Noticias
- Ya hay fecha para el nuevo juicio por la muerte de Maradona
Hubo que esperar varios meses, pero finalmente se ha definido una fecha. El juicio por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona retomará su curso en el año 2026. Este miércoles en Buenos Aires la Justicia argentina ha decidido que el proceso volverá a comenzar el próximo 17 de marzo. El primer intento de sentar en el banquillo de los acusados al equipo médico que se ocupó de la salud del astro en sus últimos días había sido anulado este año luego de que saliera a la luz que una de sus juezas grababa un documental sobre el tema en secreto. El próximo 12 de noviembre se reunirán todas las partes que compondrán la nueva audiencia del juicio. Cabe recordar... Ver Más - El Barça se hunde, Lamine vuelve a brillar
Un idiota encendió una bengala en el interior de uno de los autobuses que llevaba a los aficionados del Barça al estadio y el vehículo quedó totalmente calcinado. No dejaba de ser una metáfora del momento actual del club. Por suerte no hubo muertos ni heridos. Sí hubo un detenido, y hablando de delincuentes, el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , acudió a ver el partido y se sentó en una zona muy cercana al palco. El Barcelona afrontaba un partido que sólo podía perder, por la teórica inferioridad del rival, en un momento especialmente delicado para el entrenador y para el equipo. De rosa y azul marino se presentó en Brujas , con la derrota del Madrid de fondo. Los locales plantearon duelos individuales en el centro del campo como hacen casi todos los equipos que juegan contra Flick. Los belgas, un poco como el Elche, eran valientes, aplicados, y Tresoldi tuvo su premio en el minuto 6, coincidiendo justo con la llegada de Puigdemont. Ferran empató a los dos minutos en una contra muy p - Víctor Manuel apadrina en Toledo el preestreno en el CiBRA del documental 'Solo pienso en ti' del cineasta Hugo de la Riva
El documental 'Solo pienso en ti', del cineasta castellanomanchego Hugo de la Riva, ha tenido su puesta de largo en Toledo durante el Festival Internacional del Cine y la Palabra (CiBRA), apenas dos días antes de su estreno en salas comerciales. La película, que forma parte de la sección oficial del certamen, narra la historia real que inspiró la emblemática canción de Víctor Manue l , presente en el preestreno junto a los protagonistas de la historia, Antonio y Mariluz. Producido por la toledana Alhaja Films junto a 39 Escalones Films, con el apoyo de CMMedia y del Gobierno de Castilla-La Mancha, el documental reconstruye la historia de amor de dos personas con discapacidad que vivieron en una residencia de Cabra (Córdoba) y cuya relación inspiró en 1979 uno de los temas más universales del artista asturiano. Durante la presentación, Hugo de la Riva, natural de Alcázar de San Juan, aseguró que la acogida está siendo muy positiva: «Llegar al corazón no es fácil, y creo que con este documental he - Juan Carlos I publica sus memorias: la compleja defensa de un legado
«Es más fácil destruir la democracia que construirla», dice Juan Carlos I en 'Reconciliación' -el volumen de sus memorias publicado en Francia-, para recordar a los españoles y a su hijo, Don Felipe, y a su nieta, Doña Leonor, sobre todo, su tarea esencial de «garantes de la Constitución y las libertades de todos los ciudadanos, de todas las tendencias, de la extrema derecha a la extrema izquierda». Desde su «exilio voluntario» en Abu Dabi , Don Juan Carlos, protagonista excepcional de la instauración de la democracia, sigue la actualidad española con una avidez de hombre enamorado e inquieto: «¡La democracia no cayó del cielo! Vacilé ante la idea de escribir este libro. Los Reyes no escriben libros. Pero decidí... Ver Más - El Señor de la Humildad muestra en el Cerro la grandeza del sacrificio
La Virgen sufre por el dolor su hijo mientras carga la cruz camino al Calvario. Su dolor no nace únicamente al ver la cruz, sino al comprender que Cristo se dirige a la muerte aceptando una injusticia extrema . Ella acompaña ese camino desde la fe, sin evitarlo ni oponerse, asumiendo plenamente el sufrimiento que implica ver morir al hijo al que ha dado la vida. Participa espiritualmente en el sacrificio redentor. Su cercanía no es pasiva: permanece presente, firme y consciente de que ese camino tiene un sentido salvador. Por eso su llanto expresa tanto dolor como fidelidad y esperanza. Eso es precisamente lo que el Cerro representa estos días en la parroquia de los Dolores: el Señor de la Humildad, elevado en el presbiterio con la cruz invertida como símbolo de entrega , y la Virgen, vestida de luto, a sus pies, expresando el dolor de la Madre ante el sacrificio del Hijo. Un monumento a la excelencia , un montaje con un profundo sentido litúrgico; aunque el dolor de María, en el barrio del Cerro, se tran
23/09/1960 