Noticias
  • Sijena: El MNAC niega que haya puesto dificultades a los técnicos de Aragón y anuncia sus propios informes para la juez
    La visita de los técnicos enviados por el Gobierno de Aragón al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para estudiar las pinturas murales de Sijena está siendo movida. El primer día, en la puerta del museo, les esperaba una comitiva independentista protestando por el traslado de las piezas. Al día siguiente, desde Aragón se informaba que el MNAC no estaba colaborando con todas las peticiones de sus técnicos. Y el último día, el museo respondía con un comunicado en que desmentía cualquier traba asegurando que: «Queremos manifestar que el museo, el equipo y su director se han puesto en todo momento a disposición de los técnicos de Aragón tanto con los materiales como los equipos y ayuda que éstos... Ver Más
  • Accidente en El Vial: una colisión entre coche y moto deja un herido
    El servicio de emergencias del 112 ha registrado esta tarde un accidente tras una colisión e ntre un coche y una moto en la avenida Al-Nasr (conocida popularmente como El Vial). Por el momento se desconocen más datos sobre los hechos que tuvieron lugar pasadas las 15.00 horas. Hay un herido según ha podido saber ABC y hasta allí se han desplazado servicios sanitarios y cuerpos de seguridad.
  • Retrasos en los trenes AVE entre Madrid y Galicia por una incidencia en la señalización
    Después de dos días con problemas en la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, este miércoles ha sido el turno de las comunicaciones entre la capital y Galicia . Los AVE han registrado retrasos por una incidencia en los sistemas de señalización entre Medina del Campo (Valladolid) y Zamora, según ha informado Adif a través de sus redes sociales. «Los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia registran retrasos por una incidencia que afecta a los sistemas de señalización entre Medina del Campo y Zamora. Personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible», ha informado el organismo a través de sus redes sociales. La incidencia ha comenzado en torno a las 12.20 horas de este miércoles y se ha solucionado sobre las 14.50. En total, se han visto afectados cinco trenes, que han sufrido unos retrasos de entre 40 y 50 minutos , según ha informado Adif. [HABRÁ AMPLIACIÓN]
  • Black Jack 100 y SVR Lazartigue ganan la Fasnet
    La Rolex Fastnet Race celebró su centenario con la participación de los multicascos y monocascos más destacados del panorama oceánico. A pesar de no contar con las condiciones ideales para establecer un nuevo récord, la competencia fue intensa y emocionante desde la salida en Cowes hasta la llegada en Cherburgo. El monocasco Black Jack 100 se coronó como el más rápido, mientras que SVR Lazartigue se impuso entre los multicascos. Uno de los momentos más emocionantes de la regata ocurrió entre los Maxis de 30,5 metros de eslora (100 pies), que han competido en numerosas regatas clásicas de 600 millas. Durante la primera mitad del recorrido legendario de 695 millas náuticas (1.118 kilómetros), el hongkonés SHK Scallywag, ganador en tiempo real de la Rolex Middle Sea Race 2024, logró resistir la presión del monegasco Black Jack 100 y el británico Leopard 3 en un tramo de 350 millas náuticas navegando contra el viento. Al rodear la Fastnet Rock, la sección hacia las Islas Sorlingas se convirtió en
  • Page insta al Gobierno a escuchar a Borrell cuando habla de cupo catalán: «Sabe mucho más que los que se sientan a discrepar»
    «En septiembre tendremos el mismo calor político que hoy» vaticinaba este miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras la firma de un acuerdo en Toledo con el responsable autonómico de Canarias, Fernando Clavijo, en materia de plataformas tecnológicas y digitales para la Administración. Con el nuevo sistema de financiación autonómica acordado de manera bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa sobre la mesa, a espaldas del resto de autonomías, Page ha invitado al Ejecutivo central a escuchar al socialista catalán Josep Borrell , secretario general de Presupuesto y Gasto Público (1982-1984) y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) en los gobiernos de Felipe González. «Quiero invocar a Borrell, es el mayor experto en Hacienda y habla de cupo directamente», anotaba el presidente castellano-manchego, «tienen que hacer caso a Borrell pues sabe mucho más que la mayoría de los que se sientan a discutir y a discrepar, aquí al pan