Noticias
- Toledo aprueba el III Plan de Infancia y Adolescencia, un compromiso con los derechos de los más jóvenes
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el III Plan de Infancia y Adolescencia , un ambicioso documento estratégico que sitúa a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas públicas municipales. Este plan, que se desarrollará entre 2025 y 2029 , busca garantizar la defensa, protección y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia , en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Un Plan que es fruto de un proceso participativo en el que han colaborado los propios niños, niñas y adolescentes, las familias, los centros educativos, profesionales del ámbito social y sanitario, así como entidades del tercer sector. Su elaboración ha seguido un recorrido de doce fases , que ha incluido, entre otras, la evaluación del plan anterior, la celebración de grupos focales, consultas a adolescentes y dinámicas participativas infantiles, culminando con su presentación final el pasado 26 de junio . Bajo el lema 'Toledo en clave de infancia y adolescenci - Oferta de Empleo Público 2025: El mejor momento para opositar
Con 36.588 plazas disponibles, esta convocatoria consolida las tendencias de crecimiento sostenido y apuesta por una Administración más moderna, inclusiva y cercana al ciudadano. Del total, la OEP 2025 contempla 27.697 plazas de nuevo ingreso y 8.891 plazas de acceso por promoción interna . De las cuales, 2.610 son reservadas para personas con discapacidad , lo que refuerza el compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión. Estas cifras representan una oportunidad sólida para quienes aspiran a una carrera profesional en el sector público. José Pedro Valero , director general de oposiciones en CEF.- , institución con más de 45 años de experiencia en la preparación de oposiciones a la Administración Pública, afirma: «Estamos ante una de las ofertas más altas de los últimos años y que contiene un récord en plazas de acceso libre (27.697 plazas), lo cual abre oportunidades para nuevas personas aspirantes». Más allá de estas cifras, hay un dato que marca la diferencia: las plazas no cu - El PP exige al Gobierno que difunda antes de agosto el informe del Greco sobre corrupción
El Partido Popular cree que es inadmisible que el Ejecutivo mantenga bloqueada hasta el éxodo vacacional del 1 de agosto la publicación del informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) sobre los incumplimientos en los que lleva incurriendo España desde el año 2019, como desveló este jueves ABC. «El Gobierno debe permitir ya la publicación de este informe, además de cumplir con su obligación de colaborar con la Justicia contra la corrupción y dejar de colonizar y de utilizar las instituciones para el interés personal de Pedro Sánchez», cargaron este jueves fuentes populares. «Lo que pretende es que pase desapercibido y difundirlo en pleno periodo estival con la mayoría de los españoles de vacaciones. De nuevo, el Gobierno... Ver Más - La deficiencia institucional y regulatoria echa el freno de mano a la economía española
España, un país de luces y sombras. Mientras mantiene uno de los ritmos de crecimiento económico más altos de la eurozona para 2025, con unas previsiones que se elevan al 2,3% este año, doblando el promedio de sus homólogos europeos, los cimientos sobre los que se asienta, lejos de estabilidad, denotan un progreso por inercia sin una base sólida. Su fragilidad, derivada de la incertidumbre política y de la baja calidad institucional, supone una amenaza estructural para sostener el desarrollo económico a medio y largo plazo. Así se desprende del informe de coyuntura económica relativo a julio de 2025, 'Un crecimiento económico condicionado por un contexto institucional adverso', publicado hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). El documento plantea... Ver Más - Montalbán y la Diputación de Córdoba promocionan el potencial del ajo y el melón local en unas jornadas
Montalbán celebra hasta el 20 de julio las XI Jornadas del Ajo y del Melón, iniciativa que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba y que busca difundir a través de distintas actividades la calidad y excelencia de estos dos productos que han conseguido posicionar a nivel nacional este municipio de la campiña. El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura y vicepresidente primero en la institución provincial, Andrés Lorite, acompañado por el alcalde de la localidad, Miguel Ruz, manifestó ayer que «estas jornadas ratifican ese compromiso de las administraciones con la promoción de estos productos de excelencia y calidad oriundos de la provincia y un referente para cualquier cordobés, productos que tenemos en nuestra campiña y de los que podemos presumir a nivel mundial». «Existen 21 variedades autóctonas de melón en Montalbán, una producción importantísima en volumen y en calidad que nos lleva a colaborar con ellos en el desarrollo de la marca 'Melón de Montalbán de