Noticias
- Las cesiones de Sánchez complican la prestación de varios servicios en el País Vasco
Con EH Bildu apostando ahora por un proceso «gradual» hacia la independencia del País Vasco, la reclamación de «más autogobierno» y «mejor autogobierno» es constante en el discurso de la otra pata del nacionalismo. Dos cuestiones que el PNV une, asumiendo que la primera de ellas lleva inevitablemente a la otra, y que el Partido Socialista de Euskadi (PSE) compró al pactar un programa de Gobierno para investir a Imanol Pradales como lendakari hace ya más de un año. En él figura un eje específico dedicado a «crecer en autogobierno», con dos objetivos concretos: el cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernica y el establecimiento de las bases para desarrollar un nuevo pacto estatutario. Con el último punto en vía muerta,... Ver Más - Aliança Catalana planea asaltar los consistorios con alta inmigración
La última encuesta publicada augura que Aliança Catalana estaría situándose entre los 11-10 escaños en el Parlamento de Cataluña. Una cifra que podría ser de mínimos. En el cuartel general de los socialistas trabajan –dicen– con la hipótesis de que los de Sílvia Orriols estén ya en los 16 diputados autonómicos. Ahora tienen dos de una Cámara catalana con 135 asientos constituida en 2024. Aunque entre los objetivos de esta formación de corte radical está la consolidación de la marca en el Parlament, Aliança trabaja ya en un plan para dar un gran golpe sobre la mesa en las próximas elecciones municipales. Faltan dos años. Recientemente, Orriols, que ejerce un liderazgo incuestionable en el partido, abrió la puerta a no... Ver Más - De las cornetas al silencio: los pasos de la Semana Santa de Sevilla que dejaron de llevar banda
Pese a la tendencia a pensar que en la Semana Santa de Sevilla ha sido siempre tal y como la conocemos hoy, algunos de los aspectos considerados «de toda la vida» no han sido así durante toda la historia ni mucho menos, y su introducción supuso en su momento una importante ruptura con lo que había anteriormente. El apartado musical no queda ajeno a esta permanente evolución que ha dado lugar a la fiesta que ha llegado a nuestros días. Los cambios de acompañamiento musical , que en la actualidad generan generan un gran revuelo cada vez que se dan a conocer, siempre han estado a la orden del día. De hecho, hasta hace no tanto era muy habitual cambiar... Ver Más - La eterna promesa del AVE extremeño: décadas de mentiras y actos pomposos
El 8 de diciembre de 1988, el Consejo de Ministros aprobaba definitivamente el que sería el futuro AVE entre Madrid y Sevilla . En poco más de tres años, en abril de 1992, se inauguraba ese trayecto, con la Expo como telón de fondo. Con voluntad política y con la clara decisión de llegar a la fecha prevista, se logró en tiempo récord, sin la experiencia ni los medios con los que se cuenta en la actualidad. En las mismas fechas, se aprobaba también l a puesta en marcha de la línea entre Madrid y Barcelona . Ambas abrieron el camino de la alta velocidad en España. Paradójicamente, ya entonces, se hablaba de la línea Madrid-Lisboa , pasando por Badajoz... Ver Más - El Gobierno evita calificar a las compañías chinas de operadores de alto riesgo desde 2022
El 10 de mayo de 2022, el Pleno del Congreso convalidó el decreto-ley 7/2022 que pretende garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones 5G. El texto incluyó una disposición adicional, la tercera, para poder declarar cuáles son suministradores de alto riesgo y protegerse de ellos. «En el plazo de tres meses a contar desde la entrada en vigor de este real decreto-ley, el Gobierno, mediante acuerdo adoptado en Consejo de Ministros, previo informe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y previa audiencia de los operadores 5G y suministradores 5G afectados por un plazo de 15 días hábiles, podrá calificar que determinados suministradores 5G son de alto riesgo». Para llegar a esa calificación, el Gobierno debía analizar «tanto... Ver Más