Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La fiesta de la escalada ya se vive en Potes
Potes ya vive su primer gran día en un fin de semana de escalada . La capital lebaniega acoge desde primera hora las series de las categorías menores en la Copa de España de bloque. Y sobre las once comenzó la Copa Urbana de Escalada. Una fiesta popular para los amantes de este deporte. Los escaladores de la categoría sub-19 en la modalidad de bloque eran los encargados de abrir el fin de semana. Por entonces, a las nueve de la mañana, ya había un buen gentío en la carpa instalada en el recinto de La Serna de la capital lebaniega. E iba a más según pasaban los minutos. Los inscritos en la Copa Urbana iban a recoger su dorsal y las localizaciones donde se iba a escalar. La cola que se formaba ya era considerable. Llegaron las once de la mañana y ya todo el mundo tuvo el material necesario. Siete localizaciones, muy cercanas todas al epicentro de La Serna, eran las que acogían a los escaladores urbanos. La primera bien cerca, a unos pocos metros. En la fachada del restaurante La Estación y que sirve co - La Guardia Civil investiga a un vecino de Priego de Córdoba por caza furtiva de jabalíes
La Guardia Civil ha investigado a un vecino de Priego de Córdoba como presunto autor de un delito contra la flora y fauna por practicar la caza ilegal de jabalíes en un coto sin autorización. La investigación se inició tras la denuncia presentada por el representante de un coto de caza situado en la zona sur de la provincia , quien alertó de que una persona podría estar abatiendo jabalíes en el interior del acotado sin la preceptiva autorización del titular. Ante estos hechos, una patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Rute se desplazó al lugar indicado, donde, tras comprobar la veracidad de la denuncia, inició las gestiones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la identificación del presunto autor . Las investigaciones permitieron confirmar que el individuo había abatido al menos un jabalí dentro del coto, del cual no era socio, y sin contar con el permiso correspondiente. Además, los agentes pudieron saber que esta persona presuntamente realizaba los disparos desde larga distanc - Muere un trabajador de 34 años por una descarga eléctrica en Málaga
Un trabajador de 34 años ha fallecido este sábado tras sufrir una descarga eléctrica en Málaga capital, según han informado desde el sistema Emergencias 112 Andalucía y el Área de Seguridad del Ayuntamiento. Los hechos han ocurrido sobre las 13.00 horas de este sábado en la calle Camino Huerta de Santa Cruz, e n el parque empresarial Santa Cruz . El 112 ha sido alertado de que un hombre había sufrido una descarga eléctrica cuando trabajaba en una empresa. De inmediato, dieron aviso a Policía Local, Policía Nacional, bomberos y servicios sanitarios, que cuando han llegado al lugar le han practicado las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), si bien finalmente, la víctima ha fallecido, según han confirmado fuentes policiales al 112. Los bomberos, por su parte, han prestado apoyo a los servicios sanitarios del 061. Así, la dotación del parque de Teatinos desplazada al lugar ha asegurado la zona y el riesgo eléctrico para que los sanitarios pudieran actuar. Por otro lado, el 112 ha alertado - Juan Eslava Galán desvela las verdaderas causas por las que cayó sin remedio el Imperio romano
Adriano , con su barbaza al viento, dedicó ocho años a pasearse por el 'limes romanus': las anchas fronteras que protegían la 'Urbs aeterna'. Y lo hizo, según crónicas como la 'Historia Augusta', porque anhelaba «aprender personalmente todo lo que había leído sobre los distintos lugares del mundo». Hoy, más de dos milenios después, el 'emperador viajero' ha hallado digno sucesor en Juan Eslava Galán , y no solo por la perilla. Según desvela a ABC el escritor superventas, ha pasado toda su vida adulta –77 veranos le contemplan– pateándose los enclaves romanos de aquí y de allá: «He estado en los confines del viejo Imperio. Al este en Mesopotamia, al sur en la Mauritania Tingitana...». Eslava respalda sus palabras... Ver Más - El 'mosquito del metro' no es londinense y podría haber nacido hace más de mil años en el Antiguo Egipto
Una nueva investigación, publicada en la revista 'Science', ha descubierto los orígenes antiguos del mosquito urbano 'Culex pipiens molestus', también conocido como el ' mosquito del metro de Londres ', lo que desmiente la teoría que se mantenía hasta ahora sobre cuándo evolucionó por primera vez. Investigadores de la Universidad de Princeton, el Instituto Wellcome Sanger, el Museo de Historia Natural de Londres y sus colaboradores extrajeron y analizaron cientos de muestras de ADN de mosquitos para rastrear el surgimiento de esta especie de insecto urbano. El resultado del estudio revisa uno de los «ejemplos clásicos» de evolución y adaptación urbana, y tiene importantes implicaciones para la salud pública en lo que respecta a la propagación de enfermedades. Los biólogos evolutivos han creído durante mucho tiempo que el mosquito que pica a los humanos, 'Culex pipiens molestus', evolucionó a partir de la forma que pica a las aves, 'Culex pipiens pipiens', en subterráneos y sótanos del norte de
Día anterior 
Sitio web













