Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Bomberos de la Diputación de Córdoba comprueban las medidas de seguridad de la Mezquita
Efectivos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba realizaron este sábado una visita para comprobar las medidas de seguridad de las que dispone la Mezquita-Catedral . Estuvieron acompañados en todo momento por el jefe de Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba (SEIS), Daniel Muñoz ; y por el Canónigo de la Catedral, Agustín Moreno . Durante la visita, los bomberos, procedentes de distintos parques de la provincia, pudieron conocer de primera mano la intervención que realizaron los efectivos del Ayuntamiento de Córdoba durante el incendio que se produjo en el edificio a comienzos del mes de agosto. Según han declarado ellos mismos, «subimos hasta las cubiertas y pudimos asegurarnos de que dispone de las necesarias medidas de seguridad para hacer frente a un incidente de estas características, con las identificación de cada uno de los riesgos y la correspondiente columna húmeda». El presidente de la Diputación de - La integración del Hospital del Valle y el Provincial en el HUT supondrá 3 años de obras y una inversión de 60,4 millones
La integración del hospital del Valle y el Provincial en el HUT costará un máximo de 60,4 millones y las obras durarán tres años. Así consta en el pliego de prescripciones técnicas que regula la licitación del contrato para la elaboración del plan funcional, plan de espacios, proyecto básico, proyecto de ejecución y estudio de seguridad y salud correspondientes a las obras necesarias para la integración de la actividad de los hospitales Virgen del Valle y Provincial de Toledo, así como de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) , actualmente ubicada en el Hospital Nacional de Parapléjicos, en el Hospital Universitario de Toledo (HUT). El contrato que ha salido a licitación tiene un importe de 1,79 millones de euros y está asociado a partidas específicas de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 y 2027. Ese montante corresponde a la fase de planificación, que incluye la redacción de los proyectos que servirán de base para la futura obra . La ejecución material, cuyo presupuest - El tercer instituto de Ocaña tendrá capacidad para 600 alumnos
Se ha publicado en el Portal de Contratación de la Junta de Castilla-La Mancha el proyecto básico del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) Amalia Avia de Ocaña, el que será el tercer centro de este tipo en el municipio y que ha desatado una tormenta política entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Noblejas . Tanto es así que el alcalde de este último municipio, Agustín Jiménez, estuvo cinco días en huelga de hambre el pasado agosto para llamar la atención mediática y exigir a la Junta que construya el instituto en Noblejas y no en Ocaña, tal y como era su idea inicial, hace ya casi dos décadas. El caso es que este nuevo instituto se ubicará en la calle Retamas de Ocaña, contará con 20 unidades educativas más gimnasio y tendrá capacidad para 600 alumnos . El plazo de ejecución de la obra será de 24 meses y se dividirá en dos fases: un año para cada una. En la primera se levantarán diez aulas polivalentes, laboratorio de Ciencias Naturales, aula de Plástica, aula - Japón dispara por primera vez un cañón electromagnético contra un objetivo naval real
Con un disparo silencioso y sin pólvora, Japón ha entrado en la historia de la guerra naval. El cañón electromagnético —el «arma de ciencia ficción» que Estados Unidos abandonó — ha sido finalmente disparado desde el mar. Y esta vez, funcionó. La Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) anunció el pasado mes de septiembre que había ha completado con éxito las primeras pruebas documentadas del mundo de un cañón de riel electromagnético (railgun) disparado desde un barco contra un objetivo naval real. El arma, que navegaba desde el pasado mes de julio a bordo del buque experimental JS Asuka, disparó a larga distancia contra otro barco en alta mar, marcando lo que califican de «avance histórico» en una tecnología que promete cambiar el equilibrio en la defensa marítima del siglo XXI. Y el país nipón se sitúa en vanguardia. El disparo realizado por Japón es más que una prueba exitosa: es un hito. ATLA publicó imágenes del momento exacto del disparo en sus redes sociale - Una japonesa explica por qué ya no vive en su país: «Si tienes tatuajes te juzgan»
Cada país tiene sus costumbres y lo que encaja perfectamente para unos puede resultar agobiante para otros. Esa diferencia puede hacer en ocasiones que, aunque uno ame su tierra natal, no siempre se sienta cómodo viviendo en ella. Sobre este tema ha hablado la usuaria de TikTok @yuriJaponesa, una joven de origen japonés que actualmente vive en México y se dedica a compartir su día a día en redes sociales. En una de sus publicaciones recientes, explica a sus seguidores por qué no vive en Japón a pesar de ser japonesa. La joven empieza su relato destacando que, aunque ama profundamente a su país y su cultura, hay ciertos aspectos que le hacen muy difícil residir allí. El primero de ellos es el mundo laboral. Según explica, en Japón se trabaja demasiado y las jornadas pueden llegar a ser tan largas y estresantes que afectan directamente a la salud. Ella misma explica que, en su experiencia trabajando en una empresa japonesa, el nivel de estrés fue tal que llegó a perder el cabello: «Estaba pelona»,