Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Brujo gana el undécimo catavino de oro
    El 'Brujo' de Federico Linares (RCN Cádiz) de Fede Linares volvió a demostrar su hegemonía en la vela de crucero al proclamarse vencedor absoluto de la 54ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María, logrando así su undécimo Catavino de Oro. El Grand Soleil 37, dirigido por Linares y Juan Luis Páez, esperó hasta la séptima y última manga para sellar una victoria que siempre estuvo bajo amenaza de rivales de enorme nivel. El triunfo llega apenas unos días después de que la tripulación gaditana se adjudicara también la 31ª Regata Juan de la Cosa, confirmando su extraordinario momento de forma. El subcampeonato fue para el Swan 42 'MarAmigo' de Basilio Marquínez y Nacho Zalvide (CN Sevilla/RCM Punta Umbría), que llegó con opciones reales hasta el último tramo de la jornada final. El tercer puesto lo ocupó el BH41 'Escuela de Navegación Taboga' (RCN Cádiz), con Pablo Guitian como líder táctico de una tripulación que brilló durante toda la semana. Fuera del podio, pero separados por apenas
  • Ortega y el fascismo
    Este año se cumple un doble aniversario: hace cien años que José Ortega y Gasset publicó 'La deshumanización del arte' , y otros tantos que sacó un centón de reflexiones encabezadas por un rubro que no es exactamente un título sino un adelanto o resumen del texto subsiguiente: 'Sobre el fascismo'. No existe proporción entre los dos trabajos, ni por su factura ni por su contenido. El primero, el más largo y ambicioso, integra una disquisición estética con fugas o dimensiones sociológicas. En el segundo, Ortega intenta hacerse una composición de lugar sobre un fenómeno político todavía no bien comprendido en 1925, año, por cierto, en que Mussolini se consolida en el poder tras la crisis abierta por el asesinato... Ver Más
  • Adrián Benito le roba la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader a Miguel Moya el último día
    Cierre espectacular de la primera Vuelta a Castilla-La Mancha Leader en Molina de Aragón, que acogió el desenlace de la quinta y última etapa con victoria parcial del campeón de España élite, José María Martín (Extremadura Pebetero), mientras que su compañero Adrián Benito se llevó la clasificación general tras desbancar a Miguel Moya, que había sido el líder desde el primer día. Más de 100 corredores iniciaron la competición en Mariana, provincia de Cuenca. Se guardó un respetuoso y sentido minuto de silencio en memoria de Iván Meléndez, joven ciclista fallecido en competición el sábado. Los 108 kilómetros de recorrido incluían cuatros subidas de montaña y las metas volantes de Beteta y Poveda de la Sierra. La dureza se dejó sentir desde el arranque, aunque la carrera se partió en la subida al Alto Cueva de Hierro. Lo intentó un dúo en cabeza con Baptista y Larronde, pero en la subida al Alto del Mirador del Tajo se destacaron Cánovas y Mancipe. En el terreno posterior se conformab
  • El 'masculinismo' como ideología
    El movimiento 'Me Too' fue un fenómeno universal de liberación de la voz de las mujeres. En mi opinión, todas las sociedades se han transformado para mejor. Es cierto que la ideología 'Me Too' conduce a una serie de excesos, en particular a una interpretación excesiva del consentimiento. El 'MeToo' se ha convertido así en un pilar de lo que se denomina 'wokismo', a la vez liberador y opresivo. Al mismo tiempo, era previsible que el huracán 'Me Too' provocara una reacción tan global y tan excesiva. Esta reacción, el 'masculinismo', es una exaltación de las supuestas virtudes de la virilidad que habría sido castrada por el abuso de poder conquistado por las mujeres. Las manifestaciones del 'masculinismo' son a... Ver Más
  • El shosho prometido
    Lo prometido es deuda. En redes sociales, el congrio de Cádiz tuvo buena acogida, y me parecía injusto despedirme de esta contraportada veraniega sin cumplir mi compromiso con los lectores. Así que aquí me tienen, escribiendo de altramuces . Shoshos, que dicen en Sevilla. Si usted es de los que creen que el altramuz es cosa menor, aperitivo de segunda fila, es que no ha entendido nada. El altramuz es la aceituna blanca de los pobres, pero con la grandeza de ser ligero, sano y nutritivo. Proteínas, fibra, minerales… y, lo mejor, la capacidad de acompañar sin molestar, como ese amigo que sabe cuándo hablar y cuándo callar. La escena es de manual: terraza calurosa, Cruzcampo helada con gotas de... Ver Más