Noticias
- El precio de los alquileres en España suben un 11% de media: la provincia de Madrid es la más cara para vivir y Zamora registra el mayor incremento
¿ Comprar o alquilar? Es un dilema vital al que se enfrentan muchas personas una vez han tomado la decisión de independizarse. En el primer caso, según los datos del Consejo General del Notariado, el precio medio de un piso se sitúa en los 1.993 euros por metro cuadrado, lo que hace imposible la inversión inicial del 30% en muchos casos. Descartada esta opción, es el momento de tratar de conseguir un alquiler . Pero la situación no es demasiado halagüeña. En una gran capital como Madrid apenas se pueden encontrar ofertas por debajo de los 800 euros y las que hay suelen ser viviendas de pocos metros en las que casi la ducha está junto a la cama. El precio del alquiler llegó durante el verano de 2025 a su máximo histórico en todas las comunidades. Hay pocas casas y sobra la demanda, por lo que el mercado está cada vez más tensionado. Aunque los precios parecen echar el freno en los últimos meses con una reducción trimestral del 0,7% y una subida media mensual del 0,1%, según Idealista, lo cierto e - Dónde es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en España y por qué hay puente en este municipio
Para la mayoría de españoles, el 9 de noviembre es un día como otro cualquiera. Sin embargo, para más de tres millones de ciudadanos es una fecha señalada en el calendario y que tiene un significado especial. Esto quiere decir que un municipio de nuestro país tiene fiesta . Así pues, muchos trabajadores y estudiantes de esta zona pueden aprovechar la jornada para descansar. Te contamos qué se celebra y dónde . El 9 de noviembre es el Día de la Almudena , patrona de Madrid . Este domingo ha tenido lugar la tradicional procesión , que parte de la catedral ubicada junto al Palacio Real y recorre calles emblemáticas de la capital. Este 2025, la fiesta cae domingo . Por lo tanto, se ha trasladado la festividad al lunes 10 de noviembre . Esto quiere decir que los ciudadanos de la capital pueden disfrutar de un puente de tres días . El calendario laboral madrileño ya contaba con sus doce festivos habituales, pero este ajuste convierte la Almudena en una fecha especialmente atractiva . En 10 días, los madr - Sanidad sin relevo
Más de mil médicos de familia y pediatras que prolongaron su actividad gracias a la 'jubilación activa mejorada' podrían dejar sus puestos el 28 de diciembre. Si el Gobierno no prorroga esta medida, la atención primaria sufrirá un golpe devastador. En centros como el de Valenzuela (Córdoba) o Huelin (Málaga), hasta un 25 por ciento de los médicos desaparecerían de un día para otro. Y no hay recambios. Esta prórroga no es un privilegio: es un parche necesario ante un fallo estructural. La falta de planificación en los últimos 20 años ha vaciado la bolsa de relevo generacional. Muchos médicos veteranos siguen por compromiso, no por obligación. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria lo respalda: si están capacitados, que sigan. El Gobierno central, que tiene muy pocas atribuciones en la materia frente a las comunidades autónomas, sin embargo, tiene esta en su mano, pero alega complicaciones presupuestarias. La falta de decisión es la peor respuesta. La sanidad pública no puede s - Lorca, de regreso
Llevo siempre de equipaje 'Poeta en Nueva York' , de Lorca. Es una compañía infinita el libro, y es una vitamina celeste. Fue para mí un deslumbramiento de juventud el Lorca del alto voltaje metafórico y estupefaciente, y no me he repuesto nunca de su vitalidad nutricia. Obviamente, durante años, he reunido ediciones diversas de 'Poeta en Nueva York', y así se ha ido concretando en mi vida una antología modesta, pero suficiente, de un libro que es más bien un océano. De mi padre heredé, hace siglos, la edición de la obra completa de Lorca, en papel biblia y cubierta de cuero, de Aguilar, y veo que la edición primorosa que ha hecho ahora Jesús Egido, en Reino de... Ver Más - Crecemos como siempre
En los últimos días hemos tenido muy buenas noticias sobre la evolución de la economía española. Ya saben que para analizar estos datos hay que hacer un ejercicio que es muy difícil -pero desde luego muy recomendable- de sacar la cabeza de la centrifugadora de la política española diaria. Con lo que está pasando últimamente es todavía más difícil y más cuando los irresponsables que tenemos al frente utilizan la economía como coartada. En cualquier caso, los datos son los que son -yo me los creo- y son indiscutiblemente buenos. Importa destacar la primicia que el ministro Cuerpo no dio la semana pasada. El déficit público va a cerrar este año en el 2,5%. Hay que poner este dato en... Ver Más
15/06/1962 