Noticias
- El mejor Alcaraz ha llegado a Nueva York: «He jugado un partido prácticamente perfecto»
Carlos Alcaraz bordó el tenis este martes en su partido de cuartos de final en el US Open ante el checo Jiri Lehecka (6-4, 6-2, 6-4). El murciano no quiso después caer en la falsa modestia ni ponerse una venda ante lo que vieron los más de 23.000 espectadores que llenaron la Arthur Ashe, la pista central de Nueva York: un vendaval de tenis, con profundidad y violencia en los golpes de fondo , con finura en la red y en las dejadas, caliente en las piernas y frío en la cabeza. «Me siento muy, muy cómodo», dijo en rueda de prensa a preguntas de ABC sobre si ha alcanzado ya su mejor nivel, ahora que se asoma al balcón... Ver Más - Sabina hace «el paseíllo» en la Maestranza con un adiós entre cien mentiras piadosas
Si los adioses no son fáciles, asistir al de Joaquín Sabina de los escenarios supone quizá toda una mezcolanza de sensaciones que bailan entre la emoción de presenciar un hito en la historia reciente de la música en España y la nostalgia anticipada, por lo que pronto se convertirá en pasado. Porque conjeturas aparte, el de Úbeda, a sus 76 años de edad, prácticamente abrió el primero de sus tres conciertos en Sevilla en el marco de su gira de despedida, bautizada como Hola y adiós; con el rotundo mensaje de que esta es la última vez. Con la plaza de toros de la Real Maestranza repleta de seguidores, Sabina fue así de directo tras cantar Lágrimas de mármol, la primera de las 20 canciones que componen el programa de su «última gira», como proclamaba ante la multitud que abarrotaba el emblemático ruedo hispalense, con capacidad para más de 12.500 personas. Con gafas de sol, por supuesto sombrero y camisa de lunares en su vestimenta inicial del concierto, un Sabina sonriente y plácido aseguraba a - Gaza, distrito 11
En España la derecha se avergüenza de la historia. La izquierda se arroga la sucesión moral de los vencidos para poder celebrar la derrota. De ella extraen su superioridad moral para reinterpretar nuestro pasado y conducir el presente. La historia hoy no la escriben los vencedores: pivotamos el relato sobre la derrota. Cataluña saca sus impulsos populistas del resentimiento de sus fracasos. Puede más un referéndum abortado y un presidente huido que una victoria en las elecciones. El alcalde de Barcelona ha decidido apropiarse de la derrota palestina: a partir de ahora Gaza será el distrito 11 de la ciudad. El aumento contable del vencido en las propias filas acrecienta la apariencia moral. Hace no mucho la historia la contaban los mismos que mataron a 835.000 civiles sólo en los bombardeos de Hamburgo, Dresde, Tokio, Hiroshima, Nagasaki y Berlín. Hitler y sus aliados tenían que ser derrotados y la victoria sirvió de único nutriente para el relato. Si hubieran vencido los nazis los buenos habrían sido - Fumar daña la salud respiratoria de los fumadores, sus hijos y nietos
Un estudio publicado en la revista ' Thorax ' revela que los hombres que estuvieron expuestos al humo del tabaco durante su infancia tienen más probabilidades de transmitir a sus hijos un mayor riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un conjunto de dolencias que incluye bronquitis crónica y enfisema. Los investigadores señalan que, aunque se trata de un estudio observacional y no permite establecer una relación causal directa, los resultados sugieren un efecto de la herencia epigenética: el tabaquismo pasivo sufrido en la niñez por un padre podría repercutir en la función pulmonar de su descendencia décadas después. La EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo y provoca cada año alrededor de tres millones de fallecimientos . Diversos factores influyen en su desarrollo, pero ahora gana peso la hipótesis de que los daños pulmonares pueden transmitirse entre generaciones. El trabajo se basó en el Estudio Longitudinal de Salud de Tasmania (TAHS), que desde 1968 sigue - Joaquín y Susana Saborido le confiesan a Pablo Motos si duermen en la misma habitación: «Duermo muy cómodo con ella, pero…»
Este martes, en ' El Hormiguero ', Joaquín Sánchez y Susana Saborido fueron los protagonistas. La pareja acudió al programa de Antena 3 para presentar la nueva temporada de ' Emparejados ', un espacio en el que reciben invitados y les hacen preguntas y retos para responder y solventar en pareja. El programa que presenta Pablo Motos dio comienzo con una sonora ovación hacia el ex jugador del Betis por parte de los numerosos béticos que se encontraban entre el público . Nada más sentarse los invitados, comenzaron a hablar de la nueva temporada de un programa del que ya hicieron una edición especial el año pasado, invitando a Jesulín de Ubrique y María José Campanario. En vista de la acogida que tuvo, y de la peculiaridad de los temas que se tratan en este espacio, Joaquín y Susana lo retoman este sábado, a partir de las 22.00 horas. Hablando sobre los diversos temas que se tocan en 'Emparejados', uno de los que más pudor causa entre los invitados son los que tiene que ver con la vida íntima y el sex