Noticias
  • Grupo GS alcanza un volumen de negocio de 187 millones en el primer semestre y da el salto a Portugal
    El grupo promotor GS ha subido al siguiente nivel tras alcanzar un volumen de negocio de 187 millones de euros en el primer semestre del año. La cifra supera ampliamente la previsión que contempla terminar el ejercicio en 300 millones de euros como parte de un plan de expansión que también contempla la primera experiencia internacional. Se trata de dos promociones residenciales en Portugal, concretamente en el Algarve, en primera línea de playa, y Lisboa, como explica a ABC el presidente de la firma sevillana, José Luis Vera . «Ya hemos presentado una opción a compra por los dos suelos y esperamos firmar la operación antes de que termine el año», indica. La construcción también espera que sea rápida, pues... Ver Más
  • Un cubano que vive en España explica cuál es el producto que más mandan a su país: «Lo que necesitan es...»
    El Profesor Cubano vive en Cartagena y en sus redes sociales comparte costumbres y realidades varias dadas en Cuba , a veces en forma de humor, otras de manera más expositiva o incluso a través de entrevistas telemáticas a personas con testimonios reveladores. En cualquier caso, uno de sus últimos vídeos ha recibido especial atención. En él cuenta, dentro de un supermercado, qué es lo que su gente en Cuba suele pedirle enviar desde España : «Cuando uno ve esas cosas se da cuenta de la miseria real de Cuba». «La primera vez que yo le mandé algo a mi mamá a Cuba, Luisa, mi esposa, quería mandarle cosas para que probara. Lo típico: chorizo... No, no, no. A Cuba no se mandan esas cosas. Yo mandaba estropajos, desodorante, jabón, cepillos y pastas de dientes, cosas así. Ese día fue que yo sentí que ella de verdad entendió cómo es la situación en Cuba». Así, y con muecas de resignada ironía, El Profesor asegura que esto en realidad es 'vox populi': «Los cubanos que vean este vídeo saben perf
  • ¿Qué santo se celebra hoy martes 22 de julio? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy
    San Anastasio se celebra en el día de hoy, martes 22 de julio del 2025 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres. San Anastasio fue un monje y estrecho discípulo de San Máximo el Confesor, con quien compartió sufrimientos, encarcelamientos y tormentos por defender la fe ortodoxa frente a las herejías de su tiempo, especialmente el monotelismo. Según el nuevo Martirologio Romano, su fidelidad a la verdad doctrinal lo llevó a soportar duras persecuciones junto a su maestro. Falleció en el año 662 mientras se encontraba de viaje por una región del Cáucaso, dejando un legado de valentía, fidelidad y unión inquebrantable con la causa de la verdadera fe cristiana. En este martes 22 de julio de 2025 la iglesia católica celebra el santo de Cirilo de Antioquía, Gualterio de Lodi, Jerónimo de Pavía, María Magdalena, Meneleo de Menat, Platón de Ancira, Síntiques de Filipos, Vandregisilo de Fontenelle. Aunque el día de hoy es conocido por San Anastasio y con el que la religión cri
  • El crimen de Los Galindos: una investigación imperfecta
    El de Los Galindos es uno de esos crímenes imprescindibles en la crónica negra en España de la segunda mitad del siglo XX. 50 años y ningún culpable después, los asesinatos de Juana Martín, Manuel Zapata, José González, Asunción Peralta y Ramón Parrilla siguen levantando ampollas y provocando miedo entres quienes todavía recuerdan lo que pasó en la pequeña localidad de la campiña sevillana de Paradas. Gonzalo Fernández de Córdova y Topete y María de las Mercedes Delgado y Durán, marqueses de Grañina, eran los propietarios del cortijo Los Galindos en el municipio sevillano de Paradas. Una propiedad que pertenecía a los padres de la marquesa pero que administraba su marido. El 22 de julio de 1975, al filo del... Ver Más
  • ¿Puede ser el láser capilar la solución para combatir la caída del pelo?
    Aunque, de momento, el injerto capilar es la única solución definitiva para paliar la alopecia, cada vez hay más tratamientos para frenar la caída del pelo , un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres. Una de las terapias que más están dando que hablar últimamente es el láser de baja intensidad, conocido también por sus siglas en inglés LLLT (low-level light Therapy). Se trata de una técnica de bioestimulación LED, basada en luz de baja potencia, que está demostrando eficacia en tratamientos capilares. Desde Hospital Capilar aseguran que «existen evidencias científicas que demuestran que el uso del láser tiene algún efecto sobre la caída del cabello , pero no es intenso; sino que debe entenderse como una terapia coadyuvante a otros tratamientos». El doctor Walker , de Hospital Capilar, señala que «el láser capilar puede afectar a algunos procesos postquirúrgicos estimulando células o procesos metabólicos específicos, como los de cicatrización e inflamación y vasodilatación,