Noticias
  • España indefensa ante Sánchez
    Imbuidos del espíritu de la Transición, ése que Zapatero atacó con saña en cuanto se aupó al Gobierno a lomos del peor atentado terrorista de nuestra historia, porque representaba lo opuesto a su revanchismo de fracasado y su codicia de advenedizo, los padres de la Constitución nunca pensaron que la política española pudiera encumbrar a un personaje como Pedro Sánchez y por tanto no nos proporcionaron medios adecuados para defendernos de él. ¿Quién iba a sospechar entonces que el Partido Socialista destilaría una excrecencia totalitaria tan absolutamente ajena al consenso democrático imperante en aquellos años? Podían esperarse enemigos del sistema en las filas del separatismo, la extrema izquierda o la extrema derecha, pero no en una de las formaciones que... Ver Más
  • HumILLAción
    DE aquel ya lejano «Puigdemont a prisión» hemos pasado a «Puigdemont, perdón». La coma es vocativa porque la amnistía no significa que el Estado otorga el perdón sino que lo pide, y además de rodillas. Y el prófugo se hace el estrecho y reclama que se le rinda pleitesía, bien consciente de su posición decisiva en el mandato sanchista. Cansado de que el Gobierno le mande mensajeros semiclandestinos a Suiza, ha exigido antes de negociar los Presupuestos que vaya el presidente a Bruselas para dar rango oficial a la visita. De momento, y a título de embajador con credenciales, va a acudir hoy Salvador Illa. Si al final hay `fumata´ blanca será Pedro quien se desplace en persona para la... Ver Más
  • Carta al Gobierno de Sánchez: Baleares pide activar la contingencia migratoria para frenar el reparto de menores
    El Govern de Marga Prohens ha lanzado un pulso directo al Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la creciente crisis migratoria que afecta al archipiélago. En una carta enviada al Ministerio de Infancia y Juventud, Baleares solicita formalmente acogerse a la contingencia migratoria, con el objetivo de frenar la llegada de menores no acompañados procedentes de otras comunidades autónomas. Con esta carta, Baleares pide auxilio y se erige como el primer territorio que planta cara frontalmente a Sánchez por el reparto de menores migrantes. La misiva, remitida por la vicepresidenta y consellera de Presidencia, Antònia Estarellas , refleja con crudeza la saturación extrema del sistema balear de tutela: 694 menores migrantes no acompañados están bajo protección en las islas frente a una capacidad oficial de 406 plazas. Es decir, más del doble del límite reconocido por el Estado. «La imposición de derivaciones sin apoyo, diálogo ni consenso supondría un riesgo directo tanto para los menores como para la sostenib
  • Telefónica estudia dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York tras casi 40 años
    Telefónica estudia la posibilidad de abandonar la Bolsa de Nueva York y que sus acciones dejen de cotizar en el parqué estadounidense, un movimiento que responde a la intención de la compañía de simplificar su negocio, según adelanta el diario 'VozPópuli' y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado. La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años , el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street. «La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha», destacó la compañía en un comunicado de mediados del año pasado con motivo de su centenario. En el caso de que finalmente Telefónica abandone la Bolsa de Nueva York, la decisión se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Va
  • En medio de las tensiones, Trump dice que India ha ofrecido ahora eliminar sus aranceles a EE.UU.
    Donald Trump ha aprovechado la reunión en China de líderes mundiales auspiciada por Xi Jinping para meter presión a un invitado clave de la cita: India y su presidente, Narendra Modi. El presidente de EE.UU. aseguró este lunes en un mensaje en su red social que India «ha ofrecido ahora bajar sus aranceles a cero». «Pero se está haciendo tarde», advirtió Trump, en un momento en el que las tensiones entre India y EE.UU. están disparadas. Trump ha impuesto aranceles del 50% a las exportaciones indias después de negociaciones infructuosas y de que Modi se negara a dejar de comprar petróleo a Rusia, uno de los balones de oxígeno para Vladímir Putin y la guerra que lleva a cabo en... Ver Más