ofrecía inversiones mediante una criptomoneda propia. La Policía Nacional investiga los hechos y no descarta que continúa aumentando la cifra de afectados en toda España. De hecho, existe ya una denuncia realizada ante este cuerpo en Lugo ciudad, que se uniría a otras presentadas en el resto de la provincia ante la Guardia Civil, que es la autoridad competente en esas demarcaciones. Según ha publicado 'El Progreso', se cree que el presunto fraude se alimentó en una reunión que se celebró en un hotel de la ciudad de Lugo para presentar la aplicación a potenciales usuarios. Sin embargo, el número de afectados podría ser mucho mayor, con usuarios que habrían llegado a conocer TS Vertex por otros medios. El esquema de estafa operaba bajo el modelo Ponzi: los primeros inversores cobraban con el dinero que aportaban los nuevos, hasta que la plataforma dejó de funcionar
  • Patricia Pardo deja un 'recado' a Ana Rosa Quintana por la 'jugarreta' hecha a 'Vamos a ver'
    El nuevo curso ya ha comenzado para muchos. Así, Antena 3 es de las cadenas que ya tiene sus principales apuestas funcionando. 'Espejo Público' con Susanna Griso al frente; 'El Hormiguero' con Pablo Motos ya dando 'guerra' por las noches, mientras rivales como Telecinco aguardan a la semana que viene para poner toda la carne en el asador, con la excepción de 'Supervivientes All Stars' que se estrena este jueves, con el regreso de Ana Rosa Quintana y su 'Programa de Ana Rosa' y el estreno de Joaquín Prat por las tardes con su nuevo proyecto 'El tiempo justo'. Una vuelta, la de Ana Rosa Quintana , que supondrá todo un revuelo en la franja matinal y que tendrá como víctima colateral a 'Vamos a ver', el espacio presentado por Patricia Pardo que no ha dudado en dejar un recado a la 'jefa' por la 'jugarreta' que le han hecho de cara a esta nueva temporada. ' Vamos a ver ' hacía un alto en el camino para charlar con Joaquín Prat y conocer todos los detalles de su nuevo programa: 'El tiempo justo'. «Tenemos una
  • Isabel Preysler se sincera como nunca en su autobiografía 'Mi verdadera historia'
    Isabel Preysler (74 años) vuelve a ocupar el centro de la escena mediática, aunque esta vez no por una portada, un romance o un evento social, sino por una decisión personal que marcará un antes y un después en su vida pública. La socialité ha escrito sus memorias , 'Mi verdadera historia', un libro editado por Espasa que llegará a las librerías el próximo 22 de octubre. Según la editorial, estas páginas serán el espacio donde la madre de Chábeli, Enrique, Julio José, Tamara y Ana hable en primera persona para «romper con los falsos mitos» que la han acompañado durante medio siglo bajo los focos. El relato abarca desde sus primeros años en Manila hasta los capítulos más conocidos de su vida: sus tres matrimonios, la maternidad y las relaciones sentimentales que la convirtieron en protagonista indiscutible de la crónica rosa. NOTICIA EN DESARROLLO
  • La Justicia europea avala la retirada de la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí
    El abogado general de la Unión Europea Maciej Szpunar propone al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que rechace los recursos interpuestos por Toni Comín, Carles Puigdemont y Clara Ponsatí contra la decisión del Parlamento Europeo de atender el suplicatorio que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena cursó en 2021 para poder investigarlos por su participación en el 'procés', lo que llevó a la retirada de su inmunidad como eurodiputados. En el caso del expresidente huido de la Justicia y de la antigua exconsejera de la Generalitat, considera que como ya no son eurodiputados sus impugnaciones deben ser sobreseídas y archivadas. Comín tampoco ostenta la condición de eurodiputado porque a pesar de que figuraba en las listas de... Ver Más
  • Andalucía explica las cuentas para rechazar la quita de la deuda: es sólo un 10% de lo que le deben y sin poder invertir en gastos sociales
    La condonación de la deuda de las comunidades autónomas por parte del Estado sigue nutriendo la batalla política nacional, con repercusiones notables en Andalucía. El presidente de la Junta Juanma Moreno lidera esa 'insumisión' de los territorios del PP, que se ven perjudicados por una nueva maniobra del PSOE de Pedro Sánchez que sólo busca «beneficiar a Cataluña». En una intervención ante los medios de comunicación, la consejera de Economía, Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz, ha explicado las cuentas para que los ciudadanos entiendan la postura del Ejecutivo regional. «Se ha hablado de condonación, no de financiación. Una condonación que Andalucía no pidió y que no trae consigo ningún euro adicional para inversiones», lamenta la consejera. «La ministra de Hacienda ya reconoció que no iban a llegar a las arcas los 18.000 millones de euros, que era un ajuste contable, que la deuda pasaba de una administración a otra», desvela. Sólo se ahorra el dinero de los intereses. Pues