Día siguiente Next
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una bola de fuego atraviesa el cielo de Canarias y, posteriormente, se produce un terremoto: “Se escucharon explosiones”
    Una bola de fuego, presumiblemente un bólido espacial, atravesó la pasada madrugada el cielo de Tenerife, siendo avistado por numerosas personas. La cuenta de Facebook Meteo La Matanza, referente en todo lo relacionado con la meteorología, ha publicado un vídeo en el que se aprecia el objeto en las proximidades de Tenerife: “Se escucharon varias explosiones y posteriormente hubo un seísmo de 2,9 frente a la costa este de la Isla”. ¿Qué pudo ser esa bola de fuego? En astronomía, se denomina bólido a un tipo de meteoro de gran luminosidad, que se percibe como una bola de fuego y deja tras de sí una estela brillante. Este fenómeno ocurre cuando un meteoroide de gran masa, generalmente de varias toneladas, ingresa en la atmósfera terrestre, donde suele desintegrarse antes de alcanzar la superficie, provocando en muchos casos un fuerte estruendo. Bólido y terremoto Posteriormente, según el Instituto Geográfico Nacional, un terremoto de magnitud 2,9 fue registrado en la costa este
  • Nuevo drama en la ruta canaria: desaparecen dos personas de la zódiac rescatada en Lanzarote
    Salvamento Marítimo busca al menos a dos inmigrantes que esta madrugada desaparecieron tras lanzarse al agua desde la neumática con la que trataban de llegar a Lanzarote junto a medio centenar de personas más al ver que tenían un mercante cerca, ha informado a EFE la sociedad estatal. Ese mismo carguero dio la alarma a las autoridades españolas y logró sacar del agua a una persona, mientras que otra más fue puesta a salvo por la Guardamar Polimnia. La cifra de compañeros de travesía que desaparecieron en el mar al saltar hacia el mercante no está clara a esta hora: oscila entre dos y tres. Con el barco de rescate, llegaron esta madrugada al puerto de Arrecife, en Lanzarote, 55 inmigrantes de origen subsahariano y magrebí: 42 hombres, once mujeres y dos menores de edad. La búsqueda de los desaparecidos sigue abierta: participan en ella el propio mercante que avistó su neumática, la Guardamar Polimnia, el helicóptero Helimer 215 y está previsto que se sume a ellos un avión de Salvamento.
  • Reabierta al baño la playa cerrada en Canarias por vertidos
    La Concejalía de Playas de Arrecife (Lanzarote) ha reabierto este jueves al baño la playa de El Reducto y ha levantado todas las restricciones después de que este miércoles tuviera que ser cerrada por la aparición de vertidos por la zona de el Emisario, en la Punta del Camello. En un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que agentes de la Policía Local levantaron acta por infracción, que se ha remitido al Consorcio del Agua y la empresa responsable del manteamiento, Canal Gestión, junto a una copia del Área de Salud de Lanzarote, donde se confirmó que ese día las analíticas dieron positivo “de contaminación microbiológica”. Al respecto, la concejala de Playas y Medio Ambiente, Davinia Déniz, ha recordado que el Consistorio, de forma preventiva desaconsejó el baño en esta zona del litoral capitalino, tras constatar este foco de aguas residuales en la Punta del Camello. Las analíticas posteriores dieron positivo y se confirmó la contaminación pero ahora, con los nuevos resultado
  • Aznar rechaza admitir errores por la guerra de Irak y asegura que en el 11M su Gobierno dijo “la verdad en todo momento”
    El expresidente del Gobierno José María Aznar rechaza admitir errores por la invasión de Irak en busca de armas de destrucción masiva, alegando que se actúa en un momento determinado “por lo que sabe en ese momento”, no por lo que “sabe después”. Además, afirma que tras los atentados del 11 de marzo de 2004 su Ejecutivo dijo “la verdad en todo momento”. Así lo asegura en la serie documental de Movistar Plus+ ‘La última llamada’, que se estrena este jueves y que protagoniza junto a los expresidentes Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Cada uno de ellos protagoniza un capítulo con entrevistas donde se rememoran los principales acontecimientos de la democracia y se muestra a la persona detrás del presidente (a través de sus asesores, ministros o familiares) y cómo se enfrenta a ese momento de soledad que es cuando se produce la última llamada, una decisión que solo él puede tomar y que marca el rumbo de un país. “YO CREO QUE NO ME EQUIVOQUÉ�
  • La Aemet avisa: hoy las lluvias en Canarias pueden ser “moderadas”
    La previsión del tiempo en Canarias para este jueves indica que los cielos estarán nubosos, con un predominio de nubosidad alta y media, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, no se descartan lluvias que podrán ser, en general débiles, si bien no se descartan que puedan ser localmente moderadas durante las horas centrales. Las temperaturas máximas no sufrirán cambios, aunque las mínimas podrán sufrir algún ligero ascenso. Así, los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en Tenerife y los 17 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará flojo con predominio del régimen de brisas en costas. En cumbres, el viento soplará moderado del noroeste. En Gran Canaria habrá cielo nuboso tendiendo durante las horas centrales del día a muy nuboso con lluvias débiles a moderadas que podrían ser ocasionalmente en forma de chubascos, especialmente en la vertiente norte. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, habrá predominio de nube