Noticias
- Reconstruir Camelot tras la muerte del rey Arturo, Lev Grossman reinventa el mito en clave de distopía
Dice el escritor estadounidense Lev Grossman que, con cada nuevo siglo, encontramos un nuevo significado a la leyenda del rey Arturo . «No se me ocurre otra historia que haya durado tanto y es un misterio por qué sigue ocurriendo desde hace 1.400 años», afirma a ABC el autor de la trilogía superventas 'Los magos', que ahora publica en España 'La espada fulgurante' (Destino), su reinvención del mito, que presentará en el festival Celsius los próximos 17 y 18 de julio. Llegar hasta ella no le ha resultado una tarea nada fácil. « Tardé diez años en escribirla . Un libro no debe tardar diez años. Pero tardé mucho tiempo en comprender lo que es importante de la historia, y... Ver Más - Felipe Perrone : «Lo más duro es saber irse; no se deja el deporte con ilusión»
Felipe Perrone (Río de Janeiro, 1986) se retira del waterpolo con 39 años, 30 de ellos sumergido en la alta competición y más de una docena de medallas internacionales a sus espaldas. Lo hará en Singapur, donde disputa su último gran torneo con la selección española (de momento, dos victorias en la fase de grupos ante Japón y Australia ). Capitán, brújula y símbolo de un equipo que lo ganó casi todo salvo el oro olímpico, cierra la etapa sin nostalgia. Es un ciclo cumplido. «Dejarlo es casi una aceptación», dice. Y en eso, no hay derrota. -¿Por qué este momento para el adiós? - En los últimos cinco o seis años, ya pensaba que cada campeonato iba a ser... Ver Más - De disparar a luchar cuerpo a cuerpo: los cursos que Finlandia quiere exportar para que Europa aprenda a defenderse
La invitación llega por carta, en un sobre cuyo membrete muestra una espada y un sable cruzados sobre hojas de roble doradas, el símbolo de las Fuerzas Armadas de Finlandia . La carta convoca a un curso de defensa nacional que organizan conjuntamente la Brigada Kainuu y la Agencia Administrativa Estatal Regional para el Norte de Finlandia. No es posible cursar solicitudes: los destinatarios de la invitación son miembros de la comunidad empresarial de Oulu, cuyas empresas les seguirán pagando el correspondiente salario durante el tiempo que dure la formación. «Es una buena inversión, nos sentimos más seguros si sabemos que estamos preparados para reaccionar correctamente en una situación de crisis y para evitar el caos», alaba en declaraciones a... Ver Más - Alonso y Ferrari, no fue para toda la vida
Hay un restaurante en una calle próxima al parque de Monza donde se ubica el circuito de Fórmula 1 que Fernando Alonso convirtió en su santuario. Situado a pocos metros del hotel donde se hospeda casi siempre en el Gran Premio de Italia, el local decorado en tonos ámbar y un enorme horno en la parte central es propiedad de un forofo de la F1, que en Italia se traduce por ser un 'tifossi' más de Ferrari. La escudería del 'Cavallino' es la selección nacional italiana, el Real Madrid o el Barça en España. Pura pasión próxima al paroxismo. El dueño del restaurante siempre acoge al piloto español en la misma mesa, sentado de espaldas a la entrada para evitar... Ver Más - Leonardo Dantés : «Empecé a deprimirme porque no me tomaban en serio»
Leonardo Dantés tiene 77 años y vive desde hace dos décadas en su pueblo, San Vicente de Alcántara, en Badajoz. Hasta allí se mudó después de haber saltado a la fama al comienzo de los años 2000 en ' Crónicas Marcianas ', estaba cansado de la imagen que parte del público y la industria tenía de él, según ha contado a ABC. Ahora, continúa dedicándose a la música, que es su mayor amor, y permanece apartado del grupo con la que saltó a la fama, y de la que habla ' Superstar ', la serie sobre Yurena que se estrena este 18 de julio en Netflix. En una conversación telefónica con este periódico, Leonardo Dantés se ha sincerado sobre aquellos años y sobre la frustración que ha sentido. Pero también comparte su incansable energía para continuar creando y produciendo discos o subiéndose a escenarios. Una charla en la que desvela su lado más sensible, el daño que sufrió cuando abandonó Madrid, abrumado por la crueldad de la televisión, y las canciones que -en su opinión- definen su carrera mu