Noticias
  • El análisis de Andrés Ocaña (Cope): «Ahora el Betis puede competir como quiere Pellegrini»
    El periodista de la Cadena Cope en Sevilla , Andrés Ocaña, analiza para ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com el mercado de fichajes del Betis. La dirección deportiva verdiblanca coronó esta ventana de verano con el fichaje de Antony , uno de los objetivos más codiciados del beticismo, además de conseguir la cesión de Sofyan Amrabat . Desde la presentación del fichaje brasileño, el periodista de la Cadena Cope eleva la nota de la planificación de Manuel Fajardo y revisa los datos de la inversión del club en nuevas incorporaciones.
  • Pedro Ruiz, rotundo sobre la victoria de 'El Hormiguero' frente la entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez: «Se puede ver como...»
    La nueva temporada televisiva arrancó este lunes, con el inicio de septiembre. Y lo hizo por todo lo alto. Pepa Bueno debutó al frente de la segunda edición del Telediario de La 1 con una entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . En Antena 3, Pablo Motos regresó con su temporada número 20 de 'El Hormiguero' con no solo uno, sino dos invitados: Bertín Osborne y Sergio Ramos. Ambos espacios cosecharon grandes datos de audiencia. Pepa Bueno firmó en su regreso a la cadena pública un 17,8% de cuota de pantalla y 1.855.000 espectadores , casi 5,1 millones si tenemos en cuenta la emisión simultánea en La 1, La 2 y el Canal 24 horas, según datos de Barlovento Comunicación. Estas cifras se elevaron a los 2.027.000 espectadores y el 18,5% de cuota de pantalla con la entrevista del presidente del Gobierno. Casi 4 millones de espectadores contactaron con este espacio a través de alguno de sus canales de emisión. Además, consiguió arrastrar a la audiencia al estreno de la nueva edición de 'Mast
  • Moncloa reconoce su salto cualitativo contra los jueces
    El Gobierno calienta la apertura del Año Judicial este viernes echando gasolina al fuego del choque entre poderes. Pedro Sánchez apuntó en su entrevista en RTVE a algunos jueces, los que instruyen las causas contra sus familiares -su esposa y su hermano-, y les acusó de «hacer política». También consideró que la causa que está a punto de sentar al fiscal general del Estado en el banquillo no se sustenta en una suficiente carga probatoria. Estas declaraciones han generado un profundo malestar en la judicatura, que ha reivindicado su independencia, y aunque en público los portavoces oficiales del Gobierno tratan de normalizar las declaraciones del presidente, en privado se hacen matices. Desde la mesa del Consejo de Ministros, Pilar Alegría... Ver Más
  • Un mecánico avisa de una práctica que puede costarte 100 euros de multa: «Por quitar unos mosquitos...»
    Más del 80% de los desplazamientos que se realizan en nuestro país tienen al automóvil como protagonista, tanto para acudir al trabajo como para actividades de ocio. Esa dependencia convierte a este medio de transporte en algo más que un simple vehículo, es una herramienta imprescindible . Y precisamente por ello, muchos conductores prestan atención a su mantenimiento con pequeñas rutinas. Sin embargo, lo que parece un gesto inocente puede salir muy caro . Así lo ha advertido Juan José , un mecánico español que utiliza su perfil de Instagram, 'talleresebenezer', para difundir consejos prácticos a los automovilistas. En una de sus últimas publicaciones, el especialista lanzó una advertencia que ha sorprendido a miles de usuarios: «Limpiar los mosquitos del coche te puede costar ahora hasta cien euros de multa» . El experto en automóviles explicó que, aunque había oído hablar de sanciones de este tipo, no creía que fueran habituales. «Yo lo había escuchado, nunca había visto a nadie que le h
  • Unos extranjeros van a un restaurante de 100 años en Madrid y esta es su opinión: «Yo lo pondría en el microondas»
    España es un país que presume de una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo . Sus bares, mesones y restaurantes son motivo de peregrinaje para miles de turistas que no solo buscan museos o monumentos, sino también sentarse a la mesa y vivir una experiencia culinaria sin precedentes . La tradición, el producto y la cultura del buen comer convierten a ciudades como Madrid en escenarios perfectos para este viaje de sabores. Precisamente por ello, una pareja de extranjeros decidió en su primer día en la capital visitar un un establecimiento familiar que lleva casi un siglo en funcionamiento . «Estamos en Madrid, es nuestro primer día y obvio tenemos que comer paella», dicen al comienzo de su visita. La elección no podía ser más simbólica: el plato más internacional de nuestra cocina , aunque no sea típico de la región, sigue siendo la opción predilecta de muchos visitantes. Pero antes de llegar al arroz, los jóvenes quisieron sumergirse en la carta de este histórico restaurante. La pr