Noticias
  • Junta y organizaciones agrarias exigen una «defensa férrea» de una PAC «justa»
    Contundente y unánime rechazo. Eso fue lo que mostraron este martes tanto las organizaciones profesionales agrarias como la Junta de Castilla y León ante la propuesta que ha hecho pública la Comisión Europa para elaborar la futura PAC para el periodo 2028-2034. «No hay nada positivo», consideraron los representantes de los agricultores y ganadero que, de la mano de la Consejería del ramo, aunarán esfuerzos durante los próximos dos años para tratar de cambiar el rumbo de ese planteamiento que, según dijeron, afecta especialmente al modelo de explotaciones que tiene Castilla y León. Ambas partes se sentaron «con cierta urgencia» en la mesa del Consejo Regional Agrario para analizar la postura europea y llegaron a la misma conclusión: la necesidad de estar «unidos» en un «frente común» y tejer «alianzas» para que la Comisión dé marcha atrás. Así, buscan una posición de Comunidad «sólida, rotunda y unificada», manifestó la responsable del departamento de Agricultura y Ganadería, María
  • Una pareja, absuelta de un delito de robo con violencia y lesiones en Lucena porque la víctima no recuerda qué pasó
    La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha absuelto a L.C. y F.C. que se enfrentaba a un total de 15 años de prisión por un delito de robo y además de causar lesiones con una barra de hierro a una mujer a la salida de un local de juegos en Lucena porque la víctima no aclaró nada durante el juicio, arrojando más dudas que certezas. La sentencia recoge como hechos probados que el día 15 de marzo de 2024, sobre las 6 de la mañana, F. C. y L.C. se encontraban en un lugar de Lucena que pudiera ser, sin que se pueda afirmar con absoluta certeza, un 'fumadero' donde los consumidores de drogas se administran las sustancias a las cuales son adictos, ubicado en el conocido como barrio de la Lata, hallándose también con ellos M.S. En un momento dado, hubo una discusión entre los tres, sin que haya llegado a determinarse cuál fue el motivo . Tampoco se ha llegado a acreditar si las heridas de las que fue atendida la víctima a las 6.31 horas en el centro de Urgencias de atención primaria de Lu
  • Iberdrola lanza una megaampliación de capital de 5.000 millones para crecer en Reino Unido y EE.UU.
    'Citius, altius, fortius'. Iberdrola ha hecho suyo el lema olímpico, y está dispuesta a ensanchar su negocio hasta perímetros por ahora desconocidos. Bajo este 'más rápido, más alto, más fuerte', la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha comunicado este miércoles una ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros; una situación que ha llevado a la CNMV a suspender su cotización. Según explica la propia energética en un comunicado remitido al órgano supervisor de los mercado, los recientes avances registrados en la definición de los marcos tarifarios para los próximos años de las actividades de transporte y de distribución en el Reino Unido y en los Estados Unidos (específicamente en el estado de Nueva York) configuran una... Ver Más
  • Torres acusa al PP de preferir «una derrota» del Gobierno de España que evitar apagones en Canarias: «Es lamentable»
    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha acusado al PP de preferir «una derrota» del Gobierno de España que mecanismos para evitar apagones en Canarias. «Los diputados del PP de Canarias han votado en contra», ya lo han hecho «con otras medidas como los menores y con otros asuntos» y lo han «vuelto a hacer» con «la seguridad de los canarios» en una decisión que ha definido como «absolutamente lamentable». En declaraciones después del Pleno del Congreso en el que no ha salido adelante este decreto, con la negativa de de PP, Vox y UPN, pero sus socios de investidura Podemos, BNG y Junts, a los que se ha unido el diputado de Chunta Aragonesista integrado en Sumar, Jorge Pueyo. El decreto se propone como mecanismo para reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones como el ocurrido el pasado 28 de abril. Torres ha recordado que Canarias ha sufrido «importantes apagones y restricciones» del servicio eléctrico «gravísimos» de forma reciente, como son
  • Explosión del helicóptero del 061 en Cabra: imputados la empresa y el técnico de mantenimiento
    La investigación judicial abierta por la muerte de un paciente de 75 años al ser trasladado en un helicóptero del 061 desde el Hospital Infanta Margarita en Cabra y donde resultaron heridas otras cuatro personas más ocurrido en agosto de 2024 mantiene hasta el momento como imputados a la compañía propietaria de la aeronave y al responsable del mantenimiento que días antes había colocado el sistema de conexión del oxígeno en su interior y que saltó por los aires provocando una deflagración, según han avanzado fuentes del caso a ABC. La causa en el Juzgado de Instrucción 2 de Cabra cuenta además con la personación de dos administraciones públicas: de un lado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía (en cuyo caso podría ser responsable civil subsidiario) del que dependía el helicóptero del 061 y al que pertenecían dos profesionales sanitarios que resultaron con quemaduras en el accidente tras la explosión, más un piloto y un copiloto también heridos y, de otro lado, el Ayu