Noticias
  • Escoltados por cazas y a salvo de sanciones internacionales: así será la cumbre de Trump y Putin en el fin del mundo
    El viernes 15 de agosto, en un confín del norte del continente americano, Donald Trump y Vladímir Putin se estrecharán la mano sobre suelo que hace siglo y medio fue ruso. El mundo seguirá atento para saber si la cita en Alaska se convierte en una cumbre histórica o en un paréntesis fugaz en la guerra de Ucrania. La reunión, en una base militar de la Guerra Fría situada en Anchorage, será el primer encuentro cara a cara entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso en más de cinco años. La reunión tendrá lugar en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson (siglas JBER), un enclave estratégico ubicado en las afueras de la capital de Alaska. Será el primer... Ver Más
  • «Aquello es un infierno»: Putin desata un éxodo en el este de Ucrania antes de su reunión con Trump
    La pequeña Lena sostiene a su gatito negro entre las manos. Acaba de llegar con su familia a Pavlograd . En esta ciudad de la provincia de Dnipropetrovsk se ha habilitado un centro de tránsito para los refugiados internos del este. Ajena a las próximas reuniones de alto nivel o a los movimientos del frente, la niña juega con su prima mientras esboza una tímida sonrisa. Ella es una de los cientos de evacuados que huyen de Donetsk a diario. Un éxodo que se ha intensificado en las últimas semanas al ritmo de los avances enemigos. El mundo infantil de Lena está siendo engullido por la guerra de Rusia contra su país. Su hogar será tan solo un recuerdo esquivo... Ver Más
  • Sin sitio en el mapa geopolítico
    La política exterior española ha sufrido una notorio desvanecimiento de su peso internacional debido a las últimas decisiones del presidente del Gobierno, más orientadas a satisfacer a sus socios parlamentarios o a los lobis internos del PSOE que a desarrollar una política de Estado útil para el país. Sólo así se explican episodios como los contratos con Huawei y la visita a China , que han alarmado a nuestros socios europeos; la decisión de desmarcarse del acuerdo en torno al aumento del gasto militar de la OTAN en un 5% del PIB después de firmarlo, el veto al caza norteamericano F-35, las tensiones con Israel y el empecinamiento en la oficialidad europea del catalán que ha terminado por molestar a nuestros socios. Todas estas señales priorizan un enfoque introspectivo, orientado a calmar tensiones internas más que a fortalecer los lazos atlantistas y con la UE. Esta conducta de Sánchez ha erosionado la credibilidad de España como socio fiable en los grandes asuntos estratégicos. La prueba de qu
  • Sánchez no encuentra refugio en el exterior por sus roces con EE.UU.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido a última hora participar en la reunión virtual de líderes europeo s en la que han sido informados de los resultados de la conversación que han tenido los máximos dirigentes de Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia y Finlandia, así como los presidentes de la Comisión y el Consejo europeos y el secretario general de la OTAN, con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el norteamericano Donald Trump. Según fuentes de La Moncloa, la decisión sería la continuación de una política activa en el grupo de la llamada coalición de voluntarios en apoyo a Kiev , en la que España ha tenido una participación intermitente, aunque en estos momentos eso nos sitúe en... Ver Más
  • Sabalenka frena a la española Bouzas rumbo a cuartos de Cincinnati
    La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del tenis femenino, sofocó este miércoles un amago de rebelión de la española Jéssica Bouzas para avanzar a los cuartos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati. Sabalenka, defensora del título, se impuso por 6-1 y 7-5 y festejó su triunfo número 50 de la temporada, la mejor marca del circuito. Su rival de cuartos salía del choque entre la kazaja Elena Rybakina y la estadounidense Madison Keys, verdugo de la bielorrusa en la final del Abierto de Australia a principios de año. Con un retraso de casi cuatro horas por la lluvia, Sabalenka no perdió tiempo en encarrilar su triunfo frente a Bouzas, a la que ya había eliminado en la segunda ronda de Australia. La tenista gallega, de 22 años, se presentaba en mucho mejor forma esta vez, después de alcanzar a principios de agosto sus primeros cuartos de final de un WTA 1000 en Canadá. En total Bouzas sumaba 10 victorias en sus 12 últimos partidos, en los que también llegó hasta los octavos de Wimbledon, pero