Noticias
  • Blanco
    He aquí una hermosa palabra que indica color. Ahora bien, si la miramos desde la forma ‘albura’ y la hacemos mutar hasta ‘alba’, puede situarnos, nada menos, que ante un cuadro de Goya: 'La maja vestida', pues, aunque no haya certeza, para la mayoría, en la que me cuento, se trata de la decimotercera duquesa de Alba —María Pilar Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, tan nítida y, a la vez, por el noble apelativo, apuntando a una blanca nube—. Pero el blanco corresponde a la luz solar no descompuesta, si bien encierra todos los colores, que, dijo Newton , son: rojo, anaranjado, amarillo, verde, cian, azul y violeta. Su certeza sobre la cuestión le llevó a movimientos diversos,... Ver Más
  • Probamos el Samsung Galaxy S25 Edge: ¿el teléfono más elegante del 2025?
    Ya vimos el Samsung Galaxy S25 Edge durante el MWC de este año, el móvil más fino hasta la fecha de la marca coreana. Samsung ha decidido apretar hasta el último milímetro el nuevo Galaxy S25 Edge, un móvil que busca convertirse en referente del diseño ultra delgado con sus apenas 5,8 milímetros de grosor. Un ejercicio técnico que tiene sus luces y sombras. Durante las últimas semanas hemos estado utilizando el nuevo teléfono de la firma coreana que, aunque comparte muchas características con los modelos Ultra y Plus , busca diferenciarse a través de un diseño ligero, elegante y sobre todo, muy fino . Y eso, inevitablemente, implica sacrificios. El Galaxy S25 Edge entra por los ojos a la... Ver Más
  • El Barómetro Económico vaticina una expansión moderada en Sevilla y una subida del empleo 1,4% en 2026
    La economía sevillana sigue la misma tendencia de estabilización observada en las economías de España y Andalucía, con . Así lo demuestran los datos presentados este jueves, en la sede del Colegio de Economistas de Sevilla, pertenecientes al XXV Barómetro Económico. El panorama macroeconómico de Sevilla para 2025 y 2026 muestra una economía en expansión moderada , con un crecimiento del PIB del 2,4% y 2% respectivamente. El empleo crece de forma sostenida y la tasa de paro desciende significativamente, situándose en el 10,8% en 2026, mejorando el panorama laboral. Además, se prevé una reducción de la inflación que volverá al nivel del 2% en 2026, como señala el comunicado del órgano colegial. En cuanto a la inflación, parece que la reducción en el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha experimentado un estancamiento , volviendo a niveles de inflación más cercanos al 2%. Respecto a las previsiones económicas para la economía provincial, se estima un crecimiento del Producto Interior Bruto
  • Prueba helados de varios países y esta es la puntuación que le da al de España
    Uno de los tipos de contenido que más triunfa hoy en día en internet son los vídeos de usuarios probando productos, en especial cuando se trata de alimentos. Este formato tiene cierto éxito porque permite descubrir cosas nuevas y, al mismo tiempo, validar nuestras propias opiniones. Uno de los creadores que suele subir este tipo de vídeos es el usuario de TikTok @Bro_Snack , un joven que se dedica a probar distintos productos y puntuarlos. En uno de sus vídeos más recientes, ha catado seis helados diferentes de seis países distintos. Tras probar cada uno, los valora del 1 al 10 (aunque en algún caso rompe la escala). El primero que prueba es de Reino Unido: el Lion, un helado de chocolate almendrado de Nestlé que cuesta tres libras. Le encanta y le pone un 10. Después prueba el helado de Oreo, típico de Estados Unidos, que cuesta cuatro dólares. Este no le convence tanto y lo puntúa con un 6,5. Desupués le llega el turno a Dinamarca, país del que prueba el Euphoria Pink Lemonade, que cuesta tres e
  • 'La suela de mis zapatos', de Gonzalo Suárez: cuando periodismo es literatura
    Fue el enorme crítico literario inglés Ciryll Connolly quien lo dejó bien claro: la diferencia entre el periodismo y la literatura es que la literatura se lee dos veces. Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934) ideó un personaje, Martín Girard, tomaba el apellido de su mujer Hèléne y el nombre que le asignó un compañero de Facultad. Pero Martín Girard es un genial heterónimo, a la manera pessoana o machadiana. Es otro. Alguien que, como se exhibe en este volumen, hizo del periodismo un género híbrido que combinaba como le venía en gana la entrevista con la crónica, el reportaje y la semblanza, en diversos medios barceloneses de mediados de los sesenta. Periodista deportivo pero era mucho más que eso. Lo cierto... Ver Más