Noticias
  • Gracie Bon, el culo de los 10 millones de dólares al año: «Es pura grasa, ¡nada de plástico!»
    Jennifer López está dando mucho que hablar en los últimos días. Está de gira por España y va arrasando allá por donde pasa. Entre las noticias que se están generando en torno a su visita, el que habría pedido a los hoteles un WC específico para su trasero. Ella, sobre la que se ha llegado a decir que tiene aseguradas sus nalgas por millones de dólares –algo que JLo ha desmentido en más de una ocasión–, habría solicitado este extra para proteger la parte de su cuerpo que más famosa le ha hecho. A cuenta de esto, en ' TardeAR ' (Telecinco) han querido hablar con otra persona muy conocida a nivel internacional por las medidas de su trasero, la modelo curvi Gracie Bon . Frank Blanco ha conectado con ella en directo para conocer más sobre cómo es su vida con esta parte del cuerpo tan sobresaliente y extrema, algo que ella vive con alegría y que sabe cómo manejar bien. Hace unos meses que apareció en 'La vida sin filtros', con Cristina Tárrega, tras hacerse más conocida si cabe por los problem
  • Magna Pasionista de Lucena: horarios de las cofradías y bandas el 27 de septiembre
    La Magna Pasionista 'Lucena Vive la Pasión' del próximo 27 de septiembre con motivo del Año Jubilar de la Esperanza sigue desgranando detalles. La organización desglosó este viernes los recorridos y horarios de las cinco bandas y agrupaciones musicales que acompañarán el cortejo, a los que se sumarán los sones característicos del tambor y del torralbo lucentinos. Las saetas no estarán permitidas durante la carrera oficial , según se detalló. Pueden consultarse en este enlace . La carrera oficial , acotada con vallas y bajo vigilancia de seguridad privada, comenzará en la calle Alcaide a las 19.00 horas y culminará en la intersección de la calle El Peso con la calle El Agua. La salida del último paso se establece a las 22.30 horas y la Plaza Nueva es el epicentro del recorrido. Los templos de inicio de los desfiles procesionales serán la iglesia Mayor parroquial de San Mateo, la iglesia parroquial de Santo Domingo, la iglesia parroquial de Santiago, la iglesia conventual de los reverendos Padres F
  • El PSOE pide a las organizaciones agrarias «trabajar duro» para lograr una PAC justa
    La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha defendido este viernes en la sede socialista que el PP europeo « pone en jaque al campo cordobés » con el proyecto de PAC avanzado por la Comisión Europea de recorte de fondos a partir de 2028 de hasta un 20 por ciento con incertidumbres como las ayudas al sector vitivinícola . La dirigente socialista ha llamado al sector primario, organizaciones agrarias y cooperativas a pelear en el año y medio de negociación que resta «por lograr una PAC justa y suficientemente dotada, con recursos que sigan manteniendo el pilar de las ayudas directas a los agricultores y el segundo objetivo de medidas de desarrollo rural». Por su parte, Clara Aguilera, ex europarlamentaria socialista en Bruselas, ha sido tajante: «Es el mayor ataque a la PAC que he vivido, y tenemos trabajo por delante para darle la vuelta en año y medio». En un encuentro con representantes de UPA, COAG, Asaja, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias y responsables de Grupos de
  • Los taxistas creen que aumentar el número de licencias en Córdoba «no resolvería nada»
    La Asociación de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor) ha emitido este viernes un comunicado después de que el delegado de Movilidad del Ayuntamiento, B ernardo Jordano, adelantara en ABC que el Consistorio va a encargar y realizar un estudio para actualizar el coeficiente de las licencias del taxi en la capital. Un día después, el propio alcalde de la ciudad, José María Bellido, ratificó esta decisión de realizar el estudio para tomar las decisiones sobre el número de licencias, anclado en 509 desde el año 2017 a pesar del crecimiento en superficie, población, turistas y temporada alta de la ciudad. El sector del taxi en Córdoba asegura en su nota que «queremos aclarar algunos aspectos» y reafirma «nuestro compromiso con la transparencia y la calidad, pilares de un sector que lleva décadas sirviendo a los cordobeses con profesionalidad y dedicación». En un amplio texto con cinco puntos, a modo de guion o esquema, la asociación de taxistas de la capital concluye que «el taxi de Córdoba es
  • El último prólogo de Mario Vargas Llosa fue para un violín Stradivarius
    En el silencio de un taller de Cremona, el golpeo tenue sobre la madera parece marcar el ritmo de una respiración antigua. No es ruido; es liturgia. Un pulso que viene de siglos atrás y que, hoy, late en manos jóvenes que aprenden a dar forma a lo invisible: el sonido. Aquí, donde Antonio Stradivari firmó con barniz y paciencia la historia de la música clásica, Alejandro G. Roemmers regresa al origen de su última novela, 'El Último Stradivarius' (Planeta). La historia parte de un doble asesinato en Paraguay, pero esta no es una novela negra, sino la crónica de una obsesión: la de un escritor argentino que, al leer una noticia sobre el asesinato de un hombre y su... Ver Más