Noticias
  • El turismo en Toledo será inclusivo, única novedad al borrador de la Ordenanza que IU logra 'colar'
    «Promover un modelo de turismo inclusivo pensado con, para y por personas con discapacidad que hagan de Toledo un destino para todos y todas usando para ello señalética con pictogramas, y/o en Braille o códigos informáticos con información adaptada». Este es el texto de la propuesta del Grupo Municipal de IU a la Ordenanza para la Regulación de la Actividad Turística y Convivencia Ciudadana en la Ciudad de Toledo, que ayer fue abordada en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Toledo. Esta propuesta de IU, aprobada por unanimidad en la reunión presidida por el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, es la única novedad sobre el borrador de la ordenanza que se llevará a pleno el próximo viernes, y que por lo tanto recogerá la inclusión para personas con discapacidad intelectual y para aquellas con movilidad reducida. Un borrador que ayer se aprobó con los votos de PP y Vox, la abstención de IU y la oposición de PSOE. «
  • Muere ahogado a los 54 años Malcolm-Jamal Warner, estrella de 'La hora de Bill Cosby' y 'The Resident'
    El actor Malcolm-Jamal Warner, exintegrante de 'The Cosby Show' (1984-1992), murió al ahogarse durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC. La Policía Nacional costarricense informó a la publicación que el actor, de 54 años de edad , conocido por interpretar a Theodore 'Theo' Huxtable en la serie de NBC, se ahogó cerca de la playa Cocles en el país centroamericano el domingo y que la causa oficial de su muerte fue asfixia. La policía indicó que una fuerte corriente logró atraparlo mientras nadaba, su cuerpo fue encontrado ayer por la tarde. Warner dió vida a Theo Huxtable durante las ocho temporadas emitidas de 'The Cosby Show', protagonizada también por Bill Cosby, que seguía la vida en familia de un médico obstetra y una abogada en Brooklyn. Su actuación le valió una nominación al premio Emmy , y posteriormente realizó trabajos en series como 'Malcom & Eddie', 'The Magic School Bus', en la que prestó su voz, 'Reed Between the Lines' o 'The Reside
  • Niños jugando a ser hombres
    En sus 'Cartas sobre la educación estética del hombre', escribía el poeta alemán Schiller que el ser humano solo llega a serlo de verdad cuando juega, y al mismo tiempo, que solo juega cuando es humano en el más genuino sentido del término. A primera vista, es esta una extraña caracterización de nuestra naturaleza, si pensamos en la imagen tan solemne (y hasta fatua) que tenemos habitualmente de nosotros mismos y especialmente, en cuáles son las capacidades y actividades que solemos elegir para definirnos frente al resto de las especies: el pensamiento racional, la comunicación de ideas complejas, la tecnología sofisticada, la transmisión cultural del conocimiento o el arte… Jugar es algo que, sin duda, hacemos también con frecuencia, pero... Ver Más
  • La ley de Juana
    Lo peor es que nos acostumbramos. Un día sí y el otro el Gobierno asesta un golpe al poder judicial. De nada vale que Europa tenga en su radar la politización del Constitucional al haberse desnaturalizado y convertido en tribunal de casación y última instancia de causas perdidas del Gobierno. De poco sirven las protestas de jueces y fiscales contra la gatera que se pretende en el acceso a la carrera o el bochorno histórico de un fiscal general imputado. Les importa un comino. Para el sanchismo esto supone un aliciente con el que sostener que todo mal que le aqueja tiene su origen en un contubernio judicial contra el progreso del nuevo socialismo y sus codiciosos socios. La presión... Ver Más
  • Un río deportivo con déficit de fuentes
    HACER deporte en Sevilla es bueno, bonito y barato. Sólo hay que irse a la orilla del río Guadalquivir para disfrutar de una zona sin tráfico, llana y con unas vistas espectaculares que envidiaría cualquier ciudad del mundo. Poder pasear, correr, patinar o montar en bicicleta a los pies de la Torre del Oro es insuperable. Ver de reojo la plaza de toros de la Maestranza, tocar una réplica de la Nao Victoria, presenciar un atardecer mientras se pasa por debajo del puente de Triana no hay lugar que lo pueda empatar. Incluso tiene su gracia el contraste que hay en poder retrotraerse al 92 al pasar por enfrente de los pabellones de la Expo a la vez que se... Ver Más