
Noticias
- Trump anuncia un acuerdo «histórico» entre Israel y Hamás para la liberación de todos los rehenes y el repliegue israelí en Gaza
Donald Trump ha anunciado este miércoles por la noche -madrugada del jueves en España- un acuerdo entre Israel y Hamás para acabar la guerra en Gaza . «Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás están de acuerdo en la primera fase de nuestro plan de paz» , anunció el presidente de EE.UU. en un mensaje en su red social. «Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel replegará sus tropas a una línea acordada». El presidente de EE.UU. celebró el acuerdo como « los primeros pasos para una paz fuerte, duradera y para siempre ¡todas las partes serán tratadas de forma justa!». Para Trump, el acuerdo significa « un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel , para todas las naciones de sus arlededores y para EE.UU.». «Agradecemos a los negociadores de Qatar, Egipto y Turquía que han trabajado con nosotros para que este logro histórico y sin precedentes ocurra, ¡bendecidos sean los que hacen la paz! », cerró Trump en su mensaje. A falta de compr - Una tarde en casa de los Viardot
Viendo próximo el final de este I Festival de Música de Sevilla , tocaba el turno de una tarde en casa de Pauline Viardot o, más bien, de su marido, el hispanista Louis Viardot . Por allí pasaron la flor y nata de los compositores españoles huidos y parisinos que se empaparon de la cultura y del idioma español, aunque sólo fuese para ponerle música a los textos usados, caso de Gounod o Saint-Saëns . Y esta velada -propuesta al principio del recital por estas tres artistas para que nos lo tomásemos así- estaba preparada para evocar alguna de aquellas tardes/noches en casa Viardot, evocando aquelas canciones, sus cantantes, sus acompañamientos del piano, contando para ello con la acogedora acústica de la sala Turina, que de tanto tenerla presente a veces se nos olvida que está ahí, ofreciendo una sensación de acogimiento, de familiaridad. La primera toma de contacto la tuvimos con el 'Dúo de la caña y el bolero' de Manuel García , en ese especial homenaje que de una manera u otra se le está dedi - Los empresarios de l'Hospitalet y el Baix Llobregat entregan los primeros Premios FEmImpacte
El Fórum Empresarial del Llobregat que impulsa la patronal AEBALL de l'Hospitalet y el Baix Llobregat, ha entregado en la tarde de este miércoles los primeros Premios FEmImpacte a cinco empresas y un ayuntamiento para reconocer la positiva huella que generan tanto en el desarrollo económico, como en el social, cultural, sostenibilidad, colaboración público-privada y las buenas relaciones municipales con el empresariado. Entre el medio centenar de candidaturas presentadas, el jurado seleccionó 18 finalistas y los premiados han sido SEAT, Es im-Perfect Food, Schneider Electric, Colegio Xaloc, Consorci de la Zona Franca y Ayuntamiento de Viladecans. Los seis ganadores de las distintas modalidades han recibido unas esculturas del artista Miquel Aparici, afincado en el Distrito Cultural de l'Hospitalet y que realiza sus obras mediante el reciclado de distintos materiales. El trofeo consiste en dos flechas, una de madera y otra de hierro, que impactan a cada lado de una diana realizada en vidrio termo fusionado y - Mascletá suspendida hoy en Valencia: el 9 de octubre se queda sin pólvorat
La ciudad de Valencia no tendrá este jueves su habitual cita con la pólvora del 9 de octubre, tras suspenderse la mascletà programada con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana ante la alerta naranja activa por lluvias intensas en el litoral de la provincia. Estaba previsto que el disparo, a cargo de la Pirotecnia Tamarit y bajo el título 'Valentia', se produjera en la plaza del Ayuntamiento al finalizar la procesión cívica y el resto de actos previstos para la mañana, que también se han suspendido. Con 186 kilos de pólvora, los de Alfarrasí habían propuesto una mascletà de ritmo preciso y gran potencia sonora . Se desconoce todavía si, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, el espectáculo se reprogramará en otro festivo. - Del CBGB al Teatro Real: el espejismo punk de Patti Smith
No había sonado ni medio acorde cuando Patti Smith (Chicago, 1946) asomó su larga melena plateada en el Teatro Real de Madrid y el auditorio se vino abajo. Todos en pie en una ovación de casi un minuto. Seguro que cuando se subió a aquel escenario de la iglesia de St. Mark por primera vez, en 1971, ni se le pasó por la cabeza que algún día actuaría en un santuario de la ópera como este. Ayer, sin embargo, llenó hasta el último palco. Aquella primera vez en Manhattan fue un escándalo, pues nadie se había atrevido a recitar acompañado de una guitarra eléctrica –y menos una mujer– en un templo de la poesía clásica como ese. Aquella tarde Smith abrió su recital con el famoso primer verso de 'Gloria', «Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos». También anoche. En el Real sonaron en perfecto orden los temas de 'Horses', el célebre álbum de debut al que Smith rendía homenaje en el cincuenta aniversario de su publicación. Un concierto especial que solo ofrecerá en otra