
Noticias
- El municipio de Canarias que ha recaudado más de 662.425 euros con su pionera tasa turística
La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno, y el director general de Gestiona Mogán, Eduardo Álamo, presentaron ayer el balance de la Tasa por Prestación de Servicios y Realización de Actividades derivadas de la Acción Turística y la Obligación de Sostenibilidad (Tatos), una tasa turística, que les ha permitido recaudar 662.425,95 euros. Estos resultados “confirman que la medida no ha afectado” al mercado turístico del municipio. Pionera en España y en vigor desde el 11 de marzo de 2025, la tasa turística ha permitido al Ayuntamiento de Mogán recaudar 662.425,95 euros durante su primer ejercicio de aplicación -equivalente a seis meses y doce días-, con una cuota de 0,15 euros por persona y jornada. Además en el primer periodo impositivo, comprendido entre el 11 y el 31 de marzo, se registraron 685 autoliquidaciones que sumaron 35.043,15 euros, según informa el Ayuntamiento de Mogán en nota de prensa. En el segundo periodo, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, se tram - Vecinos de Arafo piden solucionar las emisiones en el polígono industrial
La asociación vecinal El Carmen Se Mueve denunció ayer, nuevamente, la falta de respuesta del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Arafo ante las quejas reiteradas por los ruidos, olores y emisiones que, según afirmaron, provoca una empresa ubicada en el Polígono Industrial de Güímar. El colectivo aseguró que desde el pasado septiembre “ha registrado varias solicitudes pidiendo información e inspecciones sobre los horarios de actividad de la empresa”. La asociación recordó que ya se han abierto dos expedientes sancionadores desde el años 2023, y que el propio alcalde del municipio anunció la intención de solicitar nuevas inspecciones medioambientales. “El derecho a respirar aire limpio y a recibir información no puede quedar al margen de la gestión municipal”, insisten desde El Carmen Se Mueve, que reclama transparencia y una actuación firme. - Desalojan casetas de campaña en el Pancho Camurria y La Granja
La situación del sinhogarismo en Santa Cruz sigue siendo crítica, especialmente en zonas aledañas al Centro Municipal de Acogida (CMA) como son los barrios de Azorín y Somosierra. En este sentido, agentes de la Policía Local han procedido a la retirada de cuatro tiendas de campaña y diversos enseres en las inmediaciones del pabellón Pancho Camurria, en la calle Colombia y en la zona anexa al centro ciudadano del parque de La Granja. El pasado miércoles, a primera hora, agentes municipales visitaron a los moradores de estas tiendas sitas en el Pancho Camurria para indicarles que no podían pernoctar allí. Estas personas recogieron las casetas y abandonaron el lugar, para que a continuación la empresa de limpieza Valoriza procediera a recoger múltiples enseres y limpiara la zona donde se habían instalado. También, por el aviso de los vecinos, se retiró otra tienda de campaña que, en este caso, estaba instalada en un campo de bochas en la calle Colombia de la capital. El morador recogió sus pe - La dimisión de Mazón arrastra al PP y a Feijóo a una grave crisis política
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, anunció en la mañana de ayer su dimisión, que registró a las 14.24 (hora canaria), si bien continuará como diputado regional (con sueldo vitalicio, chófer y asesores) y como presidente del PP de su comunidad, aparte de no convocar elecciones, pese a llamar al rey (algo fuera de protocolo). “La Generalitat necesita un nuevo tiempo” y que “no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie”, proclamó, al tiempo que apeló “a la responsabilidad” de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell, en clara referencia a la ultraderecha de Vox para que alcance un acuerdo con el PP sobre su sustituto. En esto, coincidió con la declaración posterior del líder nacional de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo, quien, pese a centrar sus críticas también en el presidente, Pedro Sánchez, no evitó ayer que la salida de Mazón abra una crisis en su partido y, encima, se ponga en manos de Vox para evitar unas elecciones - Denuncian dos años de demora en Canarias para ser atendidos por un especialista en genética
La plataforma de asociaciones de Enfermedades Raras del Archipiélago que lucha por el desarrollo de la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias 2023-2026 exigió a la Consejería de Sanidad que “dote urgentemente de recursos técnicos y humanos” a las unidades de referencia provinciales, el incremento de la financiación y su “gestión clara” de cómo se invierte y cuáles son los resultados, su puesta en marcha y visibilizar el “registro de pacientes con enfermedades raras”, un aspecto que consideran fundamental para planificar recursos y mejorar la atención. La Consejería de Sanidad cifra en más de 82.000 las personas que tienen diagnosticada una enfermedad rara, mientras las asociaciones elevan a más de 150.000 los canarios que conviven con enfermedades poco frecuentes o están en búsqueda de un diagnóstico. Denuncian retrasos para poder ser atendidos por un especialista genetista, que se eleva a dos años en Gran Canaria, para poder ser diagnosticado de la enfermedad que pacede, 
 Día anterior 
 Sitio web










