Noticias
  • El Betis agotó en el mercado su mayor límite de gasto histórico: 125 millones
    El Betis de la temporada 2025-26 es el mayor desembolso de la historia del club verdiblanco. Nunca tuvo un límite de gasto tan alto y el consejo de administración decidió agotarlo con esas frenéticas horas del final del mercado en las que se lanzó con las apuestas del fichaje en propiedad de Antony y el encaje a bajo coste de la cesión de Amrabat . Con estos dos futbolistas se llegó a los 125 millones de euros que estaban marcados por LaLiga como límite de coste de plantilla deportiva en un verano en el que los heliopolitanos realizaron 25 operaciones en el primer equipo: diez fichajes (sólo uno llega como cedido) y quince salidas. Aterrizaron Antony (22 millones más tres en variables), Deossa (11,5 millones), Natan (9), Riquelme (8), Petit (6) y Valentín Gómez (5,5), además de los libres Álvaro Valles, Junior y Pau López, mientras que han salido traspasados Johnny Cardoso (25), Jesús Rodríguez (25), Borja Iglesias (1,5), Juanmi (1,3), Sabaly (2), Collado (2,5), Perraud (3) y Visus (0,6), rescind
  • 2030, el nuevo horizonte de los contratos del Betis
    La mayoría de los movimientos de fichajes del Betis en los últimos meses ha tenido un denominador común: contratos hasta 2030 . Siete han sido los futbolistas que han llegado a Heliópolis durante este 2025 que han firmado con ese horizonte, que se ha convertido en el más repetido entre los jugadores que hoy integran la disciplina verdiblanca. Hasta siete futbolistas cumplen esta condición: Antony, Cucho Hernández, Deossa, Valentín Gómez, Natan, Álvaro Valles y Riquelme . Cumple así el Betis una normativa de la UEFA en la que se indica que el tope para la duración máxima de la amortización de los fichajes en LaLiga es de cinco años a partir de la temporada 2025-2026. De esta forma, la distribución... Ver Más
  • Herederos del eterno 16 de Puerta y Navas: «Es como llevar el número 10 en otro equipo»
    La idiosincrasia de un club recae en los pequeños detalles que crean una identidad a su alrededor. El Sevilla FC es una de esas entidades del fútbol español, que ya se sabía una marca especial antes de que llegaran los éxitos deportivos de las últimas dos décadas. Con la historia siempre en la mano, el club sevillista se dedica a formar futbolistas profesionales bajo los valores de su doctrina. Así, han salido grandes nombres de la cantera a lo largo de su existencia, como Carlos Marchena, Sergio Ramos, Jesús Navas, José Antonio Reyes o Antonio Puerta . A través de ellos también se puede comprobar como el talento de la casa es una de las mejores bazas que tiene un... Ver Más
  • Mantenimiento y escasez de recambios: los desafíos ocultos del coche eléctrico en España
    A pesar del creciente interés en la movilidad sostenible, el vehículo eléctrico en España enfrenta obstáculos que van más allá del alto precio. Según un estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, el mantenimiento, la escasez de repuestos y la falta de talleres especializados se están consolidando como barreras importantes para la transición ecológica en el sector automovilístico. El informe, que analiza la percepción de los ciudadanos, revela que más de la mitad de los españoles (54,9%) se muestran preocupados por los costes desconocidos del mantenimiento de un coche eléctrico. A esta inquietud se suma la percepción de un 43,8% de los encuestados que creen que hay pocos talleres capacitados, y un 34,4% que teme no encontrar repuestos con facilidad. Estos datos sitúan a las cuestiones de posventa entre los principales frenos para la compra de un vehículo eléctrico, solo por detrás de las barreras más conocidas: el precio, que el 60% de los españoles considera demasiado alto, y la falta
  • La exclusiva urbanización en la que se venden dos de las casas más caras de Cataluña
    A apenas 40 kilómetros del centro de la Ciudad Condal, en la localidad de Sant Andreu de Llavaneres , se encuentra la que es una de las urbanizaciones más exclusivas de toda la Comunidad, la de Maresme , la cual ha sido testigo de algunas de las mayores transacciones inmobiliarias de la región en los últimos años. Ahora, la compañía Barnes International Realty ha sacado al mercado dos exquisitas propiedades que podrían entrar directamente a la lista de las más caras de Cataluña. La primera, por la que se pide 14,5 millones de euros , está situada en una parcela orientada al sur que brinda a sus propietarios gran privacidad. Este inmueble, construido en 2003 y diseñado por el arquitecto... Ver Más