Noticias
- La España singular
De la «España es diferente» del ministro Fraga, allá por los años sesenta, hemos pasado a la «España de las singularidades» de la ministra Montero. Según ella, de momento solo es singular Cataluña –y de ahí su financiación– pero no hay ningún problema para que todas las demás regiones puedan ser también singulares algún día. Todo es cuestión de proponérselo. Nada es más fácil que pasar de la pluralidad a la singularidad según convenga. Muchos se preguntan qué habremos hecho para merecer esto. Lo preguntan los compañeros de partido de la ignífuga ministra hasta sus propios subordinados que piden abiertamente su dimisión. Al final el sentido común se impondrá y confirmará la conclusión de Abraham Lincoln: «No se puede engañar a todos todo el tiempo». Todo el mundo sabe que aunque lleguemos a ser singulares alguna vez, el problema seguirá existiendo mientras haya quien pretenda siempre ser más singular que los demás. José Muñoz Almonte . Sevilla Se nos dice que vivimos en un - Una noruega que vive con su familia en España, contundente sobre si hay turismofobia en nuestro país: «Nosotros también lo vemos»
En los últimos años ha aumentado el malestar en algunas regiones españolas por la excesiva presencia de turismo y masificación en zonas que en las que se tendría que priorizar el bienestar vecinal. Barcelona , Baleares o Canarias tienen perfectos ejemplos de situaciones que han acabado provocando episodios de lo que se conoce como 'turismofobia'. Así, manifestaciones, escraches o protestas con pistolas de agua han copado la atención mediática, sobre todo a nivel internacional, y han provocado que lejos de nuestras fronteras se haya extendido la creencia de que en España existe un odio generalizado al turismo y que quienes vienen van a ser mal recibidos. Conscientes de esta realidad, los extranjeros que están afincados aquí pueden aportar un punto de vista interesante a sus compatriotas. Y esto es lo que acaba de hacer Belinda , una noruega que lleva tres años viviendo en la Costa Blanca. Ella está impulsando junto a su marido un proyecto de una urbanización con viviendas sostenibles y servicios en E - El Hotel Inglaterra y Casa Robles son designados nuevos establecimientos emblemáticos de Sevilla
Siete nuevos negocios del Casco Antiguo de Sevilla han obtenido el sello distintivo de 'Establecimiento Emblemático de la Ciudad' que concede el Ayuntamiento hispalense. Se trata de un reconocimiento que afecta a los locales comerciales, gastronómicos y hoteleros que cumplen los requisitos de la ordenanza municipal, y que solicitaron en su momento ser incluidos dentro de este listado. Una iniciativa del Consistorio que se puso en marcha con el objetivo de impulsar la actividad económica de aquellos comercios, restaurantes, bares y hoteles con arraigada historia y singularidad, de modo que se contribuyera a su protección y pervivencia. En concreto, los siete nuevos establecimientos que se han unido a este amplio listado son Bodega Camacho, Bar Dueñas, Hotel Inglaterra, Bar Granada, Casa Robles, Joyería Reyes y Populart . Según el delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel, «la incorporación de estos siete nuevos comercios al distintivo de Establecimientos E - La impresionante carretera entre dunas que lleva a una playa paradisíaca en España
A una decena de kilómetros de una de los cascos urbanos más conocidos de toda la provincia de Cádiz se encuentra un rincón de la costa del que prácticamente todos los que tienen la oportunidad de conocerlo caen rendidos a sus pies . En el término municipal de Tarifa, pero muy lejos del bullicio y la animación que experimenta esta localidad, se encuentra la zona de Punta Paloma, a la que se accede a través de una carretera que parece sacada de una película. Se trata de la carretera A-2325 , que parte desde la carretera principal de la zona, como es la Nacional 340 que recorre toda la costa de Cádiz, y que en muy pocos kilómetros nos transporta por todo el área que se conoce con el nombre de Punta Paloma. Es un lugar con ciertas dificultades para acceder, estrecho e intricado, con poco aparcamiento y muy integrado en el medio natural en el que se sitúa. Estas son algunas de las razones por las que ha permanecido bastante virgen a lo largo de la historia. El acceso a este enclave privilegiado se hace de - Marc Márquez sigue intratable
La carrera del sábado fue un ensayo casi calcado de lo que iba a pasar el domingo. Un Marc Márquez segundo en parrilla, un problema técnico, un Pedro Acosta que recupera su esplendor, un Pecco Bagnaia que sufre y solo Marco Bezzecchi fue el cambio con respecto a la esprint, pues fue él y no Enea Bastianini quien se coló en el podio final. El resultado, no obstante, no cambió nada: Marc Márquez, campeón en el Gran Premio de República Checa. Quinto doblete consecutivo. Inmaculado, intratable, como si hubiera cogido una máquina del tiempo y hubiera vuelto a 2019. Sigue sumando enteros el de Ducati, tanto por puntos, ya son 381, tres grandes premios de ventaja con respecto al segundo, su hermano Álex, caída al inicio de la carrera, y por galones, pues volvió a confirmar su superioridad por velocidad, por control, por estrategia. Segundo tras un Bezzecchi que se impulsó en la salida para superarlos a todos, incluso al 'poleman' Bagnaia, esperó al hueco, al momento, durante las primeras vueltas, olvidado