Noticias
  • La agenda cofrade del primer fin de semana de septiembre
    Primer fin de semana de septiembre en el que se retoman las primeras actividades de nuestras hermandades y cofradías en la ciudad. La Virgen de los Dolores del Cerro visitará la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, en rosario de la Aurora, con motivo del 25º aniversario de la dedicación del templo. Esta es la agenda cofrade para el primer fin de semana de septiembre, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . Mercedes Puerta Real: A las 20 horas, presentación del cartel conmemorativo y de la orla de cultos del 300º aniversario fundacional, en la capilla de Ntra. Sra. de las Mercedes, que han sido confeccionados por Isidoro Villalba Corzo y Pablo García Pavón. Pastora Santa Marina: A las 21 horas, Presentación del número especial del Boletín de las Cofradías dedicado a esta corporación con motivo de la próxima coronación canónica de la Divina Pastora de las Almas, en la parroquia de San Pedro. Pastora de Triana:
  • Esperanza González, Hermana de Honor de la Resurrección de Sevilla
    Esperanza González Benítez ya es Hermana de Honor de la cofradía de la Resurrección después de una vida dedicada a sus titulares y a una corporación que vio crecer desde su fundación en el colegio de la Salle de la calle San Luis. Sus hermanos han aprobado este jueves por la noche en el cabildo general extraordinario celebrado en la iglesia de Santa Marina la concesión de este título a una persona fundamental para comprender el espíritu de la Resurrección. Madre, esposa, hermana y abuela de miembros de la cofradía, conoció a la cofradía desde sus orígenes, la llegada del Señor de la Resurrección a la capilla del colegio, los primeros años, las salidas por el patio de la Salle - la Purísima, así como la venida de la Virgen de la Aurora después de que la tallara Dubé de Luque. Acompañó a sus familiares en aquellas primeras estaciones por el barrio, luego de madrugada acudiendo a la Catedral y con las amanecidas atravesando la carrera oficial. Asimismo, pudo disfrutar de las salidas de la cof
  • ROSS: Preludiando al Mahler sinfónico
    Abre la temporada un concierto especial de la ROSS dedicado a Mahler , eje destacado de los conciertos de abono de la orquesta. Este planteamiento ha permitido licencias tan inusuales como presentar movimientos sueltos de algunas de sus sinfonías, incluyendo un movimiento de la 'Quinta' ( 'Urlicht' ), obra que se escuchará completa la semana que viene, esta vez dirigida por el director artístico de la ROSS, Lucas Macías . No termina aquí lo privativo del programa, ya que la directora fue comentando cada una de las obras que se oirían con la ayuda de ejemplos , para lo que contó con la colaboración de la propia orquesta. No es la primera vez que se hace esto, y podrá opiniones para todos los gustos, desde los que crean que es una injerencia a los que lo consideran (muy) interesante. Pero está claro que si preguntamos a alguien que acaba de ver 'Las meninas' qué le parece, seguramente nos dirá que es una obra maravillosa; pero si insistimos en que si le gusta por la innovadora perspectiva aérea, y el r
  • Una primera parte de campeonato, una segunda de pretemporada: «Hay que hacer autocrítica»
    Comenzaba la selección española su fase de clasificación para el Mundial contra el rival más débil del grupo y así lo plasmó en la primera mitad. Una inmensa superioridad que se tradujo en una renta de tres goles antes del descanso. Sin embargo, la sensación de dominio era tal que tras el entretiempo España se dedicó a administrar su renta, se contagió de una floja Bulgaria y el marcador se mantuvo inmóvil en los segundos 45 minutos. Una circunstancia que no gustó a Luis de la Fuente , si bien se mostró totalmente comprensivo con sus futbolistas. «Hemos hecho un muy buen primer tiempo, con intensidad, llegadas, ocasiones. Y en el segundo nos ha faltado algo similar, un poco de finura, de frescura. Me hubiera gustado tener más continuidad. Pero son situaciones que se dan a estas alturas de temporada», sostuvo el seleccionador, que trató de cambiar el guion del encuentro con los cambios, sobre todo Rodri, Carvajal y Jesús Rodríguez, aunque no obtuvo el resultado esperado. «Queríamos reactivar
  • Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
    En el ecuador de la primera semana de septiembre, Sevilla continúa con su agenda de ocio y cultura. Te contamos todos los planes a continuación: Entre el 4 y el 20 de septiembre, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), antiguo Monasterio de la Cartuja, acogerá el ' POP CAAC 2025 ', uno de los festivales más eclécticos del calendario sevillano. El ciclo combinará pop alternativo, rock, electrónica, música urbana y sonidos experimentales, convirtiendo el CAAC en un auténtico laboratorio sonoro donde cada concierto será también una demostración de creatividad musical. La inauguración (4 de septiembre) estará protagonizada por la nueva generación de talentos nacionales: Ralphie Choo, Judeline y Julia de Arco , artistas que destacan por su capacidad para experimentar con la voz y fusionar géneros. Cada uno aportará su propia identidad: Ralphie Choo jugará con ritmos urbanos y melodías pegadizas, Judeline mezclará pop con matices electrónicos, y Julia de Arco aportará sensibilidad. La Pla