
Noticias
- España se reparte el gol
España es la selección de la Eurocopa que más pegada está mostrando tras golear en los dos primeros partidos a Portugal (5-0), Bélgica (6-2) y remontar ante Italia (1-3) en el último encuentro de la fase de grupos. Catorce goles que provocan el temor y admiración en el resto de equipos que pelean por llevarse el trofeo continental. Además, Montse Tomé celebra que el gol no sea propiedad únicamente de las delanteras. Hasta nueve futbolistas han anotado en estos tres encuentros iniciales. Esther , que es la máxima goleadora del torneo de momento, suma cuatro goles, seguida por Alexia , con tres. El resto de goleadoras son Vicky López, Martín-Prieto, Paredes, Mariona, Claudia Pina, Athenea y Patri Guijarro . «Marcar... Ver Más - Óscar Higares : «Tengo 55 años y no sé qué quiero ser de mayor»
Seis horas de quirófano le dejaron hace apenas unos meses gran una cicatriz a Óscar Higares en la espalda, «pero tengo cornadas más grandes». Fue una cirugía compleja , una artrodesis lumbar. Como todos los toreros, su recuperación fue rápida y completa porque su cuerpo está acostumbrado a los milagros, aunque también es cierto que él puso de su parte con una actitud positiva: «Desde el principio le pregunté al médico si podía forzar y no he dejado de entrenar, de jugar al golf o al tenis». A pesar de todo, no había vuelto a pisar una pasarela hasta que, el mes pasado, La Terremoto de Alcorcón le llamó para desfilar en la Torrevieja Weekend que organiza Eduardo Navarrete : «Llevaba un mono de tela mallorquina maravilloso con el que caminé esos 300 metros del Paseo de Vistalegre. Lo disfruté mucho. Ya solo hago cosas por mis amigos y para divertirme». Óscar se define como «un hombre de muchas inquietudes, con ganas de aprender, con capacidad para adaptarse. He ido absorbiendo experiencias - Küstrin: un pasado sin huellas
El 25 de enero de 1945, el Ejército Rojo llegó a orillas del Oder, a poco más de 80 kilómetros de Berlín. Tras el derrumbamiento del frente del Vístula, casi tres millones de soldados soviéticos confluían hacia la capital alemana. Hitler dio la orden de resistir en Küstrin, una ciudad bañada por los ríos Oder y Varta, de unos 25.000 habitantes. Sus órdenes fueron cumplidas: sus defensores lucharon hasta el 29 de marzo, fecha en la que sus puentes, su centro histórico y sus barrios quedaron arrasados. Era el último obstáculo en el camino a la cancillería del Führer. Las secuelas de la batalla son hoy apenas visibles en Küstrin, cuyos pobladores fueron expulsados al terminar la II Guerra Mundial.... Ver Más - Santiago Korovsky: «El límite del humor no es lo políticamente correcto, es que el chiste sea una mierda»
¿Se puede hacer humor con lo que antes era intocable? Santiago Korovsky no solo cree que sí: lo demuestra en cada capítulo de 'División Palermo', la comedia argentina que se ríe, con ingenio y sensibilidad, de las contradicciones sociales. Judío, obsesivo, incómodo con las etiquetas, Korovsky habla de cómo el humor puede ser una herramienta de catarsis, de crítica y de encuentro, siempre que se construya con quienes históricamente han sido el blanco fácil. «No hay que hacer chistes sobre las minorías, sino con ellas», asegura. Y bajo esa premisa, Santiago Korovsky enfrenta el entretenimiento sin dejar de reírse, primero, de sí mismo. «Yo creo que sí hay límites en el humor», comenta, pero matiza con rapidez. Para el actor guionista y director argentino, el humor no está cancelado, solo exige un ejercicio más fino de conciencia: «Eso no significa que no se puedan hacer chistes en esta época, que es una frase que se escucha mucho... el «ya no se puede uno reír de nada». No creo en eso«. - Hablan los descendientes de la mayor matanza de soldados del Ejército español: «El cadáver de mi tío nunca se recuperó»
Cuando nos reunimos en 2021, Juan León Luna (Córdoba, 1939) reconocía que, al visitar Dar Quebdani dos años antes, se vino abajo. Pidió a sus acompañantes que, por favor, le dejasen solo un instante frente a aquel vasto territorio árido en el que su padre, Antonio, estuvo a punto de ser degollado en 1921. Quería imaginárselo allí de pie, reunido con sus compañeros, justo en el momento en el que el jefe rifeño Kaddur Namar se les acercó y les pidió que fueran a arreglarse un poco, a ponerse el mejor uniforme que tuvieran, pues el coronel Araujo les había entregado ya una importante cantidad de dinero en concepto de rescate. «Pensaban que les iban a dejar en libertad para... Ver Más