Noticias
- Sostres en la charca: un iPad te habría salvado
El padre de una amiga de Maria invita a cuatro familias unos días a su masía en el interior de Cataluña porque opina que las niñas pasan demasiado tiempo con sus iPhones y sus iPads y han perdido el contacto con la naturaleza. Maria me obliga a ir y me ruega encarecidamente, no sólo una vez, que sea simpático y no me haga el excéntrico . La norma es apagar cualquier tecnología. Nos lleva el padre y aprovecha el viaje para hacer apología de la ruralidad . Llegamos. Calor atroz y ruido de grillos y cuando pongo el primer pie en el suelo no puedo ver el zapato porque lo cubre la hierba. Maria es la que de entrada se... Ver Más - El tiburón de Gangsbaai
Espero que estés bien. Te escribo embarcado frente a Gangsbaai, al este de Ciudad del Cabo, con un mar de fondo de mil pares. Un marino francés que viene con nosotros echa la papilla por la borda. Era cierto lo que contaban de los Cuarenta Rugientes; cómo rugen. Estamos fondeados a un par de millas de la costa cerca de una isla cuajada de leones marinos amontonados unos sobre otros en una concentración que suelta una peste importante. Así vistos, me recuerdan a las Piedras de la Caleta, nuestro Ganges de Cádiz, cuando al atardecer se tumban sobre las piedras esas señoras que, de darles tanto el sol, se les pone el mismo tono cobrizo de las focas y están... Ver Más - El inventor de las agencias de viajes: un misionero obsesionado con prohibir las borracheras
Llegó la revolución, y lo hizo hace nada menos que siglo y medio. Un año cualquiera, 1841, quedó grabado en los libros cuando el misionero bautista inglés Thomas Cook orquestó el primer viaje organizado de la historia desde la ciudad de Leicester hasta la localidad de Loughborough; 19 kilómetros en total. Fue para medio millar de colegas del 'Movimiento por la templanza', y con un objetivo claro: trasladar la mayor cantidad de público posible a una charla que buscaba concienciar a la sociedad sobre los perjuicios del alcohol. El trayecto, que costó un chelín por persona, terminó con una banda de música recibiendo a los intrépidos participantes en la estación de destino. El proyecto fue un fracaso mayúsculo desde el punto de vista económico, para qué negarlo; a cambio, sentó las bases de las actuales agencias turísticas y permitió a Cook vislumbrar el potencial empresarial que se abría ante él. «Entendí cuál era la clave de las excursiones y esa idea social creció en mí», afirmó el mis - Santorini: la isla del tomate que hoy sobrevive al terremoto turístico
La playa de Vlijada, en la costa sureste de Santorini, esconde uno de los mayores secretos de la isla. En este imponente paisaje lunar, famoso por sus caprichosos barrancos moldeados por el viento y el mar, se encuentra la antigua fábrica de tomate concentrado 'D. Nomikoú', convertida en 2014 en el Museo Industrial del Tomate. El antiguo complejo industrial, además de ser un magnífico ejemplo de la arquitectura cicládica, es uno de los principales testigos de la historia reciente de la isla, cuando Santorini era un lugar inhóspito, cuyas gentes luchaban contra las adversidades climáticas y geológicas para sobrevivir. En el interior del museo, encontramos a Antonis Valvis, de 83 años. Valvis explica a este medio que comenzó como ayudante... Ver Más - Lituania adiestra a los escolares en el uso de drones militares
Los drones se han convertido en dispositivos imprescindibles en los conflictos bélicos. Tanto Rusia como Ucrania los han estado utilizando intensamente desde el inicio de la guerra y, recientemente, se ha hecho viral en Lituania la noticia sobre como Kiev logró salvar a uno de sus soldados gracias a un dron que consiguió transportar hasta su ubicación una bicicleta eléctrica. El soldado «Tankist», de la 4ª Brigada de Reacción Rápida de la Guardia Nacional de Ucrania, había sobrevivido a un ataque en primera línea de frente pero había quedado atrapado. Para un ejército pequeño como el de Lituania , el uso de los drones eleva exponencialmente su potencial y el gobierno de Vilna juega además la baza de saber que... Ver Más